Arco de Piedra 2025: Natación y Compromiso Ambiental en Lago Posadas
En Lago Posadas, el agua vuelve a reunir a nadadores y amantes del deporte al aire libre. Este 11 de octubre, la travesía “Arco de Piedra 2025” se propone mucho más que un desafío físico: busca fortalecer el vínculo entre la actividad deportiva y el cuidado ambiental.
Presentación del Protocolo Ambiental
El Gobierno Provincial presentó y firmó el protocolo que acompañará la jornada en la Casa de Gobierno. El encuentro fue encabezado por la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, junto al secretario de Estado de Ambiente, Hugo Núñez, y representantes del Club Hispano Americano y la Federación de Deportes Náuticos y Acuáticos de Santa Cruz.
También participaron autoridades de Turismo y Pesca, junto a nadadores y equipos técnicos.
Crecimiento de la Actividad y el Interés de los Nadadores
“Estamos en un proceso de mucho crecimiento en la actividad. Esta propuesta en Lago Posadas tuvo que tener un límite por una cuestión logística, pero tiene potencial para ser mucho más grande de lo que es”, señaló Fabián Pérez, presidente de la Federación de Deportes Náuticos y Acuáticos de Santa Cruz.
Las inscripciones se agotaron en pocos días. “Eso habla del enorme interés por la natación en nuestra provincia. Hace años, desde el club, empezamos con la enseñanza para adultos, y hoy hay un número muy significativo de nadadores que esperan este tipo de actividades, cuidando nuestros lugares, que son tan hermosos como frágiles”.
Un Protocolo como Antecedente
La organización elaboró el protocolo ambiental que se implementará en “Arco de Piedra 2025”, un documento que marca un antecedente. “Va a ser el puntapié inicial para generar un protocolo de manejo ambiental en toda la actividad deportiva provincial.
Está hecho con conciencia, respeto por la naturaleza y aceptación de quienes practicamos y promovemos esta disciplina”, añadió Pérez.
Declaraciones de las Autoridades
Durante la ceremonia, la ministra Nadia Ricci destacó que “este primer protocolo nos va a caracterizar, porque cuidar el recurso que usamos para una actividad como esta no solo es una responsabilidad, sino una obligación”.
Ricci también felicitó a los equipos organizadores y celebró el centenario del Club Hispano Americano. “Esta es una oportunidad que tenemos como santacruceños, no solo para destacarnos en el deporte, sino también para potenciarlo con una mirada integral”.
Agradecimiento y Trabajo Colectivo
Por su parte, la presidenta del club, Claudia D’Ambrosio, agradeció el acompañamiento institucional y subrayó el valor del trabajo colectivo: “Hay un equipo humano que lo hace con dedicación, compromiso y responsabilidad, con ideas innovadoras que enriquecen cada nueva edición”.
Fuente: https://elrompehielos.com.ar/arco-de-piedra-2025-compromiso-ambiental-en-la-travesia-de-lago-posadas
Artículos relacionados