Análisis crucial para trabajadores ante opción de retiro voluntario de YPF

Frente al complejo panorama que atraviesan los trabajadores de YPF en Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal instó a un profundo análisis antes de aceptar los retiros voluntarios ofrecidos por la empresa. Ante la incertidumbre sobre el futuro de los 2500 operarios, Vidal reconoció las negociaciones en curso con empresas privadas para hacerse cargo de los pozos abandonados por YPF, pero sin definiciones concretas.

Índice

La difícil decisión: retiros voluntarios o despido

Los trabajadores de YPF en Santa Cruz se enfrentan a una disyuntiva crucial: aceptar la indemnización del 120% y renunciar a su vínculo laboral, o esperar un despido en condiciones menos favorables. El gobernador Vidal señaló que la decisión depende de cada empleado, quien debe evaluar cuidadosamente su conveniencia personal y económica.

Vidal enfatizó que YPF ha decidido abandonar los yacimientos convencionales en todo el país, lo que ha generado incertidumbre sobre el futuro de los pozos en Santa Cruz. El mandatario reconoció que se están llevando a cabo negociaciones con el sector privado para determinar quién asumirá la operación de los yacimientos maduros.

Sin embargo, Vidal admitió desconocer el resultado de dichas negociaciones, asegurando que el gobierno hará todo lo posible para recuperar la actividad en la provincia. El mandatario se mostró optimista sobre el interés de empresas privadas en los activos y pasivos que deja YPF, pero advirtió que estos procesos deben llevarse a cabo con responsabilidad.

El legado de malas decisiones de YPF

Vidal lamentó la falta de inversión de YPF en Santa Cruz, a pesar de haber sido dirigida por funcionarios de la provincia durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. El gobernador atribuyó la situación actual a "malas decisiones y malas políticas", que han provocado la desinversión de la empresa en la provincia.

"Malas decisiones y malas políticas, provocaron que esta empresa no invirtiera en nuestra provincia como corresponde y eso es parte de las consecuencias que hoy tenemos que afrontar como realidad", enfatizó Vidal.

Oportunidades en medio de la incertidumbre

A pesar de la incertidumbre que rodea al futuro de los pozos de YPF en Santa Cruz, Vidal se mostró optimista sobre la posible recuperación de la actividad. El interés de empresas privadas en los activos y pasivos de YPF ofrece oportunidades para el desarrollo de la industria petrolera en la provincia.

"Son muchos los interesados por los pasivos y por los activos que deja", afirmó Vidal. "Son procesos que hay que seguir con responsabilidad".

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://winfo.ar/actualidad/2025/01/vidal-dijo-que-cada-trabajador-debe-hacer-un-profundo-analisis-antes-de-aceptar-la-propuesta

Fuente: https://winfo.ar/actualidad/2025/01/vidal-dijo-que-cada-trabajador-debe-hacer-un-profundo-analisis-antes-de-aceptar-la-propuesta

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información