Antártida Argentina: una historia de exploración, ciencia y futuro
Embárquese en un viaje extraordinario con la exhibición "Antártida Argentina: Historia e Imaginarios" en el Museo Roca, una aventura que lo sumergirá en la historia y los misterios del último continente de la Tierra.
El Lienzo Histórico: Tres Pinceladas sobre la Presencia Argentina
La muestra despliega un lienzo histórico dividido en tres pinceladas, revelando los momentos cruciales en la presencia argentina en la Antártida. La primera pincelada, trazada en el segundo gobierno de Julio A. Roca, captura las primeras acciones del Estado que sentaron las bases para las políticas antárticas. La consolidación de estas políticas se convierte en el tema de la segunda pincelada, centrada en el primer peronismo. Por último, la tercera pincelada culmina en la firma del Tratado Antártico de 1959, un hito en la historia de la gestión internacional de este vasto territorio.
En estas pinceladas, la exhibición invita a los visitantes a rastrear el desarrollo de las políticas antárticas argentinas, desde sus inicios hasta la actualidad, destacando el compromiso inquebrantable del país con la exploración y la investigación en esta región polar.
Los Miles de Rostros de la Antártida: Imaginarios y Representaciones
Más allá de los hechos históricos, la exhibición también explora las diversas representaciones e imaginarios que han surgido en torno a la Antártida. A través de materiales audiovisuales, fotográficos, musicales y objetos, los visitantes pueden sumergirse en las distintas formas en que se ha pensado, mirado e imaginado este territorio a lo largo de la historia.
Estas representaciones, tan variadas como el propio continente, reflejan las ansiedades, anhelos y percepciones cambiantes de la Antártida. Desde la fascinación por sus paisajes inexplorados hasta las preocupaciones por su vulnerabilidad medioambiental, la exhibición invita a los visitantes a contemplar la compleja relación entre los humanos y este continente helado.
Un Diálogo desde el Presente: Proyectando el Futuro de la Antártida
La exhibición no se limita a mirar hacia atrás, sino que también abre un diálogo desde el presente, proyectando una posible dimensión futura para la Antártida. En este sentido, la muestra pone énfasis en las cuestiones medioambientales, destacando el papel crucial de los científicos argentinos en la investigación y preservación de este territorio único.
A través de pantallas interactivas y otros recursos, los visitantes pueden profundizar en los esfuerzos científicos en curso en la Antártida, desde la investigación sobre el cambio climático hasta los estudios de biodiversidad. La exhibición invita a reflexionar sobre la responsabilidad de la humanidad de proteger y preservar este continente para las generaciones venideras.
"La Antártida es un laboratorio natural para comprender los procesos globales que afectan a nuestro planeta. La investigación científica que llevamos a cabo aquí es esencial para informar las políticas y tomar decisiones para un futuro sostenible". Instituto Antártico Argentino
Un Mosaico de Colaboraciones: Entretejiendo Historias
La gestación de la exhibición "Antártida Argentina: Historia e Imaginarios" es un testimonio del poder de la colaboración interinstitucional. La alianza entre el Museo Roca y el Instituto Antártico Argentino dio como resultado una exhibición rica y multifacética que reúne una amplia gama de materiales y perspectivas.
Además, la muestra contó con el respaldo de la Fundación Williams, a través de su línea Ensayar Museos, y con los valiosos préstamos de colecciones de diversas instituciones, como la corbeta Ara Uruguay, el Archivo del Departamento de Estudios Históricos Navales y colecciones particulares. La incorporación de materiales de archivo del Instituto Antártico Argentino, el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken y el Archivo General de la Nación enriqueció aún más la exhibición, brindando una mirada integral a la historia y los imaginarios de la Antártida.
Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/redescubrir-la-antartida-la-nueva-propuesta-del-museo-roca
Artículos relacionados