Alerta por muerte masiva de monos saraguatos en peligro de extinción por olas de calor

El implacable calor está cobrando un precio devastador entre las especies animales, desde las aves hasta ahora los monos saraguatos. Las temperaturas extremas, junto con otros factores ambientales, han llevado a la muerte de numerosas criaturas inocentes.

Índice

Monos saraguatos sucumben al calor

En un giro desgarrador de los acontecimientos, la Huasteca Potosina ha sido testigo del fallecimiento de 30 monos aulladores o saraguatos. Estos primates, categorizados como en peligro de extinción, se han convertido en víctimas del calor abrasador y las olas de calor intensas.

Los habitantes y ambientalistas de Tabasco y Chiapas están conmocionados por esta tragedia. Desde el lunes pasado, los monos han aparecido sin vida en el suelo de Comalcalco y Chontalpa (Tabasco), así como en Juárez y Pichucalco (Chiapas).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) está investigando las causas exactas de estas muertes. Sin embargo, los expertos apuntan a las altas temperaturas y la escasez de agua, agravadas por la sequía y la deforestación, como los principales sospechosos.

Esta crisis ha llevado a la formación de un comité de apoyo integrado por ONG y universidades. COBIUS (Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta A.C.) insta a la ciudadanía a abstenerse de manipular monos muertos y a notificar a las autoridades cualquier avistamiento.

Impacto del calor en los animales

Aves: un número significativo de víctimas

Antes de la tragedia de los monos saraguatos, un número alarmante de aves sucumbieron a las temperaturas extremas en la Huasteca Potosina. Se cree que el calor excesivo agotó sus reservas de energía, lo que provocó su muerte.

Los ambientalistas destacan la importancia de proporcionar agua y sombra a las aves durante los periodos de calor intenso. Las medidas sencillas, como colocar fuentes de agua y crear zonas sombreadas, pueden ayudar a prevenir pérdidas innecesarias.

Otros animales afectados

El calor extremo también está afectando a otras especies animales. Los mamíferos, como los ciervos y los jaguares, están luchando por mantenerse frescos y encontrar agua. Los reptiles, que dependen del calor del sol para regular su temperatura corporal, son especialmente vulnerables.

Los expertos advierten que el cambio climático y el aumento de las temperaturas están poniendo en peligro a las poblaciones animales. Es crucial tomar medidas para mitigar estos efectos y proteger la biodiversidad.

Llamado a la acción

Emergencia seria

COBIUS hace un llamado a la PROFECO, SEMARNAT y a los gobiernos estatales a declarar la situación como Emergencia Seria. Con temperaturas que oscilan entre los 40 y 57 grados, se necesitan medidas urgentes para proteger a los animales y la vida silvestre.

Se insta a los ciudadanos a reportar cualquier avistamiento de monos debilitados por el calor. Si se ofrece agua en una cubeta, se puede ayudar a los monos a beber y evitar la deshidratación.

Medidas preventivas

Todos podemos desempeñar un papel en la protección de los animales del calor extremo. Algunos consejos incluyen:

  • Proporcionar agua y sombra a los animales, tanto domésticos como salvajes.
  • Limitar las actividades al aire libre durante las horas más calurosas del día.
  • Nunca dejar a los animales encerrados en vehículos.
  • Reportar cualquier animal en peligro a las autoridades locales.

El calor extremo no solo es peligroso para los humanos, sino que también está teniendo un efecto devastador en las poblaciones animales. Debemos tomar medidas para proteger a nuestras criaturas inocentes y garantizar su bienestar.

Experto en vida silvestre

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2024/05/17/golpe-de-calor-primero-afecto-a-las-aves-ahora-son-monos-saraguatos/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2024/05/17/golpe-de-calor-primero-afecto-a-las-aves-ahora-son-monos-saraguatos/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información