Apoyo del Banco Mundial para el Catastro Minero en Santa Cruz

En el marco de la visita de una delegación del Banco Mundial a Argentina para colaborar en el mejoramiento del registro público de la actividad minera en las provincias de Santa Cruz y San Juan, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, la secretaria de Minería, Nadia Ricci, y el subsecretario de Geología y Minería, Pedro Tiberi, recibieron a los expertos internacionales. Esta colaboración busca fortalecer el catastro minero, que es fundamental para promocionar el potencial de la actividad y garantizar su transparencia, aspectos clave para atraer inversiones. La delegación del Banco Mundial está liderada por Enrique Ortega Gironés, experto en catastros mineros, acompañado por Gisela Rottigni, especialista en tecnologías de la información, Miguel Soler, experto en industria minera, y Daniel Jerez, geólogo y contador con amplia experiencia en el sector.

Índice

Importancia del catastro minero

El catastro minero es considerado el corazón de la minería, ya que concentra la información necesaria para entender y promover la actividad en un territorio. Además, su correcta gestión garantiza la transparencia y la seguridad jurídica, factores determinantes para atraer inversiones. Por esta razón, el trabajo conjunto con organismos internacionales como el Banco Mundial es fundamental para fortalecer y modernizar este registro en Argentina.

La labor de la delegación del Banco Mundial

Enrique Ortega Gironés, líder de la delegación, es un experto reconocido en el ámbito de los catastros mineros, con una amplia trayectoria en consultoría para organismos internacionales. Su experiencia y conocimientos son clave para orientar las acciones de mejora en los registros de Santa Cruz y San Juan. Por su parte, Gisela Rottigni aporta su expertise en tecnologías de la información, lo que permitirá implementar soluciones innovadoras para la gestión de datos mineros.

Experiencia y conocimiento especializado

Miguel Soler, con su larga carrera en la industria minera y la función pública, aporta una visión integral del sector y su regulación. Su participación en proyectos internacionales le brinda una perspectiva global que será valiosa para el trabajo en Argentina. Por otro lado, Daniel Jerez, con su experiencia en políticas mineras y promoción del sector, complementa el equipo con su conocimiento técnico y su capacidad para diseñar estrategias efectivas.


Esta entrada ha sido visitada por 1 lectores.

La colaboración entre el Gobierno argentino y el Banco Mundial en el fortalecimiento del catastro minero es un paso clave para impulsar la actividad minera de manera sostenible y transparente. El trabajo conjunto de expertos nacionales e internacionales permitirá implementar las mejores prácticas y promover un desarrollo equitativo en las provincias de Santa Cruz y San Juan.

Declaración conjunta de la delegación del Banco Mundial y autoridades argentinas

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/ministerio-de-energia-y-mineria/item/30572-el-banco-mundial-realiza-aportes-para-la-optimizacion-del-catastro-minero-santacruceno

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/ministerio-de-energia-y-mineria/item/30572-el-banco-mundial-realiza-aportes-para-la-optimizacion-del-catastro-minero-santacruceno

¡Esperamos que haya sido de utilidad este artículo de la categoría gobierno y gestion. Por cualquier consulta sobre los artículos presentados en esta Web por favor contactanos a redaccion@noticiaspuertosantacruz.com.ar. Recuerda que somos un medio independiente que está 100% automatizado con IA (Inteligencia Artificial) por lo que siempre te recomendamos que visites las fuentes originales de cada artículo presentado en esta web. Todavía no te vayas, ¡tenemos mucho más contenido interesante para vos! Te invitamos a explorar otros artículos similares a Apoyo del Banco Mundial para el Catastro Minero en Santa Cruz en nuestra amplia colección sobre gobierno y gestion.

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com