ANSV detecta 193 casos de alcoholemia positiva en controles de Año Nuevo
¡Conducir bajo los efectos del alcohol: un riesgo mortal!
La conducción bajo los efectos del alcohol es un problema grave que puede tener consecuencias devastadoras. Disminuye los reflejos, afecta la percepción y limita la capacidad de reacción, aumentando significativamente las posibilidades de protagonizar o causar un siniestro vial.
Consecuencias del consumo de alcohol al conducir
El alcohol afecta al cerebro de varias maneras, lo que dificulta la realización de tareas complejas como conducir. Altera la percepción, el juicio y la coordinación, lo que puede provocar:
- Tiempos de reacción más lentos
- Reducción de la capacidad de concentración
- Visión borrosa o alterada
- Disminución de la coordinación
- Aumento de la toma de riesgos
Datos sobre la alcoholemia en Argentina
Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), durante los controles realizados con motivo de la llegada del Año Nuevo, se detectaron 193 casos de alcoholemia positiva en todo el país. Hasta la mañana de este miércoles, se fiscalizaron más de 5 mil vehículos en 94 operativos desplegados en rutas nacionales, autopistas y ciudades de todo el territorio.
Patricia Gutiérrez, directora de la ANSV: "Conducir bajo los efectos del alcohol es un riesgo grave que puede derivar en fatalidades. Por ello, continuamos con los controles de tránsito en puntos estratégicos del país, especialmente en aquellos con mayor circulación de vehículos, para cuidar la vida de todas las personas que se trasladan por las rutas y concientizar sobre la relevancia de conducir responsablemente."
Operativos de control de alcoholemia
Los operativos de control de alcoholemia son una medida esencial para prevenir accidentes de tráfico. La ANSV realiza controles regulares en puntos estratégicos del país, especialmente durante los períodos de mayor circulación de vehículos, como vacaciones o fines de semana.
Además de las pruebas de alcoholemia, los controles incluyen la verificación de la documentación obligatoria para circular, el uso del cinturón de seguridad y las sillas infantiles, el uso de casco en motociclistas y la correcta colocación de las patentes.
Responsabilidad individual y conducción responsable
La responsabilidad de conducir de forma segura recae en cada conductor. Es esencial evitar conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, ya que es un riesgo para uno mismo y para los demás. Si vas a consumir alcohol, planifica una forma alternativa de transporte, como un taxi o un conductor designado.
La conducción responsable también implica respetar los límites de velocidad, prestar atención a la carretera y evitar las distracciones como los teléfonos móviles. Al seguir estas prácticas, los conductores pueden contribuir a reducir el número de accidentes de tráfico y hacer que las carreteras sean más seguras para todos.
Sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol
Conducir bajo los efectos del alcohol es un delito y conlleva graves consecuencias legales y penales. Las sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol varían según la jurisdicción y el nivel de alcohol en sangre (TAS).
En general, las sanciones pueden incluir:
- Multas
- Suspensión o revocación del permiso de conducir
- Servicio comunitario
- Cárcel
Además de las sanciones penales, conducir bajo los efectos del alcohol también puede tener consecuencias civiles, como el aumento de las primas del seguro o la denegación de la cobertura.
Artículos relacionados