Anses comienza a pagar asignaciones familiares con aumento del 20,92% en junio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha comenzado a pagar las asignaciones familiares, incluyendo la asignación universal por hijo (AUH) y el SUAF por hijo. El calendario de pagos depende del número de DNI. En junio de 2023, Anses aplicará un aumento del 20,92% a las asignaciones familiares por la Ley de Movilidad. El SUAF es el sistema utilizado para la liquidación a trabajadores formales, monotributistas, titulares del fondo de desempleo y jubilados y pensionados. Además, se liquida el Complemento Leche 1000 Días a familias con hijos de hasta 3 años. Con el ajuste de junio, las familias pueden recibir hasta $34,000 por más de un hijo.
Fuente: https://www.econoblog.com.ar/120720/inician-pagos-a-auh-y-suaf-en-junio-de-2023/
REFLEXIÓN: Mientras la Anses comienza a acreditar las asignaciones familiares, es importante reflexionar sobre la importancia de la protección social en nuestra sociedad. La AUH y el SUAF son medidas que buscan garantizar el bienestar de las familias y, en especial, de los niños y niñas. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para lograr una verdadera igualdad de oportunidades. La movilidad de las asignaciones es un paso en la dirección correcta, pero es necesario seguir trabajando en políticas que promuevan la inclusión y el desarrollo de todos los sectores de la sociedad. En definitiva, la protección social no es solo una cuestión económica, sino también ética y moral. Como sociedad, debemos comprometernos a construir un futuro más justo y equitativo para todos.
Artículos relacionados