Andrés Mountbatten-Windsor y Epstein: Revelan nuevos mensajes sobre el escándalo de abuso sexual y su vínculo con Giuffre.

La sombra de Jeffrey Epstein continúa alargándose sobre la monarquía británica, desenterrando nuevos detalles y reavivando acusaciones que han marcado un punto de inflexión en la historia reciente de la familia real. La publicación de nuevos correos electrónicos intercambiados entre el Príncipe Andrés y Epstein, junto con su asociada Ghislaine Maxwell, revela una creciente desesperación y negación por parte del hijo de la Reina Isabel II ante la inminente exposición de sus vínculos con la red de tráfico sexual. Este artículo profundiza en los nuevos mensajes, el contexto de la investigación en curso, las acusaciones de Virginia Giuffre y las consecuencias que han llevado a la desvinculación del Príncipe Andrés de sus funciones reales.

Índice

El Desesperado Mensaje de Andrés: "No Puedo Soportarlo Más"

El correo electrónico, fechado en 2011, es una ventana a la angustia del Príncipe Andrés al enterarse de que un reportaje periodístico estaba a punto de revelar su conexión con Epstein y Giuffre. La frase "No puedo soportarlo más" transmite un nivel de pánico y preocupación que sugiere una conciencia de la gravedad de la situación. La insistencia en su desconocimiento ("¿Qué es todo esto? ¡No sé nada de esto!") y la declaración de que el asunto "no tiene NADA que ver conmigo" son intentos desesperados de distanciarse de las acusaciones que se avecinaban. Este intercambio, descubierto en los documentos del patrimonio de Epstein, también menciona a Donald Trump, lo que amplía el alcance de la red de conexiones del delincuente y sus implicaciones.

La BBC, que ha tenido acceso a estos documentos, destaca la importancia de este nuevo material en el contexto de la investigación en curso. Los demócratas del Congreso estadounidense han solicitado repetidamente la comparecencia del Príncipe Andrés para testificar bajo juramento, buscando obtener más información sobre su relación con Epstein y su posible conocimiento de los abusos sexuales cometidos por el delincuente. La negativa inicial del Príncipe Andrés a cooperar y la posterior falta de respuesta a las solicitudes formales han generado frustración y críticas por parte de los legisladores.

La Investigación del Congreso y la Posibilidad de un Testimonio Remoto

El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, liderado por demócratas, está decidido a obtener un testimonio del Príncipe Andrés, considerándolo crucial para comprender la magnitud de la red de tráfico sexual de Epstein y las posibles implicaciones para figuras públicas y poderosas. El congresista Suhas Subramanyam ha enfatizado que el Príncipe Andrés no necesita viajar a Estados Unidos para testificar, ya que puede hacerlo de forma remota. Esta flexibilidad podría facilitar su comparecencia y evitar posibles complicaciones legales o logísticas.

La insistencia del Congreso en obtener un testimonio del Príncipe Andrés se basa en la creencia de que posee información valiosa que podría ayudar a esclarecer los detalles de la red de Epstein y a identificar a otras posibles víctimas y cómplices. La falta de cooperación por parte del Príncipe Andrés ha sido interpretada como un intento de ocultar información y proteger su reputación, lo que ha intensificado la presión para que se preste a colaborar con la investigación.

Las Acusaciones de Virginia Giuffre: Un Punto de Inflexión

El caso de Virginia Giuffre es central en la controversia que rodea al Príncipe Andrés. Giuffre ha alegado que fue obligada a tener relaciones sexuales con el Príncipe Andrés en tres ocasiones cuando era adolescente, como parte de un esquema de tráfico sexual orquestado por Epstein y Maxwell. A pesar de las vehementes negaciones del Príncipe Andrés, el caso llegó a un acuerdo extrajudicial en el que Andrés pagó una cantidad millonaria a Giuffre y emitió una declaración que fue interpretada como una disculpa implícita.

Las declaraciones de Giuffre, detalladas en entrevistas y documentos legales, describen un encuentro en el que el Príncipe Andrés se mostró consciente de su poder y privilegio, creyendo que tener relaciones sexuales con ella era un derecho inherente a su posición social. Estas acusaciones han dañado irreparablemente la reputación del Príncipe Andrés y han generado indignación pública. El acuerdo extrajudicial, aunque evitó un juicio público, no ha silenciado las acusaciones ni ha disipado las dudas sobre la conducta del Príncipe Andrés.

La Caída en Desgracia y la Retirada de Títulos Reales

Tras años de escándalos y acusaciones, Carlos III, tras ascender al trono, anunció el 30 de octubre la iniciación del proceso para retirar todos los títulos y privilegios al Príncipe Andrés. Esta decisión, sin precedentes en la historia reciente de la monarquía británica, marca un punto de inflexión en la relación entre la familia real y el Príncipe Andrés. La retirada de sus títulos y privilegios implica su exclusión de los actos oficiales y su desvinculación de las responsabilidades reales.

La caída en desgracia del Príncipe Andrés ha sido gradual pero implacable. Su relación con Epstein, las acusaciones de abuso sexual y su falta de cooperación con la investigación han erosionado su credibilidad y han dañado la imagen de la monarquía británica. La decisión de Carlos III de retirarle sus títulos y privilegios es un intento de proteger la reputación de la institución y de distanciarse de la controversia que rodea al Príncipe Andrés. A pesar de la pérdida de sus títulos, el Príncipe Andrés conserva su patrimonio personal y su derecho a vivir en la residencia de Royal Lodge, lo que ha generado críticas por parte de quienes consideran que la sanción impuesta es insuficiente.

El Legado de Epstein y las Implicaciones para la Monarquía

El caso de Jeffrey Epstein ha tenido un impacto profundo y duradero en la monarquía británica, exponiendo vulnerabilidades y cuestionando la integridad de sus miembros. La conexión del Príncipe Andrés con Epstein ha revelado una red de relaciones peligrosas y ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas dentro de la institución. La investigación en curso y la posibilidad de un testimonio del Príncipe Andrés podrían arrojar más luz sobre la magnitud de la red de Epstein y las posibles implicaciones para otras figuras públicas.

La monarquía británica se enfrenta al desafío de reconstruir su reputación y recuperar la confianza del público tras el escándalo del Príncipe Andrés. La decisión de Carlos III de retirarle sus títulos y privilegios es un paso en la dirección correcta, pero se requiere un compromiso continuo con la transparencia, la rendición de cuentas y la protección de las víctimas de abuso sexual. El legado de Epstein seguirá persiguiendo a la monarquía británica durante mucho tiempo, recordándole la importancia de mantener los más altos estándares éticos y morales.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//life/no-soportarlo-mas-sale-luz-nuevo-mensaje-andresmountbattenwindsor-jeffrey-epstein.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/no-soportarlo-mas-sale-luz-nuevo-mensaje-andresmountbattenwindsor-jeffrey-epstein.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información