Aplazado el desahucio de Casa Orsola: el Sindicato de Inquilinos celebra la victoria

El desahucio del inquilino de Casa Orsola, en el barrio barcelonés de Gràcia, ha sido aplazado hasta el 18 de febrero. La noticia fue anunciada por el Sindicat de Llogateres de Cataluña, que había convocado una nueva concentración para impedir su ejecución.

El primer intento de desalojo, previsto para el 1 de febrero, se suspendió por la presencia de una multitud de personas concentradas ante el edificio. El Sindicat de Llogateres había convocado una concentración similar para el 8 de febrero, lo que tampoco ha permitido ejecutar el desahucio.

"Hemos aplazado nuevamente el desahucio. Es una victoria y demuestra el poder de la gente organizada", ha comentado Enric Aragonès, portavoz del sindicato.

Índice

El Ayuntamiento de Barcelona busca soluciones habitacionales

El Ayuntamiento de Barcelona está "intentando buscar soluciones habitacionales", según Aragonès. Esto podría implicar la creación de nuevas viviendas de alquiler asequible, lo que evitaría que más personas se quedaran sin hogar.

El sindicato también ha reiterado su voluntad de negociar con Lioness Inversiones, la empresa que compró la finca. Sin embargo, hasta el momento no hay novedades al respecto.

Mientras tanto, Casa Orsola se ha convertido en un símbolo de la lucha por el derecho a la vivienda. La finca, que antes estaba ocupada por pisos de alquiler temporal, ahora acoge a familias y personas que no pueden permitirse una vivienda convencional.

La nueva fecha de desahucio se convierte en un plazo para negociar con la propiedad y buscar soluciones habitacionales dignas para las familias afectadas.

Estos pisos serían de alquiler de temporada, pero los vecinos decidieron quedarse y, ni esta semana ni la siguiente, tendrán un vecino menos"

Enric Aragonès, portavoz del Sindicat de Llogateres

Los vecinos de Casa Orsola han manifestado su satisfacción por el aplazamiento del desahucio, que les da tiempo para negociar y encontrar una solución.

La OCU, organización de consumidores, ha mostrado su apoyo a los vecinos de Casa Orsola y ha instado a las administraciones a tomar medidas para garantizar el derecho a la vivienda.

La calidad de vida de las personas afectadas por desahucios es un tema que preocupa a la OCU. Según un informe de la organización, los fideos son uno de los alimentos más consumidos por las familias desahuciadas.

La OCU ha pedido a las autoridades que tomen medidas para mejorar la situación de estas familias y garantizar su derecho a una vivienda digna y asequible.

La lucha por el derecho a la vivienda continúa en Barcelona. Casa Orsola se ha convertido en un símbolo de esta lucha, y el aplazamiento del desahucio es una victoria para los vecinos y para el movimiento por el derecho a la vivienda.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/aplazado-18-febrero-desahucio-inquilino-casa-orsolabr.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/aplazado-18-febrero-desahucio-inquilino-casa-orsolabr.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información