ANSES: Calendario de Pagos 12 de Mayo de 2025 – Jubilados, AUH y Más
El calendario de pagos de la ANSES es una herramienta crucial para millones de argentinos que dependen de diversas prestaciones sociales. La planificación anticipada permite a los beneficiarios organizar sus finanzas y evitar inconvenientes al momento de retirar sus fondos. Este artículo detalla el cronograma de pagos del lunes 12 de mayo de 2025, especificando quiénes cobran jubilaciones, pensiones, AUH, AUE y otras asignaciones sociales, según la terminación de su DNI. La información proporcionada es esencial para que cada beneficiario sepa exactamente cuándo y cómo acceder a sus beneficios.
- Cronograma de Pagos ANSES: Lunes 12 de Mayo de 2025
- Pensiones No Contributivas (PNC): DNI Terminado en 2 y 3
- Jubilaciones y Pensiones (Haber Mínimo): DNI Terminado en 1
- Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar: DNI Terminado en 1
- Asignación Universal por Embarazo (AUE): DNI Terminado en 0
- Asignaciones Familiares de PNC: Todas las Terminaciones de DNI
- Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Adopción y Nacimiento): Todas las Terminaciones de DNI
Cronograma de Pagos ANSES: Lunes 12 de Mayo de 2025
La ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) establece un calendario de pagos escalonado para evitar aglomeraciones y facilitar el acceso a las prestaciones. Este calendario se basa en la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada beneficiario, lo que permite distribuir la demanda y optimizar el servicio. El lunes 12 de mayo de 2025, se efectúan pagos correspondientes a diversas prestaciones, incluyendo jubilaciones, pensiones, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y otras asignaciones sociales. Es fundamental que cada beneficiario consulte el calendario específico para su tipo de prestación y terminación de DNI.
Pensiones No Contributivas (PNC): DNI Terminado en 2 y 3
Las Pensiones No Contributivas (PNC) son un apoyo económico destinado a personas en situación de vulnerabilidad que no cumplen con los requisitos para acceder a una jubilación contributiva. Este beneficio se otorga a personas mayores, personas con discapacidad y madres de siete hijos. El lunes 12 de mayo de 2025, cobran la PNC aquellos titulares con DNI terminado en 2 y 3. Esta prestación es vital para garantizar un ingreso mínimo a quienes no tienen acceso a otros sistemas de seguridad social, permitiéndoles cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda y salud. La PNC representa un compromiso del Estado con la inclusión social y la protección de los sectores más vulnerables de la población.
Jubilaciones y Pensiones (Haber Mínimo): DNI Terminado en 1
Los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo son un grupo prioritario en el calendario de pagos de la ANSES. El lunes 12 de mayo de 2025, aquellos con DNI terminado en 1 reciben su pago correspondiente. El haber mínimo se ajusta periódicamente para garantizar que los jubilados y pensionados tengan un ingreso digno que les permita cubrir sus necesidades básicas. Este grupo de beneficiarios es especialmente vulnerable a la inflación y a las fluctuaciones económicas, por lo que la ANSES se esfuerza por mantener el poder adquisitivo de sus jubilaciones. El pago escalonado por terminación de DNI facilita el acceso al beneficio y evita largas filas en los bancos.
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar: DNI Terminado en 1
La Asignación Universal por Hijo (AUH) es una prestación económica destinada a familias con hijos menores de 18 años o con hijos con discapacidad, que no perciben ingresos suficientes. El objetivo de la AUH es promover la inclusión social y garantizar el acceso a derechos fundamentales como la educación y la salud. Junto con la AUH, se otorga la Tarjeta Alimentar, un beneficio adicional que permite a las familias adquirir alimentos nutritivos. El lunes 12 de mayo de 2025, los titulares de la AUH con DNI terminado en 1 reciben el pago correspondiente junto con el monto de la Tarjeta Alimentar. Esta combinación de beneficios es fundamental para mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables.
Asignación Universal por Embarazo (AUE): DNI Terminado en 0
La Asignación Universal por Embarazo (AUE) es un beneficio económico destinado a mujeres embarazadas sin cobertura de obra social, que se encuentren en situación de vulnerabilidad. El objetivo de la AUE es garantizar el acceso a la atención médica prenatal y promover el desarrollo saludable del bebé. El lunes 12 de mayo de 2025, las beneficiarias de la AUE con DNI terminado en 0 cobran su prestación. La AUE es un componente clave de las políticas públicas destinadas a reducir la mortalidad infantil y mejorar la salud materna. Este beneficio contribuye a garantizar que todas las mujeres embarazadas tengan acceso a los cuidados necesarios durante el embarazo y el parto.
Asignaciones Familiares de PNC: Todas las Terminaciones de DNI
Las asignaciones familiares de Pensiones No Contributivas (PNC) son beneficios adicionales que se otorgan a los titulares de la PNC por tener hijos menores de edad, hijos con discapacidad, o por ser cónyuges de personas con discapacidad. Estas asignaciones buscan complementar el ingreso de las familias más vulnerables y garantizar el acceso a derechos fundamentales. El lunes 12 de mayo de 2025, se siguen pagando las asignaciones familiares de PNC a todas las terminaciones de DNI. Este beneficio es crucial para mejorar la calidad de vida de las familias que dependen de la PNC y garantizar que sus miembros tengan acceso a una vida digna.
Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Adopción y Nacimiento): Todas las Terminaciones de DNI
Las asignaciones de pago único son beneficios económicos que se otorgan por eventos vitales como el matrimonio, la adopción o el nacimiento de un hijo. Estas asignaciones buscan brindar un apoyo económico a las familias en momentos importantes de sus vidas. El lunes 12 de mayo de 2025, se pagan las asignaciones de pago único hasta este lunes a todas las terminaciones de DNI. Estos beneficios son una herramienta importante para promover la estabilidad familiar y garantizar que las familias tengan los recursos necesarios para afrontar los gastos asociados a estos eventos.
Fuente: https://derechadiario.com.ar/economia/anses-12-mayo-cobros-por-dni-para-auh-jubilaciones-y-pensiones
Artículos relacionados