Alerta por la Independencia Judicial en Santa Cruz: Presupuesto y Cambios Legislativos en Debate.
La Federación Argentina de Magistrados (FAM) advirtió sobre la falta de independencia judicial en Santa Cruz.
Cuestionamientos a las medidas implementadas
La entidad cuestionó la reducción del presupuesto destinado al Poder Judicial.
También cuestionó la reciente sanción de la ley que amplía de cinco a nueve los miembros del Tribunal Superior de Justicia.
Esta ampliación, según la FAM, implica un incremento de gastos sin garantizar mayor eficiencia.
Cambios en los organismos judiciales
A las medidas mencionadas se suman los cambios en la composición y funcionamiento del Consejo de la Magistratura y del Tribunal de Enjuiciamiento.
Preocupación por la dependencia política
La FAM sostuvo que “estos cambios colocan al Poder Judicial en una posición de dependencia de los poderes políticos”.
Esta situación contradice los principios de independencia e inamovilidad de los magistrados, así como el derecho al debido proceso.
Fundamentación legal
La FAM remarcó que estas garantías están amparadas por la Constitución Nacional.
También están amparadas por los Principios Básicos de la ONU sobre independencia de la judicatura.
Solicitud y ofrecimiento de colaboración
La Federación solicitó la revisión de las iniciativas aprobadas en Santa Cruz.
A través de la Asociación de la Magistratura y Función Judicial de esa provincia, se puso a disposición “para contribuir a fortalecer el marco institucional que asegure una justicia independiente y eficiente en beneficio de la sociedad santacruceña”.
Artículos relacionados