Alternativas de Transporte en Santa Cruz por Cierre de Aeropuerto: Horarios, Precios y Bitrenes.

El cierre temporal del aeropuerto de Santa Cruz ha generado la necesidad de fortalecer y diversificar las opciones de transporte terrestre para residentes y turistas. Las autoridades provinciales han respondido con un plan integral que incluye el aumento de servicios regulares, la habilitación de modalidades charter y la evaluación de la incorporación de bitrenes, buscando garantizar alternativas seguras y accesibles durante este período de interrupción aérea. Este artículo detalla las medidas implementadas, los servicios disponibles y los desafíos que enfrenta la provincia para mantener la conectividad.

Índice

Refuerzo del Transporte Regular: Ampliación de Horarios y Capacidad

Las empresas de transporte de larga distancia que operan líneas regulares en Santa Cruz, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, han anunciado la incorporación de nuevas unidades y la ampliación de sus horarios para satisfacer la creciente demanda. Esta medida se centra en ofrecer mayor flexibilidad a los pasajeros, especialmente durante las horas pico de demanda. Se han programado servicios adicionales a las 3:00 y a las 9:00 de la mañana, cubriendo así necesidades específicas de quienes viajan temprano o desean aprovechar al máximo su tiempo. La ampliación de la flota permitirá absorber el aumento de pasajeros derivado del cierre del aeropuerto, evitando aglomeraciones y garantizando un viaje más cómodo.

El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, enfatizó que los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, protegiendo así el bolsillo de los usuarios. Esta decisión es crucial para asegurar que las alternativas terrestres sean verdaderamente accesibles, especialmente para aquellos que no pueden costear opciones más costosas. La estabilidad de precios, combinada con la mayor disponibilidad de horarios y unidades, busca minimizar las molestias causadas por la interrupción de los vuelos.

Servicios Charter: Flexibilidad y Comodidad a la Medida

Para aquellos que buscan mayor flexibilidad y comodidad, se han habilitado servicios de transporte charter con diversas capacidades. Esta modalidad permite a los pasajeros contratar vehículos adaptados a sus necesidades específicas, ya sea para grupos pequeños o grandes. Se ofrecen vehículos para 5 a 8 pasajeros, ideales para familias o grupos reducidos, con la ventaja de poder ser contratados a demanda y con servicio de recogida en el domicilio o en el hotel. Esta opción elimina la necesidad de trasladarse a la terminal de autobuses, brindando un servicio puerta a puerta.

Para grupos más numerosos, se disponen de minibuses con capacidad para 8 a 24 pasajeros y colectivos de 24 a 56 pasajeros. Estos últimos operan con horarios fijos desde la terminal de autobuses, ofreciendo una opción más económica para traslados grupales. Los precios de los servicios charter varían entre 700 y 1.000 pesos, dependiendo de la capacidad del vehículo y la distancia del recorrido. La disponibilidad de diferentes opciones de charter permite a los pasajeros elegir la alternativa que mejor se adapte a su presupuesto y a sus necesidades de transporte.

Taxis y Remises: Traslados Personalizados Bajo Demanda

En un esfuerzo por ampliar aún más las opciones de transporte, se han habilitado taxis y remises provenientes de Río Gallegos y El Calafate para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes requieran. Esta medida busca complementar los servicios regulares y charter, ofreciendo una solución de transporte personalizada y disponible las 24 horas del día. La habilitación de vehículos de otras localidades garantiza que haya suficientes opciones disponibles para satisfacer la demanda, especialmente durante los momentos de mayor afluencia.

Los taxis y remises ofrecen la ventaja de poder ser solicitados a través de aplicaciones móviles o por teléfono, lo que facilita la contratación y agiliza el proceso de traslado. Los precios de estos servicios se determinan según la distancia recorrida y la tarifa establecida por las empresas de transporte. La disponibilidad de taxis y remises bajo demanda brinda a los pasajeros una mayor flexibilidad y comodidad, permitiéndoles desplazarse por la provincia de Santa Cruz de manera eficiente y segura.

Bitrenes: Un Potencial a Futuro con Desafíos de Infraestructura

La circulación de bitrenes, camiones de gran porte con mayor capacidad que el transporte de carga convencional, ha sido autorizada a nivel nacional. Sin embargo, en Santa Cruz, su implementación se encuentra en una etapa de evaluación debido a las condiciones de seguridad vial y la infraestructura existente. El subsecretario Maldonado aclaró que, actualmente, las rutas y puentes de la provincia no cumplen con los requisitos necesarios para garantizar la circulación segura de estos vehículos de gran tamaño.

La incorporación de bitrenes podría representar una solución eficiente para el transporte de carga y pasajeros a larga distancia, reduciendo los costos y mejorando la logística. No obstante, es fundamental garantizar que la infraestructura vial sea adecuada para soportar el peso y las dimensiones de estos vehículos. La provincia está trabajando en conjunto con Seguridad Vial en estudios técnicos para determinar la viabilidad de su implementación futura. Estos estudios analizarán la capacidad de las rutas y puentes, así como las medidas necesarias para mejorar la seguridad vial.

La evaluación de la infraestructura vial incluye la inspección de puentes, la evaluación de la resistencia del pavimento y la identificación de puntos críticos que podrían requerir mejoras. Además, se analizarán las condiciones de señalización y la necesidad de implementar medidas de control de tráfico. La implementación de bitrenes en Santa Cruz dependerá de los resultados de estos estudios y de la disponibilidad de recursos para realizar las mejoras necesarias en la infraestructura vial.

Garantizando la Conectividad: El Objetivo Principal de las Medidas Implementadas

El objetivo principal de todas estas medidas es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles. Las autoridades provinciales han puesto en marcha un plan integral que abarca diferentes modalidades de transporte, desde servicios regulares y charter hasta taxis y remises, buscando satisfacer las necesidades de todos los usuarios. La ampliación de horarios, la incorporación de nuevas unidades y la habilitación de servicios personalizados son algunas de las acciones implementadas para mejorar la conectividad.

La coordinación entre las empresas de transporte, las autoridades provinciales y los municipios es fundamental para garantizar el éxito de este plan. Se han establecido mesas de trabajo para monitorear la demanda, ajustar los horarios y resolver cualquier problema que pueda surgir. La comunicación constante con los usuarios es también esencial para informar sobre las opciones disponibles y brindar asistencia en caso de necesidad. La provincia de Santa Cruz está comprometida a garantizar que el cierre del aeropuerto no interrumpa la conectividad y que los residentes y turistas puedan seguir desplazándose de manera segura y eficiente.

La inversión en infraestructura vial y la evaluación de nuevas tecnologías de transporte, como los bitrenes, son parte de una estrategia a largo plazo para mejorar la conectividad de la provincia. El objetivo es crear un sistema de transporte multimodal que combine diferentes opciones, como el transporte terrestre, aéreo y marítimo, para ofrecer a los usuarios una mayor flexibilidad y comodidad. La provincia de Santa Cruz está trabajando para convertirse en un destino turístico accesible y bien conectado, donde los visitantes puedan disfrutar de sus paisajes y su cultura sin inconvenientes.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/produccion/item/34924-santa-cruz-refuerza-el-transporte-terrestre-ante-el-cierre-del-aeropuerto-de-rio-gallegos

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/produccion/item/34924-santa-cruz-refuerza-el-transporte-terrestre-ante-el-cierre-del-aeropuerto-de-rio-gallegos

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información