Alzheimer y Parkinson: Descubren Proteína Clave para Revertir el Envejecimiento Cerebral y Prevenir Enfermedade s Neurodegenerativas

Una proteína en el cerebro podría ayudar a prevenir el Alzheimer al ser desactivada, según estudios recientes. Un estudio ha revelado que desactivar una proteína podría ser capaz de revertir el envejecimiento cerebral, así como prevenir enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson. Este hallazgo marca un hito importante en la lucha contra enfermedades neurodegenerativas.

Índice

Descubrimiento de la proteína FTL1

Científicos de la Universidad de California realizaron un estudio en el que se descubrió que una proteína podría ser capaz de revertir el envejecimiento cerebral y prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Los resultados del estudio se publicaron en la revista Nature Aging.

En él, se describe a la proteína FTL1 como un elemento clave en el deterioro cerebral. Como se sabe, el hipocampo es la zona del cerebro más afectada por el paso del tiempo. Y, a mayor edad, mayor acumulación de esta proteína.

Efectos de FTL1 en ratones

Mediante experimentos realizados en ratones, se dieron cuenta de que aquellos roedores que presentaban niveles más altos de la proteína FTL1 tenían menos conexiones entre las células cerebrales del hipocampo y capacidades cognitivas más pobres en comparación con los ratones jóvenes.

Al momento en el que se redujo la cantidad de esta proteína en el hipocampo de los ratones viejos, observaron que las conexiones entre sus neuronas mejoraron, al igual que los resultados en las pruebas de memoria.

“Aquí identificamos la cadena ligera 1 de ferritina, una proteína asociada al hierro, como un factor neuronal proenvejecimiento que deteriora la cognición. Detectamos un aumento de FTL1 neuronal en el hipocampo de ratones mayores, cuyos niveles se correlacionan con el deterioro cognitivo”, expresan los investigadores en el estudio.

Contrarrestando los efectos del envejecimiento

Se dieron cuenta de que la proteína FTL1 ralentiza el metabolismo de las células del hipocampo. Por ello, buscaron contrarrestar el efecto administrando dinucleótido de nicotinamida y adenina (NADH). Esta enzima es conocida por estimular el metabolismo.

Con ayuda de la mencionada enzima, comprobaron que los suplementos de NADH son capaces de mitigar los efectos del envejecimiento sobre el cerebro.

“Nuestros datos identifican el FTL1 neuronal como un mediador molecular clave del rejuvenecimiento cognitivo. Nuestros datos plantean la emocionante posibilidad de que los efectos beneficiosos de la focalización del FTL1 neuronal en la vejez puedan extenderse más allá del envejecimiento cognitivo, a las enfermedades neurodegenerativas en las personas mayores”, afirman los investigadores.

Implicaciones para futuras terapias

Gracias a esta investigación, los científicos tratarán de encontrar nuevas formas de desarrollar terapias que resulten efectivas para bloquear los efectos de la demencia.

“Estamos viendo más oportunidades para aliviar las peores consecuencias de la vejez. Es un momento esperanzador para trabajar en la biología del envejecimiento”, explica Saul Villeda, autor del estudio de la Universidad de California en San Francisco.

Ante esta noticia, se abre una nueva y esperanzadora puerta a mejores y más efectivos tratamientos para frenar dos de las enfermedades neurodegenerativas que más afectan a la población. Siendo el Alzheimer la que más incidencia ha registrado en los últimos años. Y, aunque ya se han aprobado algunos fármacos que retrasan el avance de la enfermedad, lo cierto es que aún faltan opciones mejores, las cuales sean accesibles para todos y no esté dirigido solamente a un sector de los pacientes con la enfermedad.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/09/06/una-proteina-en-el-cerebro-podria-ayudar-a-prevenir-el-alzheimer-al-ser-desactivada-segun-estudios/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/09/06/una-proteina-en-el-cerebro-podria-ayudar-a-prevenir-el-alzheimer-al-ser-desactivada-segun-estudios/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información