Anuncio del gobierno: Baja de retenciones al campo para impulsar la producción agrícola
En un esperado anuncio, el Gobierno Nacional ha dado un paso significativo para apoyar al sector agrícola al reducir temporalmente las retenciones al campo y eliminarlas permanentemente para las economías regionales. Esta iniciativa, resultado de la consolidación del superávit financiero de la administración central, tiene como objetivo mitigar el impacto de la sequía sostenida y la caída de los precios globales.
Impulso a los principales cultivos
Mediante un decreto que entrará en vigor próximamente, el Gobierno ha establecido una reducción de la alícuota para los principales cultivos. La soja (poroto) experimentará una disminución del 33% al 26%, mientras que la soja (aceite y harina) pasará del 31% al 24,5%. Asimismo, el trigo, la cebada, el sorgo y el maíz verán reducida su alícuota del 12% al 9,5%, y el girasol del 7% al 5,5%.
Estas medidas buscan estimular la producción agrícola y favorecer la competitividad de los productores argentinos en el mercado internacional.
Alivio para las economías regionales
Además de la reducción de retenciones para los cultivos principales, el Gobierno ha eliminado permanentemente las retenciones para las economías regionales. Esta decisión reconoce la difícil situación que atraviesan estos sectores a raíz de la sequía y la caída de los precios globales.
Entre las economías regionales beneficiadas se encuentran la yerba mate, el té, la mandioca, el algodón, el tabaco, el arroz, los cítricos, las frutas de carozo, los frutos secos y las hortalizas. Esta medida busca potenciar el desarrollo de estas industrias y garantizar la sustentabilidad de las comunidades que dependen de ellas.
Apoyo del sector agrícola
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ha celebrado las medidas anunciadas por el Gobierno, calificándolas de "un paso importante para acompañar al campo en este momento difícil". El presidente de CAME, Alfredo González, destacó que "la eliminación de retenciones para las economías regionales es una señal clara de la comprensión del Gobierno sobre las necesidades del sector".
Por su parte, la Federación Agraria Argentina (FAA) se mostró cautelosa y señaló que "si bien la reducción de retenciones es positiva, no resuelve los problemas estructurales que enfrenta el campo". La FAA abogó por una política agropecuaria integral que aborde cuestiones como la infraestructura, el acceso a financiamiento y la comercialización.
El anuncio del Gobierno es un reconocimiento a la importancia del sector agrícola y su aporte a la economía nacional. Las medidas implementadas buscan mitigar los efectos adversos de la sequía y la caída de precios, y sentar las bases para un desarrollo sostenible del campo.
Artículos relacionados