Álvarez: Gobierno se enfoca en apoyar al sector productivo ante la Ola Polar
Desarrollo de la coyuntura en Santa Cruz
En una entrevista con LU14 Radio Provincia, Daniel Álvarez, jefe de Gabinete de Ministros, abordó diversos temas relacionados con la situación actual en la provincia de Santa Cruz. Entre los aspectos destacados se encuentra el avance en las obras necesarias en el sistema educativo, donde se han realizado cambios en sistemas de cañerías de gas y agua, instalación de tanques de agua nuevos, adquisición e instalación de calderas, con licitaciones en proceso y un compromiso de continuidad en el trabajo durante el resto del año. Álvarez destacó la importancia de mostrar resultados concretos al final del año y resaltó el esfuerzo realizado en un contexto inflacionario complicado a nivel nacional.
Avances en el sistema educativo
El jefe de Gabinete señaló que en siete meses se han logrado avances que no se habían alcanzado en dos años y medio, a pesar de las dificultades económicas. Destacó la importancia de seguir trabajando para corregir la situación actual y hacer frente a las críticas que buscan resaltar lo negativo en lugar de reconocer los logros obtenidos. Álvarez hizo hincapié en la responsabilidad del Estado en mejorar las condiciones del sistema educativo y de salud en la provincia.
Desafíos en el sistema hospitalario
Álvarez reconoció que el abandono de décadas en el sistema hospitalario no se puede corregir de la noche a la mañana, pero destacó la necesidad de invertir de manera regular y constante para evitar consecuencias negativas a largo plazo. Afirmó que el gobierno está comprometido en mejorar la situación actual y asumir la realidad tal como es, sin excusas.
Escenario complejo en la provincia
El funcionario provincial destacó que el escenario encontrado en todos los estamentos de la provincia era complejo, pero que la ciudadanía había optado por un cambio en la conducción del poder ejecutivo. Reconoció que factores como la inflación complicaban la situación, pero reiteró la importancia de mostrar resultados concretos para demostrar el compromiso del gobierno con la población.
“Más que palabras lo que hay que mostrar son hechos y la realidad va a hablar por sí sola”.
Daniel Álvarez
Impacto de la ola polar
La provincia de Santa Cruz se vio afectada por un fenómeno natural de frío extremo que no se registraba desde hace varios años, lo que llevó a la activación de un Comité Preventivo y posteriormente del Comité Operativo de Emergencia. Álvarez detalló las medidas tomadas para garantizar el abastecimiento de combustible, alimentos, leña y asistencia a los sectores más vulnerables de la población, especialmente en las zonas más afectadas por las bajas temperaturas.
Coordinación de esfuerzos
El jefe de Gabinete resaltó la importancia de la coordinación entre diferentes entidades y fuerzas de seguridad para hacer frente a la situación de emergencia causada por el clima extremo. Destacó el papel del Gobernador como jefe natural del Comité Operativo de Emergencia y la colaboración de las fuerzas de defensa y seguridad presentes en la provincia para brindar asistencia a la población afectada.
Apoyo al sector productivo
Álvarez destacó el esfuerzo del gobierno provincial en garantizar el abastecimiento de combustible, alimentos y asistencia a los establecimientos rurales activos en la provincia, a pesar de las dificultades económicas. Subrayó la importancia de salvaguardar las vidas humanas y apoyar al sector productivo en momentos críticos.
Colaboración con el gobierno nacional
El jefe de Gabinete mencionó las gestiones realizadas por el Gobernador para obtener apoyo del gobierno nacional en el envío de aviones Hércules con alimentos y suministros necesarios para hacer frente a la emergencia. Destacó la importancia de la colaboración entre distintos niveles de gobierno para garantizar la asistencia a la población afectada por la ola polar en la provincia de Santa Cruz.
Artículos relacionados