Anticiclón intensifica ola de frío en México, temperaturas bajo cero amenazan
México se prepara para temperaturas bajo cero y heladas con la llegada de un anticiclón.
El frío arrecia en México con la llegada de un anticiclón
México enfrenta un descenso drástico de las temperaturas debido a la llegada de un anticiclón, un sistema de alta presión atmosférica que intensifica las olas de frío. El anticiclón, combinado con las condiciones invernales previas, está provocando temperaturas bajo cero y heladas en varias zonas del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas para al menos 15 estados que experimentarán temperaturas entre los 0 y los -5 °C. Las zonas montañosas de estados como Chihuahua, Durango, Michoacán y Estado de México serán las más afectadas, con posibles temperaturas de hasta -5 °C.
Otros estados como Coahuila, Nuevo León y Veracruz también se verán afectados, con temperaturas que oscilarán entre los 0 y los 5 °C. Estas condiciones meteorológicas adversas se esperan hasta el 13 de octubre.
¿Qué es un anticiclón?
Un anticiclón es un sistema de alta presión atmosférica caracterizado por la circulación del aire en el sentido de las agujas del reloj en el hemisferio norte. En este sistema, el aire se desplaza hacia afuera desde el centro y tiende a descender, impidiendo la formación de nubes y resultando en condiciones de tiempo seco y despejado.
Los anticiclones suelen asociarse con climas estables y tranquilos, pero durante el invierno pueden intensificar las olas de frío al desviar el flujo de aire polar hacia latitudes más bajas.
Recomendaciones para afrontar el frío
Ante las bajas temperaturas, es esencial tomar precauciones para evitar hipotermia y otros problemas de salud relacionados con el frío.
- Abrigarse adecuadamente con varias capas de ropa, incluyendo gorro, guantes y bufanda.
- Mantener la casa caliente y evitar corrientes de aire.
- Consumir bebidas calientes y alimentos ricos en calorías para mantener la temperatura corporal.
- Evitar la exposición prolongada al aire libre, especialmente durante las horas de más frío.
- Prestar atención a los síntomas de hipotermia, como escalofríos, confusión y respiración superficial.
El frío extremo puede ser peligroso, especialmente para los grupos vulnerables como los ancianos, los niños y las personas con problemas de salud crónicos. Es importante tomar medidas preventivas y buscar atención médica si se experimentan síntomas de hipotermia.
Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
Artículos relacionados