Aluvional Optimiza Logística en Vaca Muerta: Nueva Planta de Arena para Fractura Hidráulica

Vaca Muerta, la formación de shale gas y shale oil más grande de Argentina, continúa su expansión, impulsando la necesidad de optimizar cada eslabón de su cadena de valor. Un factor crítico en el desarrollo de pozos no convencionales es la estimulación hidráulica, proceso que requiere grandes volúmenes de arena silícea de alta calidad. Aluvional, un proveedor clave de este insumo, ha anunciado una decisión estratégica que promete transformar la logística y eficiencia en la Cuenca Neuquina: el traslado de su planta de procesamiento de arenas al yacimiento Bajada del Palo. Este movimiento no solo busca reducir costos, sino también fortalecer la posición de la empresa en un mercado en constante crecimiento y contribuir a la consolidación industrial de Vaca Muerta.

Índice

La Importancia Estratégica de la Arena Silícea en Vaca Muerta

La estimulación hidráulica, o fracturación hidráulica, es una técnica esencial para extraer hidrocarburos de formaciones de shale. Este proceso implica inyectar a alta presión una mezcla de agua, arena y productos químicos en el pozo para fracturar la roca y liberar el petróleo o gas atrapado. La arena silícea actúa como un agente de sostenimiento, manteniendo abiertas las fracturas creadas y permitiendo el flujo de los hidrocarburos. La demanda de arena en Vaca Muerta es considerable, con cada pozo requiriendo miles de toneladas para su completación. La calidad de la arena es igualmente crucial, ya que debe cumplir con especificaciones rigurosas en cuanto a tamaño de grano, forma, pureza y resistencia para evitar obstrucciones y maximizar la productividad del pozo.

Históricamente, la arena utilizada en Vaca Muerta provenía de fuentes lejanas, lo que implicaba altos costos de transporte y tiempos de entrega prolongados. Esta situación representaba un desafío para las operadoras, que buscaban optimizar sus operaciones y reducir los costos de producción. La creciente demanda de arena, combinada con las limitaciones logísticas, impulsó la búsqueda de soluciones más eficientes y sostenibles. La relocalización de plantas de procesamiento de arenas, como la anunciada por Aluvional, se presenta como una respuesta estratégica a estas necesidades.

Aluvional: Un Jugador Clave en el Mercado de Arenas Técnicas

Aluvional se ha posicionado como uno de los principales proveedores de arenas técnicas en Argentina, gracias a su capacidad de procesamiento y su compromiso con la calidad. La empresa, subsidiaria de Vista Energy, opera una planta de alta capacidad equipada con tecnología de vanguardia para eliminar impurezas y alcanzar la granulometría adecuada para la fractura hidráulica. Su planta actual procesa en promedio 130 toneladas de arena cruda por hora, lo que la convierte en un actor relevante en el mercado. Aluvional ha demostrado su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de la industria y ofrecer soluciones innovadoras para sus clientes.

La decisión de trasladar la planta de procesamiento al yacimiento Bajada del Palo refleja la visión estratégica de Aluvional de integrarse a los polos productivos de Vaca Muerta y fortalecer su relación con las operadoras. Esta relocalización permitirá a la empresa reducir los costos de transporte, optimizar el flujo de suministro y ofrecer un servicio más eficiente y confiable. Además, la empresa adaptará su esquema productivo a un modelo de arenas de cercanía, procesando materiales provenientes de distintos yacimientos dentro del radio operativo de Vista y otras operadoras, lo que diversificará su base de suministro y reducirá su dependencia de fuentes externas.

Bajada del Palo: El Corazón Productivo de Vaca Muerta

El yacimiento Bajada del Palo, ubicado en la provincia de Neuquén, es uno de los principales bloques productivos de Vaca Muerta. Este yacimiento alberga importantes reservas de shale gas y shale oil, y ha sido objeto de inversiones significativas por parte de las principales operadoras del país. La concentración de actividad hidrocarburífera en Bajada del Palo convierte a este yacimiento en un lugar estratégico para la instalación de plantas de procesamiento de arenas. La cercanía a los pozos de fractura hidráulica permitirá a Aluvional reducir los tiempos de traslado y optimizar el flujo de suministro, lo que se traducirá en menores costos y mayor eficiencia para las operadoras.

La elección de Bajada del Palo como ubicación para la nueva planta de Aluvional también responde a la creciente demanda de arena en esta zona. A medida que se perforan y completan más pozos en Vaca Muerta, la necesidad de arena silícea de alta calidad aumenta exponencialmente. Al establecer una planta de procesamiento en el corazón de la Cuenca Neuquina, Aluvional estará en una posición privilegiada para satisfacer esta demanda y consolidar su posición como proveedor clave de arenas para la fractura hidráulica.

Impacto Logístico y Económico del Traslado

El traslado de la planta de procesamiento de arenas de Aluvional al yacimiento Bajada del Palo tendrá un impacto significativo en la logística y la economía de Vaca Muerta. La reducción de los tiempos de traslado y los costos de transporte se traducirá en menores costos de producción para las operadoras, lo que aumentará su rentabilidad y fomentará la inversión en nuevos proyectos. La optimización del flujo de suministro garantizará la disponibilidad de arena silícea de alta calidad en el momento y lugar adecuados, lo que evitará retrasos en la completación de pozos y maximizará la productividad de los yacimientos.

Además del impacto directo en los costos de producción, el traslado de la planta de Aluvional generará beneficios económicos indirectos para la región. La creación de nuevos empleos durante la construcción y operación de la planta impulsará el crecimiento económico local y mejorará la calidad de vida de los habitantes de la zona. La demanda de bienes y servicios por parte de la planta estimulará el desarrollo de proveedores locales y fortalecerá la cadena de valor regional. La reducción de la huella ambiental vinculada al transporte de materiales contribuirá a la sostenibilidad de las operaciones y protegerá el medio ambiente.

Cronograma y Adaptación del Esquema Productivo

El cronograma de traslado de la planta de procesamiento de arenas de Aluvional se iniciará en el cuarto trimestre de 2025, con la puesta en marcha de la nueva planta prevista para el primer trimestre de 2026. Este plazo permitirá a la empresa realizar una transición ordenada y minimizar las interrupciones en el suministro de arena a sus clientes. Durante este período, Aluvional trabajará en la desmantelación de la planta actual, el transporte de los equipos y la construcción de la nueva instalación en Bajada del Palo.

La empresa adaptará su esquema productivo a un modelo de arenas de cercanía, procesando materiales provenientes de distintos yacimientos ubicados dentro del radio operativo de los bloques de Vista y de otras operadoras. Este modelo permitirá a Aluvional diversificar su base de suministro, reducir su dependencia de fuentes externas y ofrecer un producto más personalizado a sus clientes. La empresa trabajará en estrecha colaboración con las operadoras para identificar las necesidades específicas de cada yacimiento y adaptar la granulometría y las propiedades de la arena a las condiciones geológicas y de producción.

Consolidación Industrial y el Futuro de Vaca Muerta

La estrategia de Aluvional de trasladar su planta de procesamiento de arenas al yacimiento Bajada del Palo se inscribe en un proceso más amplio de consolidación logística e industrial de Vaca Muerta. Las compañías de servicios y de insumos críticos están buscando integrarse a los polos productivos para reducir costos estructurales, optimizar la eficiencia y fortalecer su posición en el mercado. Esta tendencia impulsará el desarrollo de una industria local más competitiva y sostenible, capaz de satisfacer las necesidades de la industria hidrocarburífera y generar valor agregado para la economía argentina.

El traslado de la planta de Aluvional es un paso importante en la dirección correcta, pero aún quedan desafíos por superar. Es necesario seguir invirtiendo en infraestructura, tecnología y capacitación para mejorar la eficiencia de la cadena de valor y reducir los costos de producción. Es fundamental promover la colaboración entre las empresas, las instituciones académicas y el gobierno para fomentar la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías. Es esencial garantizar la sostenibilidad ambiental de las operaciones y proteger los recursos naturales. Con un enfoque estratégico y un compromiso a largo plazo, Vaca Muerta tiene el potencial de convertirse en una de las principales fuentes de energía del mundo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/pulso-energetico/aluvional-trasladara-su-planta-de-procesamiento-de-arenas-al-yacimiento-bajada-del-palo-para-optimizar-la-logistica-en-vaca-muerta_a68f0f4604e662ee67c3e746c

Fuente: https://adnsur.com.ar/pulso-energetico/aluvional-trasladara-su-planta-de-procesamiento-de-arenas-al-yacimiento-bajada-del-palo-para-optimizar-la-logistica-en-vaca-muerta_a68f0f4604e662ee67c3e746c

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información