AOMA cierra aumentos salariales en minería, alcanzando salarios básicos de $700.000
AOMA logra significativos incrementos salariales en el sector minero, mejorando el poder adquisitivo de los trabajadores
Acuerdo salarial en la rama "Abrasivos"
La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y la Cámara Argentina de Fabricantes de Productos Abrasivos han llegado a un acuerdo salarial que mejorará los ingresos de los trabajadores de la rama "Abrasivos". El aumento acordado es del 16%, a distribuir en dos tramos, lo que llevará el salario promedio a unos 650.000 pesos sin adicionales.
Mejora salarial en la rama "Moliendas"
AOMA también ha cerrado un acuerdo con la Cámara de Molienda de Minerales y Afines, que establece un aumento del 9% para los trabajadores de esta rama. Este incremento elevará los ingresos promedio a unos 750.000 pesos sin contemplar adicionales.
Reacciones de AOMA
El Secretario General de AOMA, Héctor Laplace, ha destacado la importancia de estos acuerdos para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y evitar que sus ingresos se vean afectados por la inflación.
"Logramos defender el poder de compra y sostener los ingresos de los trabajadores en un contexto económico desafiante", afirmó Laplace.
Héctor Laplace, Secretario General de AOMA
Laplace también ha reiterado el compromiso del sindicato con la negociación y el diálogo, aunque ha advertido que recurrirá a medidas de fuerza si es necesario para proteger los derechos de los trabajadores.
Crítica a la Ley Bases y el RIGI
Laplace ha aprovechado la ocasión para expresar su rechazo al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) incluido en la Ley Bases. El dirigente sindical ha argumentado que este régimen favorece a las grandes empresas en detrimento de las pequeñas y medianas empresas (pymes), y que no ayudará a reactivar la economía.
Futuras negociaciones de AOMA
Laplace ha anticipado que AOMA continuará negociando con las diferentes cámaras empresariales para lograr mejoras salariales y laborales para los trabajadores mineros. El objetivo es garantizar que los trabajadores puedan afrontar la inflación y mantener un nivel de vida digno.
El sindicato también seguirá trabajando para defender los derechos de los trabajadores y mejorar sus condiciones laborales, mediante el diálogo y la negociación, pero sin descartar la adopción de medidas de fuerza si es necesario.
Artículos relacionados