Argentina acuerda financiamiento para finalizar represas en Santa Cruz con empresas chinas y analiza nuevas inve rsiones en energías renovables e infraestructura eléctrica.
Argentina logra financiamiento para finalizar represas en Santa Cruz en reuniones con empresas chinas. La secretaria de Energía, Flavia Royon, y el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunieron con las empresas Gezhouba, Powerchina y State Grid para discutir su participación en el segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner y nuevas inversiones en energías renovables e infraestructura de transporte eléctrico. El proyecto de obras de represas hidroeléctricas del Río Santa Cruz es estratégico para el desarrollo energético sustentable del país y generará más de 3,000 puestos de trabajo. El financiamiento comprometido por las empresas chinas supera los US$ 1,000 millones. Además, se discutió la financiación de proyectos de energía eólica en Chubut y la ampliación de Cauchari y el parque Arauco. Estos acuerdos permitirán garantizar el ritmo de ejecución de la obra y cumplir con las fechas previstas de finalización.
REFLEXIÓN: La finalización de las represas en Santa Cruz y la inversión en energías renovables e infraestructura eléctrica son proyectos estructurales que buscan cambiar la matriz energética del país y desarrollar la industria con costos competitivos de energía. Además, estos proyectos generan empleo y contribuyen al desarrollo energético sustentable de Argentina. Es importante destacar que la diversificación de la matriz energética local aporta generación limpia al Sistema Argentino de Interconexión y mejora la calidad de servicio eléctrico. La inversión en energías renovables y la infraestructura eléctrica son fundamentales para el desarrollo sostenible del país y para garantizar un futuro energético seguro y limpio.
Artículos relacionados