Argentina Lidera el Turismo en América: Elegida para ONU Turismo y Sede Regional 2027.

Argentina se consolida como un referente turístico en América Latina, asumiendo un rol de liderazgo en la promoción y desarrollo del sector a nivel regional e internacional. La reciente elección por parte de los países de las Américas para representar a la región en el Consejo Ejecutivo de ONU Turismo (UN Tourism) durante el período 2027-2029, marca un hito en la trayectoria turística del país. Este artículo explora en detalle las implicaciones de esta designación, el papel de Argentina en la Comisión Regional de las Américas, y las oportunidades que se abren para el futuro del turismo en la región.

Índice

El Ascenso de Argentina en ONU Turismo: Un Reconocimiento Regional

La elección de Argentina para integrar el Consejo Ejecutivo de ONU Turismo es un claro reconocimiento a la política turística implementada en los últimos años. Este órgano de máxima relevancia dentro de la organización, es responsable de definir las estrategias y directrices que guían el desarrollo del turismo a nivel global. La representación de la región de las Américas en este consejo, a través de Argentina, asegura que las particularidades y necesidades de la región sean tenidas en cuenta en la toma de decisiones.

El proceso de selección fue competitivo, con varios países de la región presentando sus candidaturas. La victoria de Argentina se atribuye a su compromiso con el turismo sostenible, la innovación en la oferta turística, y su activa participación en los foros internacionales del sector. La designación formal se concretará en noviembre, durante la Asamblea General de ONU Turismo que se celebrará en Riad, Reino de Arabia Saudita, un evento clave para el futuro del turismo mundial.

Este logro no solo beneficia a Argentina, sino a toda la región de las Américas. Al tener una voz influyente en el Consejo Ejecutivo, Argentina podrá impulsar iniciativas que promuevan el desarrollo turístico inclusivo, la protección del patrimonio cultural y natural, y la generación de empleo en el sector. La colaboración regional será fundamental para maximizar los beneficios de esta representación.

La 70ª Reunión de la Comisión Regional de las Américas: Un Escenario Clave

La reciente 70ª reunión de la Comisión Regional de las Américas, donde se formalizó la candidatura argentina, fue un evento de gran importancia para el turismo en la región. Copresidida por República Dominicana, Paraguay y Argentina, la reunión congregó a representantes de los principales países de las Américas, con el objetivo de discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector.

La participación del embajador argentino en Perú, Samuel Ortiz Basualdo, la secretaria ejecutiva del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Ana García Allievi, y el asesor del Inprotur, Gustavo Hani, demostró el compromiso de Argentina con la colaboración regional. Durante la reunión, se abordaron temas como la promoción del turismo sostenible, la digitalización del sector, y la mejora de la conectividad aérea y terrestre.

La elección de Argentina como sede de la 72ª reunión de la Comisión Regional de las Américas en 2027, es un reconocimiento adicional al liderazgo del país en la región. Este encuentro anual es el más importante para debatir sobre las políticas turísticas que se llevan adelante, y la oportunidad de recibir a los representantes de toda la región en Argentina, permitirá mostrar los avances y logros del país en materia de turismo.

Argentina como Sede de la 72ª Reunión: Impulsando el Diálogo Regional

La designación de Argentina como sede de la 72ª reunión de la Comisión Regional de las Américas en 2027, representa una oportunidad única para fortalecer el liderazgo del país en la región y promover el diálogo sobre los desafíos y oportunidades del turismo. La reunión congregará a los principales actores del sector, incluyendo representantes gubernamentales, empresarios, académicos y organizaciones no gubernamentales.

La elección de Argentina como sede, refleja la confianza de los países de la región en la capacidad del país para organizar un evento de esta magnitud. Se espera que la reunión impulse la adopción de políticas turísticas innovadoras y sostenibles, que beneficien a toda la región. Argentina aprovechará esta oportunidad para mostrar su oferta turística diversificada y de alta calidad, y para promover la inversión en el sector.

La organización de la 72ª reunión de la Comisión Regional de las Américas, requerirá una planificación cuidadosa y la coordinación de diferentes actores. El gobierno argentino, en colaboración con el sector privado y las organizaciones turísticas, trabajará para garantizar el éxito del evento y para asegurar que se alcancen los objetivos propuestos.

Shaikha Nasser Al Nowais: Una Nueva Era para ONU Turismo

La elección de Shaikha Nasser Al Nowais como la primera mujer en asumir el mando de ONU Turismo, marca el inicio de una nueva era para la organización. Su liderazgo se caracteriza por una visión innovadora y un compromiso con el turismo sostenible y la inclusión. Argentina reafirma su firme apoyo a Shaikha Nasser Al Nowais, y se compromete a colaborar estrechamente con ella para alcanzar los objetivos de la organización.

La visita oficial de Shaikha Nasser Al Nowais a la región, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), será un evento histórico. Durante su visita, celebrará por primera vez el Día Mundial del Turismo junto a Argentina y al resto de los países de las Américas que participan de la feria. Esta celebración simboliza el compromiso de ONU Turismo con el desarrollo del turismo en la región.

La presencia de Shaikha Nasser Al Nowais en la FIT, brindará una oportunidad única para fortalecer la colaboración entre ONU Turismo y los países de las Américas. Se espera que su visita impulse la adopción de políticas turísticas innovadoras y sostenibles, y que promueva la inversión en el sector. Argentina se compromete a trabajar en estrecha colaboración con Shaikha Nasser Al Nowais para alcanzar estos objetivos.

El Impacto de la FIT y el Día Mundial del Turismo en Argentina

La Feria Internacional de Turismo (FIT) es el evento turístico más importante de Argentina y uno de los más relevantes de América Latina. La participación de Argentina en la FIT, y la celebración del Día Mundial del Turismo en el marco de la feria, son fundamentales para promover el país como destino turístico y para impulsar el desarrollo del sector.

La FIT atrae a miles de profesionales del turismo de todo el mundo, incluyendo operadores turísticos, agencias de viajes, hoteleros, y representantes gubernamentales. La feria ofrece una plataforma única para establecer contactos comerciales, promocionar la oferta turística de Argentina, y conocer las últimas tendencias del sector. La celebración del Día Mundial del Turismo en la FIT, brinda una oportunidad adicional para destacar la importancia del turismo para la economía y la sociedad.

Argentina aprovechará la FIT y la celebración del Día Mundial del Turismo para mostrar su diversidad cultural, su belleza natural, y su infraestructura turística de alta calidad. Se espera que estos eventos impulsen el crecimiento del turismo en el país, y que generen empleo y desarrollo económico en las comunidades locales.

El Futuro del Turismo en Argentina: Sostenibilidad, Innovación y Colaboración

El futuro del turismo en Argentina se basa en tres pilares fundamentales: sostenibilidad, innovación y colaboración. El país se compromete a desarrollar un turismo sostenible, que proteja el medio ambiente, respete la cultura local, y beneficie a las comunidades locales. La innovación será clave para mejorar la oferta turística, y para adaptarse a las nuevas demandas de los viajeros.

La colaboración entre el sector público y el sector privado será fundamental para alcanzar estos objetivos. El gobierno argentino se compromete a crear un entorno favorable para la inversión en el sector turístico, y a trabajar en estrecha colaboración con las empresas para promover la innovación y la sostenibilidad. La colaboración regional también será clave para impulsar el desarrollo del turismo en toda la región de las Américas.

Argentina está bien posicionada para aprovechar las oportunidades que ofrece el futuro del turismo. Su rica historia, su diversidad cultural, su belleza natural, y su infraestructura turística de alta calidad, la convierten en un destino atractivo para los viajeros de todo el mundo. El país se compromete a seguir trabajando para mejorar su oferta turística, y para garantizar que el turismo sea una fuente de desarrollo económico y social para todos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/argentina-fue-elegida-para-representar-las-americas-en-el-consejo-ejecutivo-de-onu-turismo

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/argentina-fue-elegida-para-representar-las-americas-en-el-consejo-ejecutivo-de-onu-turismo

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información