Alhama de Granada: Aguas termales y un enclave único entre desfiladeros
Alhama de Granada, un destino único y tranquilo, ofrece aguas termales, impresionantes vistas y un rico patrimonio histórico.
Las aguas termales de Alhama de Granada
Alhama de Granada es conocida por sus aguas termales, cuyas propiedades medicinales han sido reconocidas desde la antigüedad. Las aguas clasificadas como "hipertermales, oligometálicas, de mineralización media", se utilizan para tratar diversas afecciones, como artrosis, artritis, asma y alergias. Sin embargo, debido a la alta demanda, actualmente no hay reservas disponibles hasta abril de 2025.
El enclave único de Alhama de Granada
Alhama de Granada se encuentra en un entorno privilegiado, entre dos desfiladeros conocidos como tajos y a 895 metros sobre el nivel del mar. Este enclave único ofrece impresionantes vistas y oportunidades para practicar senderismo. La ruta de los tajos y la ruta del arroyo de Alhama son dos opciones populares aptas para todos los públicos.
El casco histórico de Alhama de Granada
El casco histórico de Alhama de Granada conserva un rico legado histórico. Destaca la Alcazaba, construida sobre la alcazaba árabe, y las Cuevas del Cristo, cuevas del siglo XIII que han servido como cárceles, viviendas y cuadras. También es imprescindible visitar la Iglesia Mayor, ubicada en el actual ayuntamiento, y pasear por sus estrechas calles empedradas, testigos del pasado nazarí.
Otros lugares de interés
Además de las aguas termales y el casco histórico, Alhama de Granada ofrece otros lugares de interés. El Puente Romano, que conduce al balneario, es un vestigio de la época romana. También es recomendable visitar el Museo Arqueológico Municipal, que alberga una colección de piezas históricas encontradas en la zona.
Artículos relacionados