Alivia el Dolor de Artritis: Descubre el Nuevo Tratamiento sin Pastillas ni Cirugía
¿Aliviar el dolor a causa de la artritis, pero sin pastillas o cirugía? Controvertido estudio revela algo; un equipo científico realizó una investigación y da a conocer algo que nadie espera; aquí te decimos todo lo que se sabe hasta el momento. Como en ocasiones anteriores lo hemos dicho, a lo largo de la vida todos estamos expuestos a un sinfín de enfermedades o afecciones que causen un deterioro en la salud. Algunas son más ‘marcadas’ que otras, pero todos tienen un malestar y deterioro, así como dolor, pero en esta ocasión te hablaremos sobre algo a lo que no todos le ponen atención; la artritis.
¿Qué es la artritis?
La artritis es una <> de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina. Para detectar la artritis no es tan complicado, pues hay signos como deformidad en las articulaciones, dolor, poca capacidad para mover la articulación afectada, sensación de calor en la zona, rigidez, entre otros, según los mismos expertos.
Pese a que es fácil de diferenciar, siempre será necesario que acudas con un experto para valoración definitiva y un tratamiento.
Un nuevo enfoque para aliviar el dolor
Ahora bien, se sabe que existen tratamientos para la artritis, sin embargo, un grupo de expertos realizó un estudio en el que se dio a conocer que hay una forma más ‘fácil’ de poder aliviar el dolor a causa del padecimiento.
Controvertido estudio revela que el dolor producido por la artritis podría ser aliviado con otra forma sencilla.
El estudio de The Lancet Rheumatology
Con forma ‘sencilla’ nos referimos a que no se necesita ni pastillas ni cirugía, pero entonces ¿cómo es esto? El estudio se publicó en The Lancet Rheumatology bajo el titular Reentrenamiento de la marcha personalizado para la osteoartritis de rodilla; un ensayo controlado aleatorio.
Por, aproximadamente, tres años, los expertos se encargaron de estudiar a más de 1,500 personas, tanto hombres como mujeres, y solamente algunos se eligieron para seguir con el estudio, todas con osteoartritis de rodilla sintomática y, evidentemente, dolor.
Reentrenamiento de la marcha y biorretroalimentación
Se hicieron seis visitas de recapacitación de caminata, tuvieron biorretroalimentación en donde se les pedía que caminen de forma consistente con un ángulo de progresión de pies objetivo personalizado. Al momento de caminar, el ángulo del pie puede reducir o aumenta la presión, por lo que cambiaron la forma de colocar este ángulo, si lo hacían hacia afuera o hacia adentro.
Toda vez que cambian el ángulo del pie el momento de caminar, por el tiempo que estuvieron evaluándolos las personas notaban un alivio marcado en el dolor de las rodillas; <> menciona uno de los autores del estudio, Scott Uhirich.
El ángulo ideal y sus efectos
El ángulo ideal para colocar el pie de la persona dependerá de la marcha que tenga y del estilo que tenga al caminar, por lo que es muy importante considerar que no todos los ángulos serán iguales, pero que cambiar ayuda a reducir el dolor y la carga, y los expertos afirman que este efecto es similar al de la medicina.
Artículos relacionados