ARA San Juan: 8 Años de Dolor y Reclamo por Justicia y Memoria
Este 25 de octubre se cumplieron ocho años desde que el Submarino ARA San Juan zarpó por última vez de la Base Naval de Mar del Plata, con destino a Ushuaia. A bordo viajaban 43 hombres y una mujer, que cumplían una misión naval de patrullaje por el Atlántico Sur. Aquel 25 de octubre de 2017, la tripulación partió al amanecer, entre abrazos y despedidas, sin saber que aquella sería su última travesía.
La Misión y el Viaje
El operativo formaba parte de una misión de control de los espacios marítimos nacionales, una de las tantas tareas de rutina que realizaba la embarcación. El ARA San Juan (S-42) tenía previsto arribar a Ushuaia y luego regresar a su base.
Botada en 1983, la embarcación pertenecía a la flota del Comando de la Fuerza de Submarinos de la Armada Argentina.
La Pérdida de Contacto y la Tragedia
Sin embargo, durante el viaje de retorno, el contacto con el submarino se perdió y nunca volvió a establecerse comunicación. Días más tarde, se conoció la tragedia que conmocionó al país entero: los 44 tripulantes fallecieron en cumplimiento de su deber.
Las víctimas murieron a causa de una cadena de negligencias y desidia institucional.
La Búsqueda y el Hallazgo
Las operaciones de búsqueda se extendieron durante un año, con la participación de múltiples países, familiares y organizaciones civiles.
Finalmente, el 17 de noviembre de 2018, la empresa estadounidense Ocean Infinity localizó los restos del submarino a unos 907 metros de profundidad, en una zona del Atlántico Sur cercana al punto donde se había detectado la última comunicación.
Memoria y Reclamo de Justicia
Desde entonces, cada aniversario se convierte en una jornada de memoria y homenaje. En Mar del Plata, familiares, ex marinos y ciudadanos se congregan frente al monumento erigido en la Base Naval.
Las 44 estrellas grabadas en el monumento simbolizan el legado de quienes “patrullan eternamente el Mar Argentino”.
La historia del ARA San Juan dejó una marca profunda en la conciencia nacional y abrió un debate sobre el estado de las Fuerzas Armadas, la responsabilidad política y la necesidad de justicia.
Ocho años después, el reclamo de los familiares sigue vigente: verdad, memoria y justicia para los 44 héroes argentinos.
Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/ara-san-juan-el-ultimo-viaje


Artículos relacionados