Arbumasa invierte en Trelew: Nueva planta pesquera impulsa el desarrollo y empleo en Chubut.

El Chubut se posiciona como un nuevo polo de inversión en el sector pesquero con la llegada del Grupo Arbumasa a Trelew. Esta iniciativa, la primera en materializarse bajo el régimen de la Zona Franca recientemente habilitada, marca un hito en la estrategia provincial por atraer capitales y dinamizar la economía local. Más allá de la construcción de una moderna planta pesquera, este desembarco simboliza la confianza en el potencial de la región y la efectividad de las políticas implementadas por el gobierno de Ignacio Torres. El proyecto promete generar empleo, fortalecer la infraestructura logística y consolidar a Trelew como un nodo clave en la industria alimentaria patagónica.

Índice

La Zona Franca de Trelew: Un Catalizador para la Inversión

La habilitación de la Zona Franca en Trelew representa una herramienta fundamental para el desarrollo económico del Chubut. Este régimen especial ofrece una serie de beneficios fiscales y aduaneros diseñados para incentivar la inversión productiva, la creación de empleo y la diversificación de la matriz productiva. Entre los principales beneficios se encuentran la exención de impuestos a la importación y exportación, la simplificación de trámites aduaneros y la posibilidad de acceder a créditos con tasas preferenciales. La Zona Franca busca atraer empresas de diversos sectores, con un enfoque especial en la industria pesquera, la metalmecánica, la agroindustria y la energía renovable.

La elección de Trelew como sede de la Zona Franca no es casual. La ciudad cuenta con una ubicación estratégica, una infraestructura portuaria en constante mejora y una mano de obra calificada. Además, la cercanía a importantes caladeros de pesca y a centros de consumo la convierten en un lugar ideal para el desarrollo de la industria pesquera. El gobierno provincial ha realizado importantes inversiones en la mejora de la infraestructura vial y portuaria de Trelew, con el objetivo de facilitar el transporte de mercaderías y reducir los costos logísticos. La Zona Franca se complementa con otras políticas de fomento a la inversión, como la promoción de la capacitación laboral y el apoyo a la innovación tecnológica.

Grupo Arbumasa: Trayectoria y Compromiso con la Calidad

El Grupo Arbumasa, fundado en 1989 en Puerto Deseado, Santa Cruz, es una empresa líder en la industria pesquera argentina. Con más de tres décadas de experiencia, Arbumasa se ha destacado por su compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad. La empresa opera una flota de ocho buques tangoneros dedicados a la pesca de langostino y dos poteros para la captura de calamar, con una producción anual que supera las 15.500 toneladas de productos congelados. Arbumasa cuenta con una moderna planta de procesamiento y cámaras frigoríficas en Puerto Deseado, donde se concentra su actividad actual.

La empresa ha invertido fuertemente en tecnología de última generación para garantizar la calidad y la seguridad de sus productos. Arbumasa cuenta con certificaciones internacionales de calidad, como ISO 9001 y HACCP, que avalan sus procesos productivos y su compromiso con la inocuidad alimentaria. Además, la empresa ha implementado prácticas de pesca responsable para proteger los recursos marinos y minimizar el impacto ambiental de sus actividades. La decisión de Arbumasa de invertir en Trelew refleja su confianza en el potencial de la Zona Franca y su compromiso con el desarrollo de la Patagonia argentina.

Impacto Económico y Social de la Nueva Planta Pesquera

La construcción de la planta pesquera de Arbumasa en Trelew generará un impacto significativo en la economía local. Se estima que el proyecto requerirá una inversión de varios millones de dólares y creará más de 150 puestos de trabajo directos en la fase de construcción y operación. Además, la planta impulsará el desarrollo de industrias proveedoras y servicios relacionados, generando un efecto multiplicador en la economía local. La llegada de Arbumasa también contribuirá a aumentar la recaudación fiscal del municipio y de la provincia, lo que permitirá financiar nuevas inversiones en infraestructura y servicios públicos.

El impacto social de la nueva planta pesquera será igualmente importante. La creación de nuevos puestos de trabajo mejorará las condiciones de vida de las familias de Trelew y contribuirá a reducir el desempleo. Además, la planta ofrecerá oportunidades de capacitación y desarrollo profesional para los trabajadores locales. La empresa se ha comprometido a trabajar en estrecha colaboración con el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) para garantizar condiciones laborales justas y seguras. La llegada de Arbumasa también fortalecerá el tejido social de la comunidad, promoviendo la integración y el desarrollo local.

Trelew como Nodo Logístico y Productivo Regional

La inversión de Arbumasa se inscribe en una estrategia más amplia del gobierno provincial por convertir a Trelew en un nodo logístico y productivo regional. La ciudad cuenta con una ubicación estratégica en el corazón de la Patagonia argentina, una infraestructura portuaria en constante mejora y una buena conectividad terrestre y aérea. El gobierno provincial ha realizado importantes inversiones en la ampliación del puerto de Trelew, la mejora de las rutas y caminos, y la construcción de un nuevo aeropuerto internacional. Estas inversiones tienen como objetivo facilitar el transporte de mercaderías y reducir los costos logísticos.

Además de la industria pesquera, Trelew tiene un gran potencial para el desarrollo de otros sectores, como la industria metalmecánica, la agroindustria y la energía renovable. El gobierno provincial está trabajando para atraer nuevas inversiones en estos sectores, ofreciendo incentivos fiscales y simplificando los trámites burocráticos. La Zona Franca de Trelew es una herramienta clave para lograr este objetivo. La consolidación de Trelew como un nodo logístico y productivo regional generará un círculo virtuoso de crecimiento económico y social, atrayendo nuevas inversiones, creando empleo y mejorando la calidad de vida de los habitantes de la región.

El Futuro de la Inversión Pesquera en el Chubut

La llegada de Arbumasa a Trelew es solo el comienzo de una nueva etapa para la inversión pesquera en el Chubut. El gobierno provincial ha recibido consultas de otras empresas interesadas en radicarse en la Zona Franca y aprovechar los beneficios que ofrece la región. La provincia cuenta con un gran potencial pesquero, con abundantes recursos marinos y una ubicación estratégica. El gobierno provincial está trabajando para promover la pesca responsable y la sostenibilidad de los recursos marinos, garantizando el futuro de la industria pesquera.

El gobierno provincial también está impulsando la diversificación de la industria pesquera, promoviendo el desarrollo de nuevos productos y mercados. Se están realizando estudios para identificar nuevas especies marinas con potencial comercial y se está trabajando para mejorar la infraestructura de procesamiento y almacenamiento de productos pesqueros. La inversión de Arbumasa en Trelew es un ejemplo de cómo se puede combinar la tradición pesquera con la innovación tecnológica para crear una industria más competitiva y sostenible. El futuro de la inversión pesquera en el Chubut es prometedor, con un gobierno provincial comprometido con el desarrollo económico y social de la región.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://pescare.com.ar/arbumasa-apuesta-por-trelew-y-anuncia-una-nueva-planta-pesquera/

Fuente: https://pescare.com.ar/arbumasa-apuesta-por-trelew-y-anuncia-una-nueva-planta-pesquera/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información