Arauco busca conectar nuevo turbogenerador en Misiones: Impacto en la red electrica y el SADI
La expansión de la capacidad de generación eléctrica en Argentina sigue adelante, impulsada por la creciente demanda industrial y la necesidad de fortalecer la infraestructura energética del país. La reciente Resolución ENRE N° 720/2025 marca un paso importante en este camino, al dar publicidad a la solicitud de acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica presentada por Electricidad de Misiones (EMSA) en nombre de Arauco Argentina. Esta iniciativa, centrada en la conexión de un nuevo turbogenerador en la provincia de Misiones, promete inyectar energía adicional al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y contribuir al desarrollo regional.
Arauco Argentina y su Nuevo Turbogenerador en Wanda
Arauco Argentina, una empresa con importante presencia en el sector foresto-industrial, busca fortalecer su capacidad de autoabastecimiento energético y, al mismo tiempo, contribuir a la estabilidad del suministro eléctrico regional. La solicitud presentada a través de EMSA busca conectar un nuevo turbogenerador TG2, con una potencia de 39 MW, a las barras de 132 kV de la Estación Transformadora Wanda, ubicada estratégicamente en el Departamento de Iguazú, provincia de Misiones. Este proyecto representa una inversión significativa y un compromiso con el desarrollo sostenible de la región.
La ubicación estratégica del turbogenerador en Wanda, cerca de los centros de producción de Arauco Argentina, permitirá optimizar el uso de la energía generada y reducir las pérdidas en la transmisión. Además, la conexión al SADI brindará la posibilidad de inyectar excedentes de energía a la red, contribuyendo a la estabilidad del sistema y beneficiando a otros usuarios. La iniciativa no solo fortalecerá la posición de Arauco Argentina como actor clave en el sector, sino que también impulsará el crecimiento económico y la creación de empleo en la región.
Proceso de Aprobación y Participación de Terceros
La Resolución ENRE N° 720/2025 establece un proceso transparente y participativo para la evaluación de la solicitud de acceso a la capacidad de transporte. La difusión pública de la solicitud, a través de los sitios web del ENRE y CAMMESA, busca garantizar que todos los interesados tengan la oportunidad de conocer los detalles del proyecto y presentar sus observaciones o proyectos alternativos. Este mecanismo de consulta pública es fundamental para asegurar que las decisiones tomadas sean las más beneficiosas para el conjunto del SADI.
El proceso contempla un plazo de cinco días hábiles administrativos, a partir de la última publicación, para que terceros presenten proyectos alternativos que optimicen el funcionamiento técnico-económico del SADI o formulen observaciones u oposiciones basadas en la existencia de posibles perjuicios. En caso de recibir presentaciones fundadas comunes por parte de distintos usuarios, el ENRE convocará a una audiencia pública para permitir a la empresa solicitante contestar las objeciones y exponer sus argumentos. Este espacio de diálogo y debate es esencial para garantizar la transparencia y la legitimidad del proceso de aprobación.
Si transcurrido el plazo establecido no se registran oposiciones o proyectos alternativos, el ENRE procederá a autorizar el acceso solicitado. Este escenario reflejaría un consenso general sobre la viabilidad y los beneficios del proyecto para el SADI. No obstante, la autorización estará condicionada al cumplimiento de los requerimientos técnicos efectuados por CAMMESA, EMSA, el Departamento Ambiental y el Departamento de Seguridad Pública del ENRE, tal como establece el artículo 5 de la Resolución Nº 720/2025. Este requisito garantiza que el proyecto se ajuste a los más altos estándares de seguridad y protección ambiental.
Implicaciones para el Sistema Argentino de Interconexión (SADI)
La conexión del nuevo turbogenerador de Arauco Argentina al SADI representa un paso adelante en el fortalecimiento y la diversificación de la matriz energética del país. La inyección de 39 MW adicionales al sistema contribuirá a aumentar la oferta de energía eléctrica, reducir la dependencia de fuentes externas y mejorar la estabilidad de la red. Este proyecto, sumado a otras iniciativas similares en curso, es fundamental para garantizar un suministro eléctrico confiable y asequible para todos los usuarios.
Además de los beneficios directos en términos de capacidad de generación, la iniciativa de Arauco Argentina tiene un impacto positivo en el desarrollo regional. La inversión en infraestructura energética genera empleo, impulsa el crecimiento económico y mejora la calidad de vida de las comunidades locales. La presencia de una fuente de energía confiable y accesible es un factor clave para atraer inversiones y promover el desarrollo industrial en la provincia de Misiones.
La aprobación de la solicitud de acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica presentada por Arauco Argentina marcará un hito importante en el desarrollo energético de la región y reafirmará el compromiso del gobierno nacional con el fortalecimiento del SADI y la promoción de un desarrollo sostenible e inclusivo.



Artículos relacionados