Alerta Sanitaria: Retiro Inmediato de Queso por Bacteria Listeria – Riesgo Mortal
Autoridades alertan a los consumidores acerca del retiro de una popular marca de queso tras detectarse contaminación con una peligrosa bacteria. Esta obtuvo clasificación de riesgo clase I, y más adelante te daremos más información acerca de este retiro.
Retiro Voluntario y Clasificación de Riesgo
Recientemente, se dio a conocer el retiro voluntario de una popular marca de queso debido a que se detectó que los productos estaban contaminados con una bacteria de riesgo importante para la salud. Dicho retiro comenzó el 19 de septiembre pasado, por lo que aún es probable que se encuentre en supermercados o puntos de venta.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el retiro del producto obtuvo una clasificación de Riesgo Clase I, apenas este 30 de septiembre. Asimismo, menciona que se descubrió la presencia de la bacteria en una muestra del lote en el momento en el que se llevaban a cabo inspecciones de rutina.
Productos Afectados
Los productos afectados por el retiro son quesos Der Mutterschaf Cheese de Goot Essa LLC, en presentaciones de 4 y 8 onzas, con códigos UPC 810154560189 y 810154560196, y número de lote 33. La contaminación se detectó en una sola muestra, y la prueba realizada no encontró rastro de la bacteria en otros productos.
Distribución y Investigación
La empresa tiene sede en Pensilvania, y aunque hasta el 25 de septiembre no se habían registrado quejas o casos de consumidores afectados, sigue en curso la investigación. Especialmente, porque se detectó contaminación por la bacteria listeria monocytogenes.
El retiro engloba 64 libras, las cuales fueron distribuidas en siete clientes. Mismos que se localizan en Nueva Jersey, Virginia, Connecticut y Montana, siendo en su mayoría tiendas minoritas y restaurantes.
Riesgo para la Salud
La FDA destaca la importancia de este retiro y su clasificación de Riesgo Clase I. Ya que este implica una “probabilidad razonable de que el uso o exposición al producto retirado cause consecuencias graves para la salud o la muerte”.
La agencia estadounidense mencionó que la listeriosis podría ocasionar infecciones graves o mortales. Quienes son más vulnerables a los efectos de esta bacteria son los niños pequeños, personas de la tercera edad y pacientes con sistemas inmunológicos comprometidos o debilitados.
Síntomas y Recomendaciones
Algunos de los síntomas que se presentan con esta infección son: fiebre alta, dolor de cabeza intenso, rigidez, náuseas, dolor abdominal y diarrea. Asimismo, la FDA advirtió que la listeriosis podría provocar abortos espontáneos o incluso, nacimientos sin vida.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) revelan que, si bien la gravedad de los síntomas se asocian con el estado de salud de la persona, puede generar fiebre. Síntomas parecidos a la gripe, dolor de cabeza, rigidez de cuello y, en los casos graves, confusión, pérdida de equilibrio y convulsiones.
Lo más recomendable es que, si adquiriste este producto contaminado, lo deseches de inmediato y no lo ingieras más. En caso de que lo hayas consumido, la FDA recomienda buscar atención médica en caso de que presentes fiebre, fatiga y dolores musculares.
Artículos relacionados