Argentina enfrenta retos en la transición a la electromovilidad

El auge de la electromovilidad está transformando la industria automotriz a nivel mundial, pero Argentina enfrenta desafíos particulares en su transición hacia los vehículos eléctricos.

Índice

Desafíos para la transición Argentina a la electromovilidad

Como país de ingresos medios con un mercado interno pequeño, Argentina carece de una estrategia productiva clara para impulsar el desarrollo de la electromovilidad. La industria automotriz tradicional del país enfrenta dificultades, con una disminución en la producción y cierre de empresas.

La dependencia de las exportaciones a Brasil, donde la electrificación del transporte avanza lentamente, también limita el potencial de producción de vehículos eléctricos en Argentina.

Políticas ausentes e incertidumbre en la industria

Argentina aún no ha definido una estrategia integral para el sector de la electromovilidad. Esto crea incertidumbre para los inversores y las empresas, dificultando las inversiones y el desarrollo tecnológico.

A pesar de ser un importante productor de litio, un recurso esencial para las baterías de vehículos eléctricos, el país se centra principalmente en la extracción y exportación de la materia prima, sin aprovechar su potencial para la fabricación local de baterías.

Tendencias globales en electromovilidad

La carrera hacia la electromovilidad se ha acelerado en los últimos años, liderada por países desarrollados y economías emergentes. Las ventas globales de autos eléctricos superaron los 10 millones en 2022, y se proyecta que alcancen el 35% de las ventas totales para 2030.

En América Latina, la transición a la electromovilidad sigue siendo incipiente, con ventas marginales en comparación con el resto del mundo. Brasil y México lideran la región, mientras que Argentina se queda rezagada.

Lecciones para Argentina desde otros países

Para promover con éxito la electromovilidad, los países deben adoptar una estrategia integral que incluya incentivos para los consumidores, apoyo a la investigación y el desarrollo, y medidas para construir una cadena de suministro local.

Informe de la Fundación Fundar

Los países que han tenido éxito en la transición a la electromovilidad han implementado políticas integrales que abordan los desafíos de infraestructura, capacidad industrial y asequibilidad.

Beneficios potenciales de la electromovilidad en Argentina

  • Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
  • Mejora de la calidad del aire
  • Creación de nuevas oportunidades económicas
  • Reducción de la dependencia de los combustibles fósiles

El desarrollo de la electromovilidad en Argentina ofrece importantes beneficios ambientales y económicos. El país tiene el potencial de convertirse en un actor importante en la cadena de suministro global de vehículos eléctricos, utilizando su abundancia de litio y sus capacidades industriales existentes.

Recomendaciones para Argentina

  • Definir una estrategia clara para el sector de la electromovilidad
  • Incentivar la inversión en investigación y desarrollo
  • Apoyar el desarrollo de una cadena de suministro local
  • Implementar incentivos para los consumidores
  • Colaborar con socios internacionales

Para aprovechar los beneficios de la electromovilidad, Argentina necesita adoptar un enfoque proactivo y desarrollar una estrategia integral que aborde los desafíos y oportunidades únicas del país.

 

Fuente: https://www.diarioelnorte.com.ar/advierten-que-la-argentina-enfrenta-serias-dificultades-para-transitar-hacia-la-electromovilidad/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información