Aprobada la Boleta Única de Papel en el Senado
La Boleta Única de Papel (BUP) avanza en el Congreso: Senado le dio media sanción
El Senado aprobó en general la Boleta Única de Papel
Este jueves, la Boleta Única de Papel (BUP) recibió la aprobación en general en el Senado de la Nación, después de haber recibido la media sanción en la Cámara de Diputados. El resultado de la votación fue de 39 votos afirmativos frente a 30 negativos y tres abstenciones, lo que definió que ahora deba votarse en particular, algo similar a lo sucedido con la Ley de Bases meses atrás.
La iniciativa ahora deberá regresar nuevamente a Diputados para que tenga la segunda revisión. La Cámara Baja debe sancionar rápidamente la iniciativa, ya que si no se trata antes de finalizar febrero, el texto podría perder estado parlamentario, lo que afectaría los esfuerzos de la Cámara alta, según señalaron desde Infobae.
El Frente de Todos rechazó el proyecto, mientras que la oposición lo avaló
Durante la votación general, el proyecto contó con el rechazo manifestado por el Frente de Todos, con José Mayans a la cabeza, pero con el visto bueno de Martín Lousteau. Lo sucedido representa un avance para el oficialismo y la oposición dialoguista, especialmente para la vicepresidente y presidente del Senado, Victoria Villarruel, en el contexto de una sesión compleja en la Cámara Alta.
Esta noche se votó a favor del modelo electoral mendocino, el cual, inspirado en el sistema de Córdoba, se caracteriza por el uso de una única papeleta para las elecciones y una disposición específica de los cargos y partidos en la boleta.
La BUP: un sistema electoral más transparente y eficiente
Los defensores de la BUP argumentan que este sistema electoral es más transparente y eficiente que el sistema actual de boletas múltiples.
Destacan que reduce el riesgo de fraude electoral, ya que solo hay una boleta para cada votante y se elimina la posibilidad de que los votantes usen boletas falsas o alteradas. Además, señalan que este sistema simplifica el proceso de votación para los electores y minimiza los errores en el conteo de votos.
Críticas a la BUP: preocupaciones sobre confidencialidad y costo
Por otro lado, los críticos de la BUP expresan preocupaciones sobre la confidencialidad del voto y el costo de implementar el sistema.
Argumentan que el uso de una única boleta podría comprometer la privacidad de los votantes, ya que los partidos políticos o candidatos podrían presionar a los electores para que revelen su voto. Además, señalan que la implementación de la BUP en todo el país requeriría una inversión significativa en nueva infraestructura y capacitación para los funcionarios electorales.
El futuro de la BUP en Argentina
El avance de la BUP en el Congreso argentino es un paso significativo en el debate sobre la reforma electoral en el país.
Si bien el proyecto aún debe ser aprobado en particular y sancionado por la Cámara de Diputados, la media sanción en el Senado indica un creciente apoyo a este sistema electoral. Queda por ver si la BUP se convertirá en el nuevo sistema electoral de Argentina, pero su aprobación en general en el Senado marca un punto de inflexión en la discusión sobre la transparencia y eficiencia de las elecciones en el país.
La Boleta Única de Papel es un sistema electoral que tiene sus ventajas y desventajas. Es importante sopesar cuidadosamente estos factores antes de tomar una decisión sobre su implementación en Argentina.
Experto electoral
Artículos relacionados