Andalucía supera a Cataluña en la condonación de deuda propuesta por el Gobierno
España da un paso hacia la condonación de la deuda de las comunidades autónomas, con Andalucía a la cabeza como la más beneficiada, según la propuesta del Gobierno.
El reparto de la condonación
Andalucía liderará la condonación de deuda con una asignación del 22,57% del total, seguida de cerca por Cataluña con el 20,54%. Las restantes once comunidades de régimen común se repartirán el 33% restante, según la propuesta facilitada por el Ministerio de Hacienda.
El Estado asumirá 83.252 millones de euros de deuda de las comunidades autónomas, una medida que beneficiará a todas las regiones. La propuesta se llevará al Consejo de Política Fiscal y Financiera para su aprobación.
Las claves de la condonación
La condonación de deuda tiene como objetivo mejorar la situación financiera de las comunidades autónomas y permitirles destinar más recursos a servicios esenciales. Esta medida forma parte de un conjunto de iniciativas para reactivar la economía tras la pandemia.
El Gobierno destaca que la condonación no penaliza a las comunidades que salieron a los mercados, ya que el Estado asumirá la deuda regional con terceros. La medida pretende fortalecer la capacidad de las comunidades para invertir en activos y reconstruir sus economías.
La propuesta de condonación se enmarca en un contexto de congelación de los saldos pendientes de las comunidades autónomas con el Estado, una medida que se prorrogó en 2020 para aliviar la presión financiera sobre las regiones.
Las comunidades autónomas del Partido Popular han anunciado su voto en contra de la propuesta de condonación, alegando que perjudicará a aquellas que han gestionado responsablemente sus finanzas.
Artículos relacionados