Ampliación de funciones para Agentes del Mercado de Valores Argentino
RG 1048: Ampliación y Simplificación del Acceso al Mercado de Capitales Argentino
Ampliación de Funciones para Agentes del Mercado de Valores
La Resolución General 1048 (RG 1048) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha ampliado las funciones de los Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC), los Agentes de Negociación (AN) y los Agentes Asesores Globales de Inversión (AAGI). Esta medida incorpora el referenciamiento a las Plataformas de Servicios de Agregación de Valor (PSAV) dentro de las actividades de estos agentes.
Referenciamiento de Clientes entre Entidades Financieras
La RG 1048 regula el referenciamiento de clientes entre ALyC y entidades como Proveedores de Servicios de Pago (PSP), Plataformas para el Financiamiento MiPyme y Entidades Financieras registradas ante el BCRA. Esta disposición permite a los ALyC recibir clientes referidos por estas entidades, ampliando las oportunidades de acceso al mercado de valores.
Acciones de Difusión y Captación de Órdenes
La normativa establece la posibilidad de que los Agentes realicen acciones de publicidad y difusión de sus servicios a través de terceros. Además, modifica las disposiciones relativas a la captación de órdenes, permitiendo la canalización de las mismas a través de terceros. Estas medidas buscan ampliar las vías de acceso al mercado de valores y mejorar la experiencia de los usuarios.
Perspectiva Holística y Simplificación del Acceso
La RG 1048 ha sido elaborada con una perspectiva holística, receptando las inquietudes y solicitudes de los interesados. Incorpora la realidad del negocio bursátil con las características y particularidades del Mercado de Capitales Argentino, ampliando las funciones de ciertos Agentes y buscando transversalidad, coordinación y simplicidad en la forma de operar.
Objetivo: Acceso Fácil y Eficiente
El objetivo primordial de esta RG es reforzar y simplificar el acceso al sistema financiero, para que los usuarios puedan operar de manera integral y eficiente. Todo ello, en pos de tender a la interconexión entre los diferentes sujetos que forman parte del sistema financiero, integrar normativamente las nuevas herramientas tecnológicas y simplificar la experiencia de los usuarios; mejorando la competitividad y promoviendo el desarrollo del Mercado de Capitales.
"Esta resolución representa un paso adelante en la modernización y simplificación del Mercado de Capitales Argentino. Amplía las posibilidades de acceso para los usuarios, mejora la experiencia operativa y promueve la competencia y el desarrollo del sector."
Autoridad Reguladora de Valores
Artículos relacionados