Ara San Juan: Abogada de Familiares Advierte Peligro si Juicio Abandona Santa Cruz
En julio de este 2025, un fallo firmado por los jueces Mario Reynaldi, Luis Alberto Giménez y Enrique Baronetto, reafirmaba que la jurisdicción competente para continuar con el juicio por el hundimiento del Ara San Juan era Santa Cruz, y no la de Mar del Plata ni los tribunales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como algunas defensas y querellantes habían solicitado previamente, e incluso continúan impulsando en estas semanas.
Lobby Judicial y Audiencia de Competencia
Según la doctora Valeria Carreras, abogada de la mayoría de los familiares Ara, se trata de “un claro lobby judicial”. Ante los diferentes planteos de las partes, los integrantes de Casación concluyeron “oportuno” oír todas las posturas en una audiencia y luego decidir sobre la competencia territorial con relación al futuro juicio oral y público, “sin que esto implique de ningún modo adelantar opinión sobre el fondo de la cuestión planteada”.
Esa audiencia se celebrará el 29 de septiembre, y allí se expresarán los fiscales, las defensas y los querellantes.
La Posición de la Abogada Carreras
Carreras representa a 30 familias de los submarinistas fallecidos y aunque entiende sobre la complejidad de la sede, por cuestiones operativas, también confía en la imparcialidad de los tribunales del interior para alcanzar la verdad y la justicia.
Mientras los defensores buscan trasladar la causa a Comodoro Py o Mar del Plata, por la residencia de la mayoría de los familiares, la Dra. Carreras se opuso firmemente a un nuevo cambio de jurisdicción.
“Por supuesto los amigos del poder político en la justicia quieren llevar el juicio a otra jurisdicción, pero yo no quiero mi comodidad que sería acá en Buenos Aires, porque lo que hay que hacer es no perjudicar a la causa”, dijo Carreras y adelantó que “en la audiencia yo se que me las voy a ver negras, porque estamos en un territorio hostil como Comodoro Py”.
Argumentos a Favor de Santa Cruz y Chubut
Según adelantó a nuestro medio “los elementos de peso que presentaré son la imparcialidad y objetividad de los tribunales federales de Santa Cruz y Chubut, de tramitación de presunciones que fueron del ámbito de la Capital Federal y la experiencia de la justicia cooptada que tenemos en Comodoro Py, de cuando sobreseyeron al ex presidente Mauricio Macri, y los entonces jefes de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, en la causa por espionaje ilegal”.
“En su momento el argumento que mi representadas, mujeres, representaban un peligro a la seguridad de Macri y la seguridad nacional. Ese maltrato que sufrimos a mano del juez Ercolini, lo tenemos muy grabado,.y se termina de probar con este incidente, que es muestra del favoritismo que tendrán los acusados en Buenos Aires, o en Mar del Plata, donde históricamente la justicia ha tenido vínculo con la Armada Argentina y con la Marina”, remarcó.
Advertencia Final
“ Si el juicio sale de Santa Cruz, los familiares y la verdad pierden”, cerró.
Artículos relacionados