Argentina e India fortalecen lazos agroindustriales: Impulso a exportaciones y cooperación tecnológica tras re unión clave

La reciente visita de una delegación india de alto nivel a Argentina, enmarcada en la agenda bilateral acordada entre el Presidente Javier Milei y el Primer Ministro Narendra Modi, marca un hito en la profundización de la cooperación agroindustrial entre ambas naciones. Este encuentro, que incluyó la reactivación del Grupo de Trabajo Conjunto de Agricultura tras cinco años, subraya el compromiso de Argentina e India por fortalecer sus lazos estratégicos y explorar nuevas oportunidades de colaboración en el sector agropecuario.

Índice

Reactivación del Grupo de Trabajo Conjunto de Agricultura Argentina-India

La 2° Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto de Agricultura, un evento largamente esperado, simboliza un renovado impulso a la relación bilateral. La participación virtual del Secretario del Departamento de Agricultura y Bienestar de los Agricultores de India, Devesh Chaturvedi, evidencia la importancia que el gobierno indio otorga a este diálogo. Este espacio de encuentro facilita la identificación de áreas de interés mutuo y la definición de estrategias conjuntas para potenciar el intercambio comercial y la cooperación técnica en el ámbito agropecuario.

La reanudación de este grupo de trabajo después de un lustro de inactividad representa una oportunidad invaluable para revisar los avances logrados en el último año y medio, periodo en el que la Embajada Argentina en India, liderada por Mariano Caucino, ha impulsado activamente la agenda agropecuaria. Las dos misiones oficiales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación a India han sentado las bases para esta renovada etapa de diálogo y colaboración.

Gira Técnica en Santa Fe: Agricultura de Precisión y Mejoramiento Genético

La gira técnica realizada en la provincia de Santa Fe permitió a la delegación india conocer de primera mano las innovaciones y tecnologías aplicadas en la producción agropecuaria argentina. La visita a la Bolsa de Comercio de Rosario, un centro neurálgico del comercio de granos, brindó una visión integral del mercado y la logística asociada a la exportación de productos agrícolas. La inspección de plantas de procesamiento de aceite de soja y semillas permitió apreciar la eficiencia y la calidad de la industria aceitera argentina, un sector clave en el comercio bilateral.

La demostración de agricultura de precisión y la presentación de avances en mejoramiento genético mediante edición génica resaltaron el compromiso de Argentina con la innovación y la sostenibilidad en la producción agropecuaria. El intercambio tecnológico en estas áreas promete fortalecer la cooperación científica y técnica entre ambos países, impulsando el desarrollo de nuevas variedades de cultivos y prácticas agrícolas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. La posibilidad de compartir conocimientos y experiencias en estas áreas representa un valor añadido significativo para ambas naciones.

Negociaciones para la Exportación de Productos y Vínculos Estratégicos

La reunión oficial del Grupo de Trabajo, celebrada en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, constituyó el punto culminante de la visita de la delegación india. La presencia virtual del Secretario Chaturvedi, junto con la participación presencial de altos funcionarios del Ministerio de Agricultura y Bienestar de los Agricultores y del Ministerio de Pesca, Ganadería y Lechería, subraya la importancia estratégica que India asigna a la relación con Argentina en el sector agropecuario. La presencia del Embajador de la República de la India en Argentina, Ajaneesh Kumar, también refrenda este compromiso.

El intenso intercambio técnico entre las autoridades y los técnicos de ambas delegaciones se centró en avanzar en las negociaciones para la exportación de productos de ambos países y profundizar los vínculos estratégicos en el sector agroindustrial. Se identificaron diversos campos de interés para la cooperación agrícola, incluyendo Nuevas tecnologías de mejoramiento (NBTs), control y manejo de langostas, agricultura de precisión y sanidad animal. Estos temas reflejan las prioridades y desafíos compartidos por Argentina e India en el desarrollo de un sector agropecuario moderno, competitivo y sostenible.

Acceso Sanitario: Cítricos Dulces, Suero Bovino y Nuevas Tecnologías

En materia de acceso sanitario, se lograron importantes avances en la definición de los próximos pasos para avanzar en los requisitos que permitan las exportaciones de productos argentinos a India, incluyendo cítricos dulces, suero bovino, lácteos, nueces y lentejas. La apertura de estos mercados representa una oportunidad significativa para diversificar la canasta exportadora argentina y fortalecer la presencia de sus productos agroindustriales en el mercado indio. La incorporación de nuevas tecnologías para la innovación agrícola también fue un tema central en las negociaciones, reconociendo la importancia de la ciencia y la tecnología para impulsar la productividad y la competitividad del sector agropecuario.

La colaboración en materia de sanidad animal y vegetal es fundamental para garantizar la seguridad y la calidad de los productos agropecuarios que se intercambian entre ambos países. El desarrollo de protocolos sanitarios armonizados y el intercambio de información técnica son elementos clave para facilitar el comercio y prevenir la propagación de plagas y enfermedades. El compromiso de ambas partes de avanzar en esta área demuestra la seriedad y la responsabilidad con la que abordan la relación comercial.

India como Socio Estratégico: Exportaciones y Potencial de Crecimiento

India se consolida como un socio estratégico clave para Argentina en el sector agroindustrial. En 2024, las exportaciones argentinas a India alcanzaron los 3.360 millones de dólares, representando un 85% del total de los envíos de nuestro país a este destino. Esta cifra refleja la importancia del mercado indio para la economía argentina y el potencial de crecimiento que aún existe en la relación bilateral. La demanda de India por productos agroindustriales argentinos, especialmente aceites, sigue en aumento, lo que ofrece oportunidades significativas para los productores y exportadores argentinos.

El aceite de soja se destaca como el principal producto de exportación, con más de 2.900 millones de dólares exportados en 2024. El aceite de girasol también ocupa un lugar importante en la canasta exportadora, con 327 millones de dólares exportados en el mismo período. El incremento interanual del 62% en las exportaciones agroindustriales argentinas a India en el período acumulado enero–mayo de 2025, que totalizaron USD 1.804 millones, confirma la tendencia positiva y el dinamismo de la relación comercial. Estos números son un claro indicativo del potencial que existe para seguir profundizando la cooperación y el intercambio comercial entre Argentina e India.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/argentina-e-india-continuan-las-negociaciones-para-apertura-de-mercados

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/argentina-e-india-continuan-las-negociaciones-para-apertura-de-mercados

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información