Anillos de piedra de 11000 años revelan secretos prehistóricos en Escocia.

Hace 11.000 años, mientras la última Edad de Hielo retrocedía lentamente, la vida humana se aferraba a la supervivencia en paisajes implacables. Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Glasgow ha desenterrado un fascinante capítulo de esta historia en las costas de Escocia, revelando estructuras de piedra sumergidas que desafían nuestra comprensión de los primeros asentamientos en el noroeste de Europa. Estos enigmáticos círculos de piedra, visibles solo durante las mareas excepcionalmente bajas, ofrecen una ventana a la vida de los cazadores-recolectores del Paleolítico Superior, pertenecientes a la cultura de Ahrensburg, y plantean interrogantes sobre sus rituales, su organización social y su adaptación a un entorno en constante cambio. El descubrimiento, fruto de más de ocho años de investigación en la isla de Skye, abre una nueva perspectiva sobre la ocupación humana más antigua conocida en la región y sugiere la existencia de una red de asentamientos costeros mucho más extensa de lo que se pensaba.

Índice

El Descubrimiento en la Isla de Skye: Un Paisaje Sumergido

La isla de Skye, perteneciente al archipiélago de las Hébridas Inferiores, es un lugar de belleza agreste y una rica historia geológica. Durante la última Edad de Hielo, gran parte de la plataforma continental que rodea las islas británicas estaba expuesta, creando un paisaje costero mucho más extenso que el actual. A medida que el hielo se derritió y el nivel del mar aumentó, estos paisajes se sumergieron, conservando bajo las olas vestigios de la vida humana prehistórica. El equipo de arqueólogos de la Universidad de Glasgow ha estado explorando sistemáticamente estas áreas sumergidas, buscando evidencias de asentamientos antiguos. Los círculos de piedra descubiertos, con diámetros que oscilan entre los tres y los cinco metros, son particularmente intrigantes. Su ubicación en el fondo marino, su forma circular y su asociación con artefactos de piedra sugieren que no son formaciones naturales, sino construcciones deliberadas realizadas por humanos.

La visibilidad de estas estructuras está condicionada por las mareas. Solo durante las mareas excepcionalmente bajas, cuando el nivel del agua desciende significativamente, los círculos de piedra emergen brevemente, permitiendo a los arqueólogos estudiarlos y documentarlos. Este factor ha dificultado la investigación, pero también ha contribuido a la preservación de los sitios, protegiéndolos de la erosión y el daño causados por las olas y las corrientes. La datación por radiocarbono, un método común para determinar la edad de los materiales orgánicos, no ha sido posible en este caso debido a la ausencia de materia orgánica en los círculos de piedra. Sin embargo, la comparación con descubrimientos similares en Noruega, donde se han encontrado estructuras de piedra de más de 10.000 años de antigüedad, sugiere que los círculos de Skye tienen una edad comparable.

La Cultura de Ahrensburg: Cazadores-Recolectores al Final de la Edad de Hielo

La cultura de Ahrensburg, que floreció al final de la última Edad de Hielo, representa una fase crucial en la transición de los humanos del Paleolítico Superior al Mesolítico. Estos grupos de cazadores-recolectores se adaptaron a las condiciones ambientales cambiantes, siguiendo las migraciones de los animales que cazaban y aprovechando los recursos disponibles en los paisajes postglaciares. Se caracterizaban por su habilidad en la fabricación de herramientas de piedra, especialmente puntas de lanza y raspadores, que utilizaban para cazar grandes mamíferos como renos, bisontes y caballos. La evidencia arqueológica sugiere que los grupos de Ahrensburg eran nómadas, moviéndose estacionalmente en busca de alimento y refugio. Sin embargo, los descubrimientos en Skye y Noruega sugieren que también podían establecer asentamientos semipermanentes en áreas costeras ricas en recursos.

La relación entre los círculos de piedra y la cultura de Ahrensburg es aún objeto de debate. Algunos arqueólogos sugieren que podrían haber sido utilizados como bases para tiendas o refugios temporales, mientras que otros creen que tenían una función ritual o ceremonial. La forma circular de las estructuras podría simbolizar la unidad del grupo o la conexión con el mundo natural. La presencia de artefactos de piedra asociados a los círculos de piedra, como herramientas de caza y raspadores, sugiere que estos sitios eran utilizados para actividades cotidianas, como el procesamiento de alimentos y la fabricación de herramientas. La ubicación de los círculos de piedra en áreas costeras también indica que los grupos de Ahrensburg dependían en gran medida de los recursos marinos, como peces, moluscos y mamíferos marinos.

Paralelismos Noruegos: Una Red de Asentamientos Costeros

Los descubrimientos en la isla de Skye no son aislados. En los últimos años, se han realizado hallazgos similares en Noruega, donde se han identificado numerosos sitios arqueológicos sumergidos que datan de la misma época. Estos sitios incluyen círculos de piedra, estructuras de piedra más complejas y artefactos de piedra que sugieren la presencia de asentamientos humanos prehistóricos. La comparación entre los sitios de Skye y Noruega revela patrones sorprendentes. Ambos se encuentran en áreas costeras que estuvieron expuestas durante la última Edad de Hielo, y ambos están asociados a la cultura de Ahrensburg. Esto sugiere que existía una red de asentamientos costeros que se extendía a lo largo de la costa del noroeste de Europa, conectando a los grupos de cazadores-recolectores que habitaban estas regiones.

La presencia de estructuras similares en diferentes lugares también plantea interrogantes sobre la comunicación y el intercambio cultural entre estos grupos. ¿Compartían conocimientos y tecnologías? ¿Realizaban intercambios comerciales? ¿Se desplazaban entre los diferentes sitios? Las respuestas a estas preguntas son difíciles de obtener, pero la evidencia arqueológica sugiere que existía un grado significativo de interacción entre los grupos de Ahrensburg que habitaban la costa del noroeste de Europa. La investigación futura, que incluya análisis genéticos de los restos humanos encontrados en estos sitios, podría proporcionar más información sobre las relaciones entre estos grupos y su origen.

Implicaciones para la Comprensión del Asentamiento Humano en el Noroeste de Escocia

El descubrimiento de los círculos de piedra sumergidos en la isla de Skye tiene importantes implicaciones para nuestra comprensión del asentamiento humano más antiguo conocido en el noroeste de Escocia. Hasta ahora, se creía que los primeros habitantes de la región eran grupos de cazadores-recolectores que llegaron después del final de la última Edad de Hielo, hace unos 9.000 años. Sin embargo, los nuevos hallazgos sugieren que la presencia humana en la región se remonta a al menos 11.000 años, lo que significa que los primeros humanos llegaron a Escocia mucho antes de lo que se pensaba. Este descubrimiento desafía las teorías existentes sobre la colonización de las islas británicas y abre nuevas vías de investigación.

La arqueóloga responsable del estudio, en declaraciones recogidas por el medio finlandés Tieteen Kuvalehti, destaca que este descubrimiento "abre una nueva perspectiva sobre el asentamiento más antiguo conocido en el noroeste de Escocia". La presencia de estructuras de piedra en el fondo marino sugiere que los primeros habitantes de la región eran capaces de construir asentamientos semipermanentes y de adaptarse a las condiciones ambientales cambiantes. La dependencia de los recursos marinos también indica que eran hábiles navegantes y pescadores. La investigación futura, que incluya la exploración de otras áreas sumergidas y el análisis de los artefactos encontrados en los sitios existentes, podría revelar más información sobre la vida de estos primeros habitantes de Escocia y su contribución a la historia de la región.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/los-escurridizos-anillos-fondo-marino-revelan-secreto-11000nos.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/los-escurridizos-anillos-fondo-marino-revelan-secreto-11000nos.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información