ARCA Flexibiliza el Pago del IVA: Más Tiempo para Cumplir y Evitar Sanciones

La gestión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Argentina, especialmente en lo que respecta a las percepciones, ha sido históricamente un desafío para las empresas. Los plazos estrictos para la declaración y el pago de estas percepciones, a menudo, chocaban con la realidad de los procesos internos de validación documental y registración. Recientemente, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha introducido una modificación significativa a través de la Resolución General N° 5750/2025, que flexibiliza el cómputo de las percepciones de IVA, brindando un respiro a los contribuyentes y simplificando el cumplimiento fiscal. Este artículo explorará en detalle esta nueva normativa, sus implicaciones, los regímenes afectados y los beneficios que aporta a las empresas.

Índice

Flexibilización del Cómputo del IVA Percibido: Un Cambio Significativo

La Resolución General N° 5750/2025 introduce un cambio fundamental en la forma en que las empresas pueden declarar y pagar las percepciones del IVA. Anteriormente, las percepciones debían ser declaradas y abonadas en el mes calendario en que se recibían. Esta rigidez generaba complicaciones, especialmente para aquellas empresas con procesos de validación documental complejos o con un alto volumen de operaciones. La nueva normativa permite a los contribuyentes computar las percepciones de IVA no solo en el período fiscal en que fueron practicadas, sino también en cualquiera de los cinco períodos fiscales inmediatos siguientes. Esto significa que una empresa que percibe IVA en enero de 2026, por ejemplo, podría declararlo y pagarlo hasta agosto de 2026.

Esta flexibilidad representa una mejora sustancial en la gestión del flujo de caja para las empresas. Al tener más tiempo para compensar las percepciones con el IVA a su cargo, se reduce la necesidad de anticipar fondos para cumplir con las obligaciones fiscales. Además, simplifica la conciliación contable y reduce el riesgo de errores en la declaración del impuesto. La medida responde directamente a las solicitudes presentadas por entidades del sector privado, que habían expresado sus dificultades para cumplir con los plazos anteriores.

Detalles de la Resolución General N° 5750/2025

La Resolución General N° 5750/2025 fue publicada en el Boletín Oficial y entrará en vigencia a partir del 1° de septiembre de 2025. Es crucial que las empresas tomen nota de esta fecha para adaptar sus procesos internos y sistemas contables a la nueva normativa. La resolución establece claramente que la opción de diferir la declaración y el pago de las percepciones de IVA se aplica a todas las percepciones realizadas en virtud de los regímenes especiales del IVA modificados por las Resoluciones Generales 1603, 2126, 2408 y otras. Esto abarca una amplia gama de operaciones, incluyendo las realizadas por agentes de retención y responsables inscriptos en determinados regímenes especiales.

La resolución no introduce cambios en las alícuotas del IVA ni en las bases imponibles. Simplemente flexibiliza el plazo para la declaración y el pago de las percepciones. Es importante destacar que la empresa sigue siendo responsable de declarar y pagar el IVA total a su cargo en cada período fiscal, y las percepciones deben ser utilizadas para compensar este impuesto. La ARCA ha enfatizado que la nueva normativa busca facilitar el cumplimiento fiscal, pero no exime a las empresas de sus obligaciones tributarias.

Regímenes del IVA Afectados por la Modificación

La Resolución General N° 5750/2025 impacta directamente en varios regímenes especiales del IVA. La Resolución General 1603/2008, por ejemplo, establece el régimen de retención de IVA en operaciones de compraventa de granos y otros productos agropecuarios. La Resolución General 2126/2010 regula la percepción del IVA en operaciones de venta de combustibles. La Resolución General 2408/2011 establece el régimen de percepción del IVA en operaciones de venta de servicios de telecomunicaciones a usuarios finales. La modificación permite a los agentes de retención y responsables inscriptos en estos regímenes diferir la declaración y el pago de las percepciones hasta por cinco períodos fiscales.

Además de estos regímenes, la resolución también se aplica a otros regímenes especiales del IVA que hayan sido modificados por resoluciones generales posteriores. Es fundamental que las empresas identifiquen correctamente los regímenes en los que están inscriptas y verifiquen si la nueva normativa les resulta aplicable. La ARCA ha publicado una guía detallada en su sitio web, donde se enumeran todos los regímenes afectados y se brindan ejemplos prácticos de cómo aplicar la nueva normativa.

Beneficios para las Empresas: Flujo de Caja y Simplificación Contable

La flexibilización del cómputo de las percepciones de IVA ofrece una serie de beneficios tangibles para las empresas. El principal beneficio es la mejora en el flujo de caja. Al tener más tiempo para compensar las percepciones con el IVA a su cargo, las empresas pueden reducir la necesidad de anticipar fondos para cumplir con sus obligaciones fiscales. Esto libera recursos que pueden ser utilizados para financiar otras actividades de la empresa, como inversiones en capital de trabajo o en nuevos proyectos.

Otro beneficio importante es la simplificación de la conciliación contable. La nueva normativa reduce la complejidad de los procesos de validación documental y registración, lo que facilita la conciliación de las percepciones de IVA con el IVA a su cargo. Esto disminuye el riesgo de errores en la declaración del impuesto y reduce el tiempo y los recursos necesarios para llevar a cabo esta tarea. Además, la flexibilización del cómputo de las percepciones de IVA puede reducir la carga administrativa para las empresas, permitiéndoles concentrarse en sus actividades principales.

La medida también puede ser especialmente beneficiosa para las pequeñas y medianas empresas (PYMES), que a menudo tienen recursos limitados para gestionar sus obligaciones fiscales. La flexibilización del cómputo de las percepciones de IVA les brinda mayor flexibilidad y les permite adaptarse mejor a sus necesidades específicas. En definitiva, la Resolución General N° 5750/2025 representa un paso importante hacia la simplificación del sistema tributario argentino y la mejora del clima de negocios.

Implicaciones para los Sistemas Contables y la Planificación Fiscal

La implementación de la Resolución General N° 5750/2025 requiere que las empresas realicen ajustes en sus sistemas contables y en su planificación fiscal. Es fundamental que los sistemas contables sean capaces de registrar las percepciones de IVA de forma separada y de permitir la elección del período fiscal en el que se declararán y pagarán. Esto puede requerir la actualización del software contable o la implementación de nuevos procedimientos internos.

En cuanto a la planificación fiscal, las empresas deben evaluar cuidadosamente los beneficios de diferir la declaración y el pago de las percepciones de IVA en función de su flujo de caja y de sus necesidades específicas. Es importante tener en cuenta que, aunque la nueva normativa ofrece mayor flexibilidad, las empresas siguen siendo responsables de cumplir con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma. Una planificación fiscal adecuada puede ayudar a las empresas a optimizar su carga tributaria y a aprovechar al máximo los beneficios de la nueva normativa.

La ARCA ha recomendado a las empresas que consulten con sus asesores fiscales para obtener asesoramiento personalizado sobre cómo aplicar la Resolución General N° 5750/2025. Los asesores fiscales pueden ayudar a las empresas a identificar los regímenes del IVA que les resultan aplicables, a ajustar sus sistemas contables y a desarrollar una estrategia de planificación fiscal que les permita optimizar su carga tributaria.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/arca-flexibiliza-y-amplia-el-plazo-para-el-computo-de-percepciones-de-iva

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/arca-flexibiliza-y-amplia-el-plazo-para-el-computo-de-percepciones-de-iva

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información