Análisis del arbitraje actual en comparación con la era de Grondona
El arbitraje del fútbol argentino en la mira: Declaraciones de Saúl Laverni
Comparación con la época de Julio Grondona
En una reciente reunión entre Claudio Tapia y los dirigentes de cada club de la LPF, Saúl Laverni, exárbitro retirado en 2016, comparó la actual situación del arbitraje en el fútbol argentino con lo que se vivía durante la época de Julio Grondona al mando de la AFA. Laverni remarcó que hoy en día los jueces "tienen mucha duda en la definición", generando controversia en torno a las decisiones arbitrales.
Opiniones sobre la videoasistencia
Uno de los puntos destacados por Laverni fue la implementación del VAR en el fútbol argentino. Según sus palabras, el VAR ha introducido una nueva capa de polémica, ya que a pesar de su uso, la incertidumbre sobre las decisiones arbitrales persiste. Laverni señaló que antes del VAR, todos pedían su implementación, pero ahora, incluso con su presencia, se continúa criticando el arbitraje.
"Hoy estamos viendo un VAR milimétrico. Hay veces que favorece a unos, se quejan los otros y así sucesivamente. La duda permanece a pesar de que hubo VAR. Antes del VAR, todos lo pedían. Trajimos el VAR y seguimos los lunes criticando el arbitraje."
Saúl Laverni, exárbitro
Ejemplos de dudas en las decisiones arbitrales
Laverni brindó dos ejemplos concretos para ilustrar las dudas que percibe en los jueces durante los partidos. En el encuentro entre Estudiantes y Boca, el árbitro decidió suspender el partido luego de dialogar con los capitanes, generando cuestionamientos sobre su autoridad. Asimismo, en el duelo entre Unión y Central Córdoba, el árbitro fue criticado a pesar de haber dirigido correctamente, lo que evidencia la presión y la desconfianza en torno a las decisiones arbitrales.
Propuestas para mejorar la situación
Ante la creciente controversia en torno al arbitraje, Laverni sugirió que los capitanes de los equipos dialoguen con sus presidentes en lugar de realizar declaraciones públicas en contra de los árbitros. Asimismo, planteó la posibilidad de implementar sanciones económicas a aquellos que critiquen públicamente a los jueces, siguiendo el ejemplo de la Conmebol. Estas propuestas buscan promover un ambiente de respeto y confianza en las decisiones arbitrales dentro del fútbol argentino.
Artículos relacionados