Alerta por reservas: el talón de Aquiles del plan de Milei ante factores locales y globales
La escasez de reservas se erige como un formidable obstáculo para el programa económico de Luis Caputo, pese a los éxitos cosechados en la reducción de la inflación y el logro de un superávit fiscal significativo.
- Factores que empañan las proyecciones de reservas
- Compras del Banco Central no logran impulsar las reservas
- La falta de reservas, un obstáculo para la sostenibilidad
- Intervenciones del BCRA en los mercados de divisas
- Reducción del crawling peg: Riesgos para las reservas
- Expectativas de un nuevo acuerdo con el FMI
Factores que empañan las proyecciones de reservas
Una miríada de factores, tanto locales como exógenos, amenazan la capacidad del Banco Central para acumular reservas.
Amenazas locales
- Riesgo de sequía: La producción de maíz ya se ha visto afectada, poniendo en peligro la cosecha de soja y comprometiendo las exportaciones.
- Reducción del crawling peg: La decisión de desacelerar la apreciación cambiaria puede perjudicar el flujo de dólares del turismo y la competitividad de las exportaciones.
Amenazas exógenas
- Aranceles de Trump: La amenaza de imponer aranceles a las importaciones podría desencadenar una guerra comercial con China, impactando en los precios de las materias primas.
- Devaluación del real brasileño: La debilidad del real podría erosionar la competitividad de las exportaciones argentinas.
Compras del Banco Central no logran impulsar las reservas
Causas de la discrepancia
El Banco Central ha acumulado compras netas de divisas por valor de u$s 1.517 millones en lo que va del año, pero las reservas brutas sólo han aumentado u$s 980 millones.
- Desarme de encajes bancarios
- Intervenciones del BCRA para controlar el valor CCL
- Vencimientos con organismos internacionales y bonistas
"Las reservas netas son negativas en aproximadamente u$s 4.300 millones, que se ampliarían a -u$s 6.600 millones considerando los vencimientos corrientes de BOPREAL" - PPI
La falta de reservas, un obstáculo para la sostenibilidad
La consultora EconViews advierte que las reservas internacionales netas negativas siguen suponiendo una amenaza para la sostenibilidad del programa económico.
- Dificultad para hacer frente a problemas externos
- Dependencia del apoyo del FMI para fortalecer las reservas
"En Argentina, alrededor del 55% de la deuda está en moneda extranjera, por lo que los pagos de intereses y amortización dependen crucialmente de que el BCRA pueda conseguir reservas" - EconViews
Intervenciones del BCRA en los mercados de divisas
Los analistas de PPI sugieren que el volumen de operaciones en los bonos GD30 y AL30 será un indicador del grado de intervención del BCRA en los dólares financieros.
- Intervención inferior a las compras en el mercado oficial de cambios
- Importancia de mantener esta tendencia para evitar la percepción de pérdidas de reservas
Reducción del crawling peg: Riesgos para las reservas
El Banco Central anunció la reducción del ritmo del crawling peg de 2% a 1% mensual a partir de febrero.
- Profundización de la apreciación cambiaria
- Deterioro proyectado de la cuenta corriente en 2025
Expectativas de un nuevo acuerdo con el FMI
La reunión entre el presidente Milei y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, ha generado expectativas sobre la posibilidad de un nuevo acuerdo.
- Recursos frescos para fortalecer las reservas
- Facilitación de la salida del cepo cambiario
Artículos relacionados