Apoyo del Gobierno Nacional a la Exposición Rural de Río Gallegos

La exposición rural de Río Gallegos: Un punto de encuentro para el sector agropecuario

Índice

Importancia de la exposición rural

La exposición rural de Río Gallegos, que se celebrará a finales de febrero y principios de marzo, es un evento crucial para el sector agropecuario. Esta exposición ofrece una plataforma para que los productores presenten sus mejores productos, intercambien conocimientos y aborden los desafíos que enfrenta la industria. El titular del Consejo Agrario Provincial (CAP) ha anunciado que personal de la Secretaría de Agricultura y Ganadería asistirá al evento.

Como parte de la exposición, se celebrará una reunión similar a la celebrada en Esquel hace un mes y medio, donde la Patagonia presentó sus demandas al sector privado y al gobierno. El funcionario destacó la importancia de estas reuniones para materializar las iniciativas solicitadas por el sector agropecuario. También elogió la disposición del gobierno nacional para atender las peticiones y propuestas de la provincia.

Demandas y propuestas para el sector productivo

En la entrevista, el titular del CAP se refirió a la presencia de autoridades nacionales de la Sociedad Rural Argentina en la provincia y valoró su apoyo en la gestión de cuestiones como el control de guanacos y la promoción de propuestas productivas. "Han colaborado mucho con los reclamos, las peticiones y también con las propuestas", afirmó.

En cuanto a las demandas que se plantearán a nivel nacional, el titular mencionó la necesidad de desarrollar propuestas para potenciar la producción de cerezas en el Valle de los Antiguos, impulsar el desarrollo del Lago Posadas y mantener los controles fitosanitarios para prevenir la propagación de la sarna. "Es imprescindible para la provincia y para la Patagonia seguir manteniendo ese estatus que nos permite acceder a diversos mercados", subrayó.

Suárez también recalcó la importancia de mantener la barrera sanitaria patagónica y anunció que se están buscando fondos para cubrir los gastos de logística y combustible, además de los sueldos que serán cubiertos por la Nación. "Este es un tema que hemos planteado y que se volverá a poner sobre la mesa en Río Gallegos", aseguró.

Proyectos del CAP para 2025

Respecto a los proyectos del CAP para 2025, el titular del organismo mencionó que se está trabajando en la reestructuración del ente, la reglamentación de la ley de áreas protegidas, el impulso de la producción agrícola y ganadera, la creación de un vivero para producir un millón de árboles y el relevamiento de depredadores para tomar decisiones en materia de fauna.

"Tenemos muchas áreas, como el tema de la fauna. Haremos un relevamiento de depredadores para poder tomar decisiones sobre esta problemática con mayor solvencia técnica basada en datos", explicó.

Finalmente, destacó la necesidad de adecuar los mataderos municipales para el sacrificio de guanacos y resaltó el trabajo conjunto con varios municipios para impulsar el desarrollo de las economías locales. "Es necesario que los mataderos municipales puedan sacrificar guanacos para que el vecino, el ganadero que tenga la posibilidad de cazarlos en distintas zonas de la provincia, pueda llevarlos al matadero local, sacrificarlos y que lleguen a los mercados locales a un bajo precio", concluyó.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/consejo-agrario-provincial/item/32746-agenda-2025-el-consejo-agrario-provincial-fijo-nuevos-desafios-y-propuestas-para-el-sector-agropecuario-santacruceno

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/consejo-agrario-provincial/item/32746-agenda-2025-el-consejo-agrario-provincial-fijo-nuevos-desafios-y-propuestas-para-el-sector-agropecuario-santacruceno

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información