Andalucía lidera la producción de aceite de oliva con una cosecha récord prevista

Andalucía, con un impulso inusitado en la producción de aceite de oliva, se prepara para una campaña de récord, con estimaciones de producción que superan el millón de toneladas.

Índice

Un auge impulsado por las condiciones climáticas favorables

La presente campaña de aceite de oliva ha sido bendecida por la climatología. Las precipitaciones y las temperaturas moderadas en primavera han favorecido el desarrollo del olivar, dando como resultado una cosecha abundante. "Una campaña excepcional, gracias a un clima propicio para el cultivo", ha afirmado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco.

Jaén, a la cabeza de la producción

Entre las provincias andaluzas, Jaén se alza como líder absoluto en producción de aceite de oliva, con una estimación de 445.000 toneladas, un 116% más que el año anterior. Le siguen Córdoba, con 271.000 toneladas, y Sevilla, con 125.000 toneladas. Todas las provincias, excepto Almería y Huelva, experimentan aumentos en su producción respecto a la campaña pasada.

Aumento del olivar ecológico

El olivar ecológico ha experimentado un crecimiento significativo en Andalucía en los últimos diez años. Con más de 134.000 hectáreas cultivadas, representa el 8,6% del total de la superficie de olivar. Se espera una producción de 29.230 toneladas de aceite ecológico, liderada por Córdoba, con casi el 54% de la producción andaluza.

Aceituna de mesa: recuperación de la cosecha

La campaña de aceituna de mesa también se presenta prometedora, con una estimación de producción de 388.487 toneladas, un 18,1% más que en la anterior. Sevilla se alza como principal productora, seguida de Córdoba y Málaga. Huelva destaca con un incremento del 596%, mientras que Granada experimenta un descenso del 98%.

Empleo ligado al olivar

El olivar se erige como un pilar fundamental para la economía rural andaluza. Se espera que genere 17,3 millones de jornales en la cosecha de aceituna de almazara y 3,42 millones en la aceituna de mesa. En este sentido, Jaén y Sevilla destacan como las provincias con mayor demanda de mano de obra.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/andalucia-coge-ritmo-vertigo-aceite-oliva.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/andalucia-coge-ritmo-vertigo-aceite-oliva.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información