Alhambra de Granada: Descubren Pasarela Nazarí Oculta Tras 5 Siglos de Historia

La Alhambra de Granada, joya arquitectónica y testimonio de siglos de historia, sigue revelando secretos ocultos bajo sus muros. Recientemente, durante las obras de rehabilitación del Baluarte de la Puerta del Arrabal, se ha descubierto una pasarela nazarí que permanecía oculta durante más de cinco siglos. Este hallazgo, inesperado y de gran valor histórico, no solo enriquece nuestro conocimiento sobre la Alhambra, sino que también plantea nuevas interrogantes sobre la vida y la ingeniería de la Granada nazarí. La noticia ha generado una ola de entusiasmo entre historiadores, arquitectos y amantes del patrimonio, y promete abrir nuevas vías de investigación y conservación.

Índice

El Baluarte de la Puerta del Arrabal: Un Punto Estratégico en la Historia de Granada

Construido por los Reyes Católicos tras la toma de Granada en 1492, el Baluarte de la Puerta del Arrabal representó el primer bastión defensivo y artillero erigido en la ciudad. Su ubicación estratégica, controlando el acceso a la Alhambra desde el Albaicín, lo convirtió en un punto clave para la seguridad del complejo palaciego. A lo largo de los siglos, el baluarte ha sufrido diversas modificaciones y adaptaciones, reflejando los cambios en las técnicas militares y las necesidades defensivas. Sin embargo, su estructura original, con sus muros robustos y sus aspilleras, aún conserva el testimonio de su pasado bélico.

El baluarte permaneció cerrado al público durante 35 años, tras un intento de restauración en 1987 que no logró devolverle su esplendor original. Las recientes obras de rehabilitación, llevadas a cabo por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, han permitido no solo consolidar la estructura del baluarte, sino también descubrir elementos ocultos que revelan su rica historia. La reapertura del baluarte al público, incorporándolo a los circuitos de visita de la Alhambra, supone una oportunidad única para conocer un espacio poco explorado y comprender mejor la evolución del monumento.

El Descubrimiento de la Pasarela Nazarí: Un Viaje al Pasado

El hallazgo más sorprendente de las obras de rehabilitación ha sido, sin duda, la aparición de una pasarela nazarí oculta bajo el baluarte. Esta estructura, construida en época del Reino de Granada, probablemente formaba parte de un sistema de comunicación y vigilancia que conectaba diferentes puntos de la Alhambra. La pasarela, de dimensiones modestas, se encontraba sellada y protegida por los cimientos del baluarte, lo que explica su excelente estado de conservación. Su descubrimiento ha generado una gran expectación, ya que permite vislumbrar la ingeniería y la arquitectura nazaríes en un contexto poco conocido.

Los expertos creen que la pasarela pudo haber sido utilizada para el tránsito discreto de personas, el transporte de mensajes o la observación del exterior. Su ubicación estratégica, cerca de la Puerta del Arrabal, sugiere que podría haber estado relacionada con la defensa de la Alhambra o con el control del acceso a la ciudad. El estudio detallado de la pasarela, que incluye análisis de materiales, técnicas constructivas y posibles funciones, permitirá obtener una comprensión más profunda de su significado histórico y arquitectónico.

Más Allá de la Pasarela: Otros Hallazgos Relevantes

La rehabilitación del Baluarte de la Puerta del Arrabal ha revelado otros elementos de interés histórico, como la visualización de grafitis antiguos en los muros. Estos grafitis, realizados por personas que vivieron en la Alhambra a lo largo de los siglos, ofrecen valiosa información sobre las prácticas y costumbres de la época. Algunos de ellos contienen nombres, fechas o inscripciones religiosas, mientras que otros representan dibujos o símbolos. El estudio de estos grafitis permite reconstruir fragmentos de la vida cotidiana en la Alhambra y comprender mejor la relación entre el monumento y sus habitantes.

Además, se ha recuperado la escalera original de la torre del baluarte, que había sido cubierta por construcciones posteriores. La escalera, de piedra y con una forma espiral, permite acceder a la parte superior de la torre y disfrutar de unas vistas panorámicas de la Alhambra y la ciudad de Granada. Su recuperación ha contribuido a devolver al baluarte su aspecto original y a facilitar la visita del público. También se ha restaurado el escudo de los Reyes Católicos, que se encontraba deteriorado por el paso del tiempo. El escudo, símbolo del poder real, ha sido limpiado y consolidado, recuperando su esplendor original.

La Importancia de la Conservación y la Investigación en la Alhambra

El descubrimiento de la pasarela nazarí y otros elementos históricos en el Baluarte de la Puerta del Arrabal pone de manifiesto la importancia de la conservación y la investigación en la Alhambra. Este monumento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un tesoro cultural de valor incalculable que requiere una atención constante y un cuidado meticuloso. Las obras de rehabilitación, como las que se han llevado a cabo en el baluarte, son fundamentales para garantizar la preservación del monumento y para descubrir nuevos elementos que enriquezcan nuestro conocimiento sobre su historia.

La investigación arqueológica y arquitectónica desempeña un papel crucial en la conservación de la Alhambra. A través del estudio de los materiales, las técnicas constructivas y los elementos decorativos, los expertos pueden comprender mejor la evolución del monumento y proponer medidas de conservación adecuadas. Además, la investigación permite descubrir nuevos espacios y elementos ocultos, como la pasarela nazarí, que revelan aspectos desconocidos de la historia de la Alhambra. La colaboración entre diferentes disciplinas, como la arqueología, la arquitectura, la historia del arte y la ingeniería, es esencial para llevar a cabo una investigación exhaustiva y obtener resultados precisos.

El Futuro del Baluarte de la Puerta del Arrabal y su Impacto en el Turismo

La reapertura del Baluarte de la Puerta del Arrabal al público, incorporándolo a los circuitos de visita de la Alhambra, supone un atractivo turístico adicional para Granada. El baluarte, con su rica historia y sus elementos arquitectónicos singulares, ofrece una perspectiva diferente sobre la Alhambra y permite a los visitantes conocer un espacio poco explorado. La pasarela nazarí, en particular, se ha convertido en un reclamo turístico importante, ya que despierta la curiosidad de los visitantes y les invita a descubrir los secretos ocultos del monumento.

Se espera que la rehabilitación del baluarte contribuya a aumentar el número de visitantes a la Alhambra y a diversificar la oferta turística de Granada. La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía está trabajando en la elaboración de un plan de gestión turística que garantice la sostenibilidad del monumento y la calidad de la experiencia del visitante. Este plan incluye medidas para regular el acceso al baluarte, proteger su patrimonio y promover la difusión de su historia y su valor cultural. La inversión en la conservación y la promoción de la Alhambra es una apuesta por el futuro del turismo en Granada y por la preservación de un legado cultural único.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/estupefaccion-alhambra-granada-hallazgo-pasarela-oculta-cinco-siglos.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/estupefaccion-alhambra-granada-hallazgo-pasarela-oculta-cinco-siglos.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información