Álvarez impulsa obras clave en la Cuenca Carbonífera: deporte, rutas y coordinación provincial.

La Cuenca Carbonífera de Santa Cruz, un territorio marcado por su rica historia minera y sus desafíos socioeconómicos, fue escenario de una importante visita oficial encabezada por Álvarez, con el objetivo de impulsar el desarrollo local a través de inversiones en infraestructura deportiva y vial. Acompañado por una comitiva de alto nivel, que incluyó representantes de Distrigas S.A., Vialidad Provincial y autoridades locales de Río Turbio y 28 de Noviembre, Álvarez supervisó avances en proyectos clave y reafirmó el compromiso del gobierno provincial con la región. Esta recorrida no solo se centró en la ejecución de obras concretas, sino también en la consolidación de un esquema de trabajo coordinado entre los distintos organismos estatales, buscando dar respuestas eficientes a las demandas de la comunidad.

Índice

La Cesión de Terreno para el Desarrollo Deportivo: Un Impulso para la Comunidad

Uno de los puntos centrales de la visita fue la confirmación de la cesión de aproximadamente una hectárea de terreno por parte de Distrigas S.A. a la Secretaría de Estado de Deportes de Santa Cruz. Esta donación permitirá la construcción de una moderna cancha de fútbol 11 de césped sintético, equipada con cerramiento perimetral, tribunas y espacios anexos. La obra, considerada emblemática para el deporte y la comunidad local, se desarrollará en etapas, garantizando una ejecución eficiente y adaptada a las necesidades de la región. La iniciativa no solo fomentará la práctica deportiva, sino que también se convertirá en un espacio de encuentro y socialización para los habitantes de Río Turbio y localidades vecinas.

La elección del césped sintético como superficie de juego responde a una serie de ventajas prácticas y económicas. A diferencia del césped natural, el césped sintético requiere un mantenimiento significativamente menor, lo que reduce los costos operativos a largo plazo. Además, su durabilidad y resistencia permiten un uso intensivo, sin comprometer la calidad del terreno de juego. Esta característica es especialmente importante en una región como la Cuenca Carbonífera, donde las condiciones climáticas pueden ser adversas para el desarrollo del césped natural. La cancha de fútbol 11 se convertirá en un polo de atracción para jóvenes deportistas y aficionados al fútbol, promoviendo un estilo de vida saludable y fomentando el desarrollo de talentos locales.

El proyecto contempla la construcción de tribunas con capacidad suficiente para albergar a un público considerable, lo que permitirá la organización de eventos deportivos de mayor envergadura. Los espacios anexos incluirán vestuarios, baños, oficinas administrativas y un área de primeros auxilios, garantizando la comodidad y seguridad de los deportistas y espectadores. La obra se integrará al entorno urbano, con un diseño que armonice con el paisaje local y que promueva la accesibilidad para personas con discapacidad. La construcción de la cancha de fútbol 11 representa una inversión estratégica en el futuro de la comunidad, impulsando el desarrollo social, económico y deportivo de la región.

Mejoras en la Transitabilidad: Avances en la Ruta Complementaria Nº 20

La comitiva encabezada por Álvarez también se trasladó hasta la zona donde se llevan adelante los trabajos de acondicionamiento en la Ruta Complementaria Nº 20, ejecutados por Vialidad Provincial a través de su delegación en la Cuenca Carbonífera. La ruta, vital para la conectividad de la región, había sufrido deterioros significativos debido al paso del tiempo y a las condiciones climáticas adversas. Los trabajos de acondicionamiento incluyen la reparación de la carpeta asfáltica, la mejora del sistema de drenaje y la señalización vial, buscando garantizar una transitabilidad segura y eficiente para los usuarios. La inversión en la mejora de la infraestructura vial es fundamental para el desarrollo económico de la Cuenca Carbonífera, facilitando el transporte de bienes y personas y promoviendo el turismo.

Durante la visita, Álvarez y los integrantes de la comitiva verificaron en terreno el avance de las obras, constatando el compromiso de Vialidad Provincial con la región. Los trabajos se están llevando a cabo en diferentes tramos de la ruta, priorizando aquellos que presentan mayores dificultades para la circulación. Se están utilizando materiales de alta calidad y técnicas de construcción modernas, garantizando la durabilidad y resistencia de la infraestructura vial. La mejora de la Ruta Complementaria Nº 20 no solo beneficiará a los habitantes de Río Turbio y 28 de Noviembre, sino también a los productores locales, que podrán transportar sus productos de manera más eficiente y económica. La obra contribuirá a reducir los costos de transporte, a mejorar la competitividad de los productos locales y a fomentar el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio.

La seguridad vial es una prioridad para el gobierno provincial, por lo que se están implementando medidas para reducir el riesgo de accidentes en la Ruta Complementaria Nº 20. Además de la mejora de la señalización vial, se están instalando barreras de protección en los sectores más peligrosos y se están realizando campañas de concientización sobre la importancia de respetar las normas de tránsito. La obra se complementa con un programa de mantenimiento preventivo, que permitirá conservar la infraestructura vial en óptimas condiciones a largo plazo. La inversión en la mejora de la Ruta Complementaria Nº 20 es una muestra del compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la Cuenca Carbonífera y con el bienestar de sus habitantes.

Trabajo Mancomunado: La Clave para Dar Respuestas a las Demandas de la Zona

La visita de Álvarez a la Cuenca Carbonífera culminó con una reunión en Vialidad Provincial con representantes de distintos organismos estatales en Río Turbio y 28 de Noviembre. El encuentro se enmarcó en un esquema de trabajo mancomunado que apunta a dar respuestas coordinadas a las demandas de la zona. Durante la reunión, se analizaron los principales problemas que afectan a la comunidad, como la falta de servicios básicos, la necesidad de mejorar la infraestructura educativa y sanitaria, y la importancia de generar nuevas oportunidades de empleo. Se acordaron medidas concretas para abordar estos problemas, estableciendo plazos y responsabilidades para cada organismo estatal. La coordinación entre los distintos niveles de gobierno es fundamental para garantizar una gestión eficiente de los recursos públicos y para maximizar el impacto de las políticas públicas.

El esquema de trabajo mancomunado se basa en la participación activa de los representantes locales, quienes conocen de primera mano las necesidades y demandas de la comunidad. Se estableció un mecanismo de consulta permanente, que permitirá a los habitantes de Río Turbio y 28 de Noviembre expresar sus opiniones y sugerencias sobre los proyectos que se están llevando a cabo en la región. La transparencia y la rendición de cuentas son principios fundamentales del esquema de trabajo mancomunado, garantizando que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y responsable. La colaboración entre los distintos organismos estatales y la participación de la comunidad son los pilares de un desarrollo sostenible y equitativo para la Cuenca Carbonífera.

La reunión en Vialidad Provincial permitió establecer un diálogo constructivo entre los representantes de los distintos organismos estatales, identificando áreas de oportunidad para mejorar la gestión pública y para optimizar la prestación de servicios a la comunidad. Se acordaron acciones conjuntas para fortalecer la infraestructura educativa y sanitaria, para promover el desarrollo de emprendimientos locales y para generar nuevas oportunidades de empleo. El gobierno provincial reafirmó su compromiso con la Cuenca Carbonífera, anunciando nuevas inversiones en infraestructura y programas sociales. La visita de Álvarez a la región no solo se tradujo en anuncios concretos, sino también en un gesto de cercanía y compromiso con los habitantes de Río Turbio y 28 de Noviembre.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/jefatura-de-gabinete/item/35001-alvarez-encabezo-reuniones-y-realizo-una-recorrida-de-trabajo-en-la-cuenca-carbonifera

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/jefatura-de-gabinete/item/35001-alvarez-encabezo-reuniones-y-realizo-una-recorrida-de-trabajo-en-la-cuenca-carbonifera

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información