Arbumasa invierte en Trelew: Nueva planta pesquera impulsa empleo y desarrollo en Chubut.
Chubut se consolida como un polo de inversión en el sector pesquero con la llegada de Grupo Arbumasa a Trelew, marcando un hito en el desarrollo de la Zona Franca local. Esta iniciativa no solo representa una inyección económica significativa para la provincia, sino que también promete generar empleo y fortalecer la infraestructura logística de la región. El anuncio, realizado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, subraya el compromiso del gobierno provincial con la atracción de inversiones y la creación de un entorno favorable para el crecimiento empresarial. La elección de Trelew por parte de Arbumasa, líder mundial en la captura y procesamiento de langostino austral, es un claro indicativo del potencial que ofrece la provincia en términos de beneficios impositivos, ventajas logísticas y un clima de transparencia y progreso.
- La Inversión de Grupo Arbumasa: Un Impulso para la Zona Franca de Trelew
- Beneficios Impositivos y Ventajas Logísticas: Los Atractivos de Trelew
- Generación de Empleo y Desarrollo Regional: El Impacto de la Inversión
- Grupo Arbumasa: Trayectoria y Experiencia en el Sector Pesquero
- El Futuro del Sector Pesquero en Chubut: Un Horizonte Prometedor
La Inversión de Grupo Arbumasa: Un Impulso para la Zona Franca de Trelew
La llegada de Grupo Arbumasa a Trelew representa la primera inversión concreta dentro del marco de la Zona Franca, un proyecto clave para el desarrollo económico de la región. La construcción de una nueva planta pesquera por parte de la empresa, con más de tres décadas de experiencia en el sector, es una muestra de confianza en el potencial de Chubut y en las políticas implementadas por el gobierno provincial. José Luis Soñora Sambade, director de Operaciones de Arbumasa, destacó la importancia de los beneficios impositivos ofrecidos por la Zona Franca, así como las ventajas logísticas de Trelew y la disponibilidad de servicios para operar. Esta inversión no solo fortalecerá la economía local, sino que también sentará un precedente para la atracción de otras empresas interesadas en aprovechar las oportunidades que ofrece la Zona Franca.
El gobernador Torres enfatizó que la decisión de Arbumasa de invertir en Chubut se basa en la percepción de la provincia como un lugar de desarrollo, progreso y transparencia. Estos pilares fundamentales, según el mandatario, son esenciales para atraer nuevas inversiones y fomentar el crecimiento económico. La construcción de la planta pesquera se suma a la de otra empresa del sector que ya ha decidido establecerse en Trelew, lo que demuestra el creciente interés de las empresas pesqueras en la ciudad. Además, se están llevando a cabo conversaciones con otras firmas interesadas en invertir en la región, lo que augura un futuro prometedor para el sector pesquero de Chubut.
Beneficios Impositivos y Ventajas Logísticas: Los Atractivos de Trelew
La Zona Franca de Trelew ofrece una serie de beneficios impositivos que resultaron determinantes en la decisión de Grupo Arbumasa de invertir en la provincia. Estos beneficios incluyen exenciones fiscales, reducciones de impuestos y otros incentivos que buscan fomentar la inversión y el crecimiento empresarial. Además de los beneficios impositivos, Trelew cuenta con importantes ventajas logísticas, como su ubicación estratégica, su infraestructura de transporte y su acceso a los mercados nacionales e internacionales. La disponibilidad de servicios para operar, como mano de obra calificada, proveedores de insumos y servicios de apoyo, también fue un factor clave en la elección de la ciudad por parte de Arbumasa.
La combinación de beneficios impositivos y ventajas logísticas convierte a Trelew en un destino atractivo para las empresas pesqueras y de otros sectores. El gobierno provincial está trabajando para fortalecer aún más estos atractivos, con el objetivo de convertir a la ciudad en un nodo logístico y productivo en la región. La inversión de Arbumasa es un paso importante en esta dirección, y se espera que atraiga a otras empresas interesadas en aprovechar las oportunidades que ofrece la Zona Franca. El Estado provincial se compromete a acompañar todas las inversiones que signifiquen más empleo y mejor calidad de vida para los chubutenses.
Generación de Empleo y Desarrollo Regional: El Impacto de la Inversión
La llegada de Grupo Arbumasa a Trelew tendrá un impacto significativo en la generación de empleo en la provincia. La construcción de la nueva planta pesquera requerirá la contratación de personal para diversas tareas, desde la construcción y el montaje de la planta hasta la operación y el mantenimiento de los equipos. Además, la planta generará empleos directos e indirectos en actividades relacionadas con la pesca, el procesamiento, el transporte y la comercialización de productos pesqueros. El gobernador Torres valoró la buena predisposición de todas las partes para concretar una iniciativa que generará más trabajo para la provincia, y especialmente para Trelew.
El objetivo es convertir a Trelew en un nodo logístico y productivo en la región, con un Estado presente que acompañe todas las inversiones que signifiquen más empleo y mejor calidad de vida para los chubutenses. La inversión de Arbumasa no solo generará empleo, sino que también contribuirá al desarrollo de la economía local, al aumentar la producción, las exportaciones y los ingresos fiscales. Además, la planta pesquera impulsará el crecimiento de otros sectores relacionados, como el transporte, la logística, la construcción y los servicios.
Grupo Arbumasa: Trayectoria y Experiencia en el Sector Pesquero
Fundado en 1989 en Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz, Grupo Arbumasa se ha consolidado como un referente mundial en la captura y procesamiento a bordo de langostino austral. La empresa comenzó su actividad con una embarcación especializada en la captura de langostinos, y ha crecido de manera sostenida a lo largo de los años, incorporando la captura y procesamiento en alta mar de diversas especies de fauna marina. Actualmente, Arbumasa opera con ocho tangoneros destinados a la pesca de langostino y dos buques poteros dedicados a la pesca de calamar.
La empresa produce anualmente alrededor de 4.000 toneladas de calamar y 10.000 toneladas de langostino argentino congelado a bordo. A su flota se suma una planta de procesamiento y varias cámaras frigoríficas para almacenamiento de producto congelado, todas ubicadas en Puerto Deseado. Con más de treinta años de experiencia en el sector, Arbumasa se ha ganado una reputación de excelencia en la calidad de sus productos, la eficiencia de sus operaciones y el compromiso con la sostenibilidad ambiental. La empresa que se radicará en la Zona Franca de Trelew es un ejemplo de innovación y liderazgo en el sector pesquero.
El Futuro del Sector Pesquero en Chubut: Un Horizonte Prometedor
La inversión de Grupo Arbumasa en Trelew es un claro indicativo del potencial que ofrece Chubut en el sector pesquero. La provincia cuenta con una rica tradición pesquera, una amplia costa marítima y una abundante cantidad de recursos pesqueros. Además, el gobierno provincial está implementando políticas para fomentar el desarrollo del sector, como la creación de la Zona Franca, la promoción de la inversión y la mejora de la infraestructura logística. La llegada de Arbumasa es solo el comienzo de un proceso de transformación que promete convertir a Chubut en un polo de desarrollo pesquero a nivel nacional e internacional.
Se espera que la inversión de Arbumasa atraiga a otras empresas interesadas en aprovechar las oportunidades que ofrece la provincia. El gobierno provincial está trabajando para crear un clima de inversión favorable, con reglas claras, incentivos fiscales y un marco regulatorio transparente. El objetivo es convertir a Chubut en un destino atractivo para las empresas pesqueras y de otros sectores, generando empleo, riqueza y desarrollo para la provincia. La apuesta por el sector pesquero es una estrategia clave para el crecimiento económico de Chubut, y se espera que tenga un impacto positivo en la calidad de vida de los chubutenses.

Fuente: https://partedepesca.com.ar/d/arbumasa-tambien-construira-una-planta-en-la-zona-franca-de-trelew/




Artículos relacionados