Argentina exportará carne de cerdo enfriada y sin hueso a Uruguay
Argentina exportará carne de cerdo enfriada y sin hueso a Uruguay por primera vez, abriendo así un nuevo mercado con gran potencial. Este acuerdo surge en un momento en el que Uruguay se ve afectado por las inundaciones en el sur de Brasil, lo que ha generado la oportunidad para que Argentina pueda satisfacer la demanda de carne de cerdo en el país vecino.
Apertura de un nuevo mercado
En el año 2023, Uruguay importó alrededor de 49.000 toneladas de carne de cerdo, siendo el 96% proveniente de Brasil. Las negociaciones entre el secretario de Bioeconomía de Argentina, Fernando Vilella, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, y el director de Producción Porcina, Eduardo Terrado, junto con referentes del sector en Uruguay, han permitido la apertura de este nuevo mercado para la carne de cerdo argentina. Este acuerdo representa una oportunidad importante para diversificar las exportaciones de Argentina y llegar a un mercado con un alto potencial de crecimiento.
Valor agregado de la carne de cerdo argentina
La carne de cerdo argentina se destaca en el mercado internacional por su calidad genética. Los productores argentinos no utilizan ractopamina como anabólico, a diferencia de otros países, lo que mejora significativamente la competitividad de la carne de cerdo argentina. Esta diferencia en la producción ha posicionado a Argentina como un proveedor confiable de carne de cerdo de alta calidad, lo que ha generado interés en mercados como Uruguay.
Proceso de exportación y requisitos
En una primera etapa, se han habilitado tres frigoríficos en Argentina para exportar carne de cerdo a Uruguay, con un valor aproximado de USD 2.500 la tonelada. Sin embargo, otros frigoríficos podrán sumarse a la exportación cumpliendo con los requisitos establecidos por Senasa Uruguay. Este organismo ha depositado su confianza en Senasa Argentina para garantizar que los frigoríficos cumplan con los estándares de calidad y seguridad alimentaria necesarios para exportar a Uruguay.
La Federación Porcina Argentina y la Sociedad Uruguaya Criadores de Cerdos han firmado un acuerdo de cooperación mutua para impulsar mejoras en la producción porcina en ambos países. Esta colaboración permitirá compartir conocimientos y tecnologías para fortalecer el sector porcino en la región.
Declaración oficial de la Federación Porcina Argentina
Beneficios para la industria porcina
La apertura del mercado uruguayo para la carne de cerdo argentina representa una oportunidad para el crecimiento y la expansión de la industria porcina en Argentina. La diversificación de los destinos de exportación y la colaboración con organizaciones del sector en Uruguay fortalecerán la cadena de valor porcina en la región, generando beneficios para los productores, la industria y los consumidores.
Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/argentina-abre-nuevos-mercados-exportara-uruguay-carne-de-cerdo
Artículos relacionados