Análisis de ADN ITS2 para identificar la mosca sudamericana de la fruta: clave para el control de plagas

La mosca sudamericana de la fruta, *Anastrepha fraterculus* (Wiedmann), representa un desafío significativo para la agricultura regional, extendiéndose desde México hasta Argentina. Este complejo de especies crípticas, difícil de identificar por métodos morfológicos tradicionales, causa daños considerables a una amplia variedad de frutas, tanto silvestres como cultivadas. La correcta identificación de las especies dentro de este complejo es crucial para el desarrollo de estrategias de control efectivas, como la técnica del insecto estéril.

Índice

El Complejo *Anastrepha fraterculus*: Un Reto para la Identificación

Tradicionalmente, la identificación de *Anastrepha fraterculus* se ha basado en características morfológicas. Sin embargo, la existencia de al menos ocho morfotipos distintos dentro del complejo dificulta enormemente esta tarea. La similitud entre los morfotipos impide la distinción precisa de las especies, lo que conlleva a errores en el manejo y control de las poblaciones de estas plagas. Esta problemática subraya la necesidad de desarrollar herramientas de identificación más precisas y confiables.

La identificación errónea de los morfotipos puede tener consecuencias graves, especialmente en la aplicación de la técnica del insecto estéril. Esta técnica depende de la compatibilidad sexual entre los machos estériles liberados y las hembras de la población objetivo. Si los machos liberados no son de la misma especie que las hembras, el apareamiento no producirá huevos inviables, lo que reducirá significativamente la eficacia del control de plagas.

Secuenciación del ITS2: Una Herramienta Molecular para la Discriminación

Ante la dificultad de la identificación morfológica, la secuenciación de regiones genómicas específicas emerge como una alternativa prometedora. En particular, la región del espaciador transcrito interno 2 (ITS2) ha demostrado ser útil para la discriminación de especies dentro de complejos crípticos. El ITS2 es una región del ADN ribosomal no codificante que evoluciona relativamente rápido, lo que permite diferenciar entre especies estrechamente relacionadas.

El estudio evaluó la capacidad de la secuencia del ITS2 para discriminar entre los diferentes morfotipos del complejo *A. fraterculus* y una especie relacionada, *Anastrepha schultzi* Blanchard. Los resultados demostraron que la secuencia del ITS2 permite diferenciar con éxito los distintos morfotipos de *A. fraterculus*. Esta capacidad de discriminación es fundamental para el desarrollo de estrategias de control de plagas específicas y dirigidas.

Implicaciones para la Técnica del Insecto Estéril y el Control de Plagas

La identificación precisa de las especies dentro del complejo *A. fraterculus* mediante la secuenciación del ITS2 tiene implicaciones directas para la técnica del insecto estéril. Al poder identificar correctamente los morfotipos, se asegura la liberación de machos estériles compatibles sexualmente con las hembras de la población objetivo. Esto aumenta la eficacia de la técnica y reduce el impacto de las plagas en los cultivos.

Además, la secuenciación del ITS2 proporciona una base sólida para el desarrollo de claves de identificación de especies. Estas claves pueden ser utilizadas por investigadores y técnicos para identificar rápidamente y con precisión las especies de *A. fraterculus*. La disponibilidad de herramientas de identificación precisas facilita la vigilancia de las poblaciones de plagas, la evaluación del riesgo y la implementación de medidas de control oportunas.

La secuenciación del ITS2 también representa un valioso recurso para el estudio de *A. schultzi*, una especie poco estudiada. La información genética obtenida a partir de la secuenciación del ITS2 puede ayudar a comprender mejor la biología, la ecología y la distribución de esta especie. Este conocimiento es esencial para el desarrollo de estrategias de control de plagas integrales que tengan en cuenta la diversidad de especies dentro del género *Anastrepha*.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/marcadores-moleculares-para-el-analisis-de-la-diversidad-genetica-en-el-complejo-anastrepha

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/marcadores-moleculares-para-el-analisis-de-la-diversidad-genetica-en-el-complejo-anastrepha

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información