Ambiente Sur culmina el año con nueva alianza para la conservación de la estepa

Ambiente Sur profundiza su compromiso con la conservación ambiental en la Patagonia Austral, enfocado en la sensibilización, la educación y el trabajo en red con iniciativas como el Plan Alianza por la Estepa.

Índice

Sensibilización y educación ambiental

Ambiente Sur ha alcanzado a 9.000 personas con actividades directas de sensibilización y educación ambiental en la Patagonia Austral de Argentina y Chile, promoviendo la conservación del ambiente estepario.

Entre las iniciativas destacadas, se encuentran 70 recorridos costeros con 1.380 participantes en el marco del programa Guardianes del Estuario, y la llegada del teatro ambiental a 729 espectadores con las obras "Pluvi en alerta" y "¡Macanudo Problema!".

Plan Alianza por la Estepa en Patagonia Sur

El Plan Alianza por la Estepa es una iniciativa liderada por Ambiente Sur que reúne a organizaciones de ambos países para trabajar conjuntamente en la conservación del ambiente estepario de la Patagonia Austral.

El programa busca armonizar las actividades productivas con la conservación de la biodiversidad, promoviendo prácticas sostenibles y fomentando la investigación científica para la toma de decisiones informadas.

Conservación de especies focales

Ambiente Sur trabaja activamente en la conservación de cuatro especies focales: Macá tobiano, Chorlito ceniciento, Cauquén colorado y Playero rojizo, con acciones que abarcan áreas protegidas y esfuerzos educativos.

Las acciones incluyen monitoreo de poblaciones, protección de sitios de nidificación, educación ambiental y trabajo con comunidades locales para fomentar la coexistencia entre las actividades humanas y la conservación de la biodiversidad.

Gobernanza colaborativa en el estuario de Río Gallegos

Ambiente Sur está impulsando la creación de espacios de gobernanza colaborativa en el estuario de Río Gallegos, con talleres y encuentros que cuentan con la participación de expertos internacionales.

El objetivo es fortalecer el trabajo conjunto entre actores locales, provinciales y nacionales para la gestión sostenible del estuario y su ecosistema asociado.

Reconocimiento a la labor de Ambiente Sur

El compromiso de Ambiente Sur con la conservación ambiental en la Patagonia Austral es un ejemplo inspirador de cómo las organizaciones pueden liderar y movilizar esfuerzos colectivos para proteger nuestro valioso ecosistema.

Organización Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://winfo.ar/ambiente/2024/12/ambiente-sur-culmina-el-ano-construyendo-nuevas-estrategias-en-red-para-la-conservacion

Fuente: https://winfo.ar/ambiente/2024/12/ambiente-sur-culmina-el-ano-construyendo-nuevas-estrategias-en-red-para-la-conservacion

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información