ANSES: Calendario de Pagos Junio 2025 – Jubilaciones, AUH y Bono de $70.000

Junio de 2025 se presenta como un mes crucial para jubilados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros programas sociales administrados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). No solo se efectúan los pagos regulares, sino que también se incluye el pago del medio aguinaldo, un aumento del 2,80% en las prestaciones y un bono de $70.000 para aquellos que perciben la jubilación mínima. Este artículo desglosa en detalle el cronograma de pagos, los montos actualizados y los requisitos para acceder a cada beneficio, brindando una guía completa para los beneficiarios.

Índice

Cronograma de Pagos ANSES – Junio 2025: Un Calendario Detallado

El cronograma de pagos de ANSES para junio de 2025 está estructurado según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del beneficiario. Esta organización permite una distribución equitativa y evita aglomeraciones en los bancos y sucursales de Correo Argentino. Es fundamental que cada beneficiario consulte la fecha específica correspondiente a su número de DNI para asegurarse de recibir su pago a tiempo. El calendario abarca una amplia gama de prestaciones, incluyendo jubilaciones, pensiones, AUH, asignaciones familiares y otros beneficios sociales.

Para las Pensiones No Contributivas (PNC), el cronograma se inicia en junio y se extiende hasta julio, cubriendo todas las terminaciones del DNI. Las Jubilaciones y pensiones que no superan la mínima también siguen un calendario similar, con pagos escalonados a lo largo de junio y julio. La AUH y la Tarjeta Alimentar tienen fechas específicas de pago, también distribuidas según la terminación del DNI. Las Asignaciones Familiares de PNC y las Asignaciones de Pago Único también se pagan en un período extendido, del 10 de junio al 14 de julio, para todas las terminaciones.

Es importante destacar que la Prestación por Desempleo, o Plan por Desempleo, también se incluye en este cronograma, aunque los detalles específicos de su pago pueden variar. Los beneficiarios deben consultar el calendario detallado en el sitio web de ANSES o a través de la aplicación Mi ANSES para obtener información precisa sobre su fecha de pago.

Jubilaciones y Pensiones: Aumento del 2,80%, Aguinaldo y Bono de $70.000

En junio de 2025, las jubilaciones y pensiones experimentarán un aumento del 2,80%, aplicado sobre el haber mensual. Este incremento, sumado al pago del medio aguinaldo, representa un alivio significativo para los jubilados y pensionados. Además, aquellos que perciben la jubilación mínima recibirán un bono de $70.000, lo que eleva aún más sus ingresos. Con este nuevo aumento, la jubilación mínima alcanza los $304.718,46, una cifra que busca garantizar un ingreso digno para los jubilados.

El medio aguinaldo se paga en dos cuotas, una en junio y otra en julio, y equivale al 50% del salario anual complementario. Este beneficio adicional ayuda a cubrir gastos adicionales que suelen surgir en esta época del año. El bono de $70.000, destinado a quienes reciben el haber mínimo, es una medida específica para proteger a los jubilados más vulnerables y asegurar que puedan hacer frente a la inflación y al aumento del costo de vida.

Para las jubilaciones y pensiones que superan la mínima, el aumento del 2,80% se aplica de manera proporcional al haber mensual. Los beneficiarios pueden consultar su nuevo haber actualizado a través de la página web de ANSES o la aplicación Mi ANSES, ingresando con su número de seguridad social y clave.

Asignación Universal por Hijo (AUH): Montos Actualizados y Tarjeta Alimentar

La Asignación Universal por Hijo (AUH) también se ve beneficiada por el aumento del 2,80% en junio de 2025. El monto de la AUH por hijo asciende a $109.519, mientras que para hijos con discapacidad, la asignación sube a $285.291,20. Estos montos actualizados buscan brindar un apoyo económico fundamental a las familias con hijos a cargo, especialmente a aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Además de la AUH, los beneficiarios también pueden acceder a la Tarjeta Alimentar, un programa que busca garantizar el acceso a alimentos nutritivos para las familias con hijos menores de 18 años. El monto de la Tarjeta Alimentar varía según la cantidad de hijos que tenga la familia y se acredita mensualmente en la tarjeta. La combinación de la AUH y la Tarjeta Alimentar representa una herramienta importante para combatir la desnutrición infantil y mejorar la calidad de vida de las familias.

Es importante recordar que para seguir percibiendo la AUH, las familias deben cumplir con ciertos requisitos, como la presentación de la Libreta de Vacunación y el Certificado de Escolaridad de los hijos. ANSES realiza controles periódicos para verificar el cumplimiento de estos requisitos y garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan.

Otras Asignaciones Familiares: AUE, SUAF y Asignaciones de Pago Único

Además de la AUH, ANSES administra otras asignaciones familiares que también se ven afectadas por el aumento del 2,80% en junio de 2025. La Asignación Familiar por Hijo (SUAF), la Asignación por Embarazo (AUE) y la Asignación por Prenatal y Maternidad experimentan incrementos en sus montos, brindando un mayor apoyo económico a las familias en diferentes etapas de la vida.

La AUE, destinada a mujeres embarazadas, busca garantizar el acceso a la atención médica y nutricional durante el embarazo. La Asignación por Prenatal y Maternidad, por su parte, se otorga a mujeres que han dado a luz o adoptado un hijo, brindando un apoyo económico durante los primeros meses de vida del bebé. La SUAF, dirigida a familias con hijos menores de 18 años, complementa los ingresos familiares y ayuda a cubrir gastos relacionados con la crianza y educación de los hijos.

Las Asignaciones de Pago Único, destinadas a trabajadores informales y monotributistas, también se pagan en junio y julio, con fechas específicas según la terminación del DNI. Estas asignaciones representan una ayuda económica importante para aquellos que no tienen acceso a los beneficios de la seguridad social tradicionales.

Cómo Consultar el Calendario de Pagos y los Montos Actualizados

ANSES ofrece diversas herramientas para que los beneficiarios puedan consultar el calendario de pagos y los montos actualizados de sus prestaciones. La página web de ANSES (www.anses.gob.ar) es una fuente de información confiable y actualizada. Los beneficiarios pueden ingresar con su número de seguridad social y clave para acceder a su información personal y consultar su calendario de pagos específico.

Además, la aplicación Mi ANSES, disponible para dispositivos Android e iOS, permite a los beneficiarios realizar consultas, solicitar turnos, gestionar trámites y recibir notificaciones sobre sus prestaciones. La aplicación es una herramienta práctica y accesible para mantenerse informado sobre los beneficios de ANSES.

También es posible consultar el calendario de pagos y los montos actualizados a través del número de atención al cliente de ANSES, 130, donde operadores capacitados pueden brindar asistencia personalizada a los beneficiarios. Es importante tener a mano el número de seguridad social y el DNI al momento de realizar la consulta.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/economia/anses-junio-2025-fechas-cobro-aumentos-aguinaldo-y-bono-70000

Fuente: https://derechadiario.com.ar/economia/anses-junio-2025-fechas-cobro-aumentos-aguinaldo-y-bono-70000

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información