Apoyo al Hockey Pista Austral: Dona y Ayuda a Jóvenes Deportistas a Viajar a Bariloche

El rugido de la pasión sobre ruedas resuena en la Patagonia. La selección austral de hockey pista, un semillero de jóvenes talentos que representan con orgullo a Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Sarmiento, se prepara para enfrentar el Campeonato Nacional en Bariloche. Sin embargo, detrás de cada pase, cada gol y cada sueño deportivo, se esconde una realidad económica desafiante. Esta historia no es solo sobre hockey, es sobre la perseverancia, el esfuerzo comunitario y la búsqueda de un sueño que, sin el apoyo necesario, podría quedar truncado. Este artículo detalla la colecta solidaria impulsada por padres de jugadores, los obstáculos que enfrentan y cómo la comunidad puede ser parte de esta emocionante aventura.

Índice

La Colecta Solidaria: Un Grito de Esperanza desde el Sur

Ante la creciente dificultad de costear los viajes y la participación en torneos, un grupo de padres de la selección austral de hockey pista tomó la iniciativa de lanzar una colecta solidaria. La idea surgió de la necesidad de encontrar una alternativa efectiva a las tradicionales ferias y ventas, que se han visto saturadas y menos rentables. La colecta se centra en la posibilidad de que cualquier persona, desde la comunidad local hasta simpatizantes de otras regiones, pueda contribuir con la suma que desee, sin importar cuán pequeña sea. El objetivo es claro: aliviar la carga económica que pesa sobre las familias y asegurar que los jóvenes deportistas puedan viajar a Bariloche y competir en igualdad de condiciones.

La colecta solidaria no es solo una forma de recaudar fondos, sino también un llamado a la unión y al apoyo mutuo. Es una oportunidad para que la comunidad se involucre activamente en el desarrollo deportivo de sus jóvenes talentos y demuestre su compromiso con el hockey pista en la región. Cada donación, por pequeña que sea, representa un paso más hacia la realización de este sueño y un mensaje de aliento para los jugadores y sus familias.

Los Desafíos Económicos del Hockey: Doble Exigencia para las Familias

El hockey en la región de Comodoro Rivadavia se practica en dos modalidades: campo (exterior) y pista (indoor). Muchos jugadores participan en ambas, lo que duplica la exigencia económica para las familias. Esto implica afrontar múltiples viajes, inscripciones a torneos, equipamiento y otros gastos asociados a cada disciplina. La situación se agrava aún más en el contexto económico actual, donde la inflación y la incertidumbre financiera dificultan aún más la posibilidad de cubrir estos costos.

Carlos, padre de una jugadora de la selección, explica que la carga económica se ha vuelto insostenible para muchas familias. "Se hace complicada la carga económica para los padres que tenemos hijas jugando en clubes y en selección. Ellas se esfuerzan durante todo el año para rendir bien y estar en excelentes condiciones para llegar al seleccionado, pero cuando llega la oportunidad a veces se complica por una cuestión económica, sumado a la situación difícil que está pasando el país", comenta. Esta realidad pone en riesgo la continuidad de muchos jóvenes talentos en el deporte, quienes se ven obligados a elegir entre sus sueños deportivos y las limitaciones económicas de sus familias.

Más Allá de las Empanadas y los Pollos: La Necesidad de Nuevas Estrategias

Tradicionalmente, los padres han recurrido a ferias, ventas, rifas, pollos, empanadas y otros elementos para recaudar fondos. Sin embargo, la saturación de estas iniciativas ha disminuido su efectividad. La competencia entre los diferentes clubes y disciplinas deportivas ha generado una especie de "trueque" entre padres, donde terminan intercambiando productos y servicios sin lograr una recaudación significativa. Esta situación ha motivado a los padres a buscar alternativas más eficientes y transparentes para obtener los fondos necesarios.

La colecta solidaria se presenta como una solución innovadora y accesible. Permite a la comunidad aportar desde su casa de manera fácil y directa, sin la necesidad de participar en eventos o comprar productos. Además, al ser administrada directamente por la Asociación Austral, garantiza la transparencia y el uso eficiente de los fondos, evitando que estos se pierdan en intermediarios o gastos innecesarios.

Transparencia y Eficiencia: El Alias Bancario Austral.macro

Para garantizar la transparencia y la confianza de los donantes, el dinero recaudado a través de la colecta solidaria se administra directamente por la Asociación Austral. Esto elimina la necesidad de que los fondos pasen por manos individuales, evitando posibles malentendidos o sospechas. La Asociación Austral, recientemente renovada con nuevas autoridades, se encarga de adelantar los pagos a las empresas de transporte, hotelería y alimentación, negociando tarifas preferenciales y evitando aumentos en el costo total debido a la inflación o cambios en precios.

El alias bancario austral.macro es la clave para realizar las donaciones de manera segura y sencilla. Cualquier persona puede utilizar este alias para transferir la suma que desee, desde $100 hasta $50.000 o más. La Asociación Austral lleva un registro detallado de todas las donaciones recibidas y publica informes periódicos sobre el uso de los fondos, garantizando la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión de los recursos.

Bariloche nos Espera: El Campeonato Nacional de Hockey Pista

El Campeonato Nacional de Hockey Pista, que se realizará del 18 al 23 de noviembre en Bariloche, es una oportunidad única para que la selección austral demuestre su talento y compita a nivel nacional. El torneo congregará a las categorías Sub-14 damas, Sub-16 damas y Sub-14 caballeros, representando no solo a Comodoro Rivadavia, sino también a Rada Tilly y Sarmiento. Este evento deportivo es una vitrina para los jóvenes talentos de la región y una oportunidad para impulsar el desarrollo del hockey pista en la Patagonia.

La selección austral ha tenido destacadas actuaciones en torneos recientes. La selección de campo Sub-19 logró llegar a semifinales en el torneo disputado en Cipolletti, mientras que la categoría Sub-14 en el torneo nacional de Catamarca obtuvo un meritorio cuarto puesto, posicionándose entre las mejores selecciones juveniles del país. Estos logros demuestran el potencial de los jóvenes deportistas de la región y la calidad del trabajo que se está realizando en la Asociación Austral.

Una Asociación Austral Renovada: Pasión y Dedicación sin Remuneración

La Asociación Austral, recientemente renovada con nuevas autoridades, se caracteriza por su compromiso con el desarrollo del hockey pista en la región. La comisión directiva está compuesta mayoritariamente por padres de jugadores y jugadoras, quienes dedican tiempo y energía sin recibir remuneración económica, motivados únicamente por el amor al deporte y al desarrollo de sus hijos. Esta dedicación y pasión son fundamentales para el éxito de la Asociación y para el crecimiento del hockey pista en la Patagonia.

Actualmente, los pocos fondos con los que cuenta la asociación se destinan a pagar inscripciones a torneos y a cubrir los gastos básicos de funcionamiento. La colecta solidaria es fundamental para complementar estos recursos y asegurar que los jóvenes deportistas puedan viajar a Bariloche y competir en igualdad de condiciones. El apoyo de la comunidad es esencial para que la Asociación Austral pueda seguir trabajando en el desarrollo del hockey pista y brindando oportunidades a los jóvenes talentos de la región.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/deportes/colecta-solidaria-para-la-seleccion-austral-de-hockey-pista--como-donar-y-ayudar-al-viaje-a-bariloche_a68fb83360d2cea2820dd32ec

Fuente: https://adnsur.com.ar/deportes/colecta-solidaria-para-la-seleccion-austral-de-hockey-pista--como-donar-y-ayudar-al-viaje-a-bariloche_a68fb83360d2cea2820dd32ec

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información