Argentina Lidera la Regulación de Criptoactivos en Latinoamérica: Dr. Silva en Evento Blockchain

El panorama financiero global está experimentando una transformación radical impulsada por la tecnología blockchain y los activos digitales. Argentina, bajo el liderazgo de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y su presidente, el Dr. Silva, se ha posicionado como un actor clave en esta revolución, destacándose por una regulación pionera y una visión proactiva. Este artículo explora la participación del Dr. Silva en eventos internacionales recientes, los avances regulatorios de Argentina en el ámbito de los activos digitales, y su creciente influencia en la configuración del futuro financiero regional y global.

Índice

Participación del Dr. Silva en Eventos Clave: Un Impulso a la Visibilidad Argentina

La reciente participación del Dr. Silva en eventos de relevancia internacional ha sido fundamental para proyectar a Argentina como un líder en la regulación de activos digitales. Su presencia en la apertura oficial del evento, junto a figuras prominentes como Juan Carlos Reyes (CNAD de El Salvador), Vanessa da Rocha Santos Almeida (Banco de Desarrollo de Brasil), Francisco Carvalho (Blockchain Rio), Rodrigoh Henriques (FENASBAC) y Kelly Massaro (ABRACAM), subraya el reconocimiento de Argentina como un referente en la materia. Esta visibilidad es crucial para atraer inversión, fomentar la innovación y establecer colaboraciones estratégicas.

Su participación en el panel “Forjando el futuro: Enfoques regulatorios para los activos digitales en Brasil, Argentina y El Salvador”, junto a Reyes y Otto Lobo (CVM de Brasil), fue una oportunidad invaluable para compartir la experiencia argentina y debatir sobre los desafíos y oportunidades de la regulación en la región. La moderación de Nicole Dyskant, cofundadora de Compliasset, añadió valor al debate, aportando una perspectiva experta en el ámbito del cumplimiento normativo.

La Innovadora Regulación Argentina de PSAVs y Tokenización

El Dr. Silva ha destacado repetidamente la naturaleza pionera e innovadora de la regulación argentina en materia de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAVs) y tokenización. Esta regulación, implementada en un tiempo récord de poco más de un año, ha logrado alcanzar los más altos estándares internacionales, posicionando a Argentina a la vanguardia de la región y entre las pocas naciones a nivel mundial que han abordado esta temática con éxito. La velocidad y la calidad de la regulación son testimonio del compromiso de la CNV con la innovación y la protección de los inversores.

La regulación argentina no solo se centra en la supervisión de los PSAVs, sino que también aborda la tokenización, un proceso que permite representar activos del mundo real en formato digital. Esto abre un abanico de posibilidades para la innovación financiera, la eficiencia en los mercados y la inclusión financiera. La regulación busca equilibrar la promoción de la innovación con la necesidad de proteger a los inversores y prevenir el lavado de activos y la financiación del terrorismo.

Coordinación y Supervisión: La Lucha Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo

Un aspecto fundamental de la regulación argentina es la labor coordinada con otros organismos en la supervisión de la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo (PLD/FT). La CNV trabaja en estrecha colaboración con otras agencias gubernamentales para garantizar que los PSAVs cumplan con las obligaciones regulatorias en materia de PLD/FT, contribuyendo así a la integridad del sistema financiero y a la seguridad nacional. Esta coordinación es esencial para evitar que los activos digitales sean utilizados para fines ilícitos.

El Dr. Silva ha enfatizado la importancia de adoptar un enfoque basado en el riesgo en la supervisión de los PSAVs, lo que implica identificar y evaluar los riesgos específicos asociados a cada tipo de activo digital y a cada tipo de proveedor de servicios. Este enfoque permite a la CNV asignar sus recursos de manera eficiente y concentrarse en los riesgos más relevantes.

Blockchain Leaders: Un Encuentro Exclusivo para Líderes del Ecosistema

La participación del Dr. Silva en Blockchain Leaders, un encuentro exclusivo que reunió a autoridades, reguladores y altos ejecutivos del ecosistema financiero y tecnológico, fue una oportunidad para establecer contactos, intercambiar ideas y explorar posibles colaboraciones. Este tipo de eventos son cruciales para fomentar la innovación y el desarrollo del ecosistema blockchain en Argentina y en la región.

Blockchain Leaders proporcionó una plataforma para discutir los desafíos y oportunidades de la adopción de la tecnología blockchain en diversos sectores, incluyendo el financiero, el logístico y el gubernamental. La participación del Dr. Silva permitió a Argentina compartir su experiencia en la regulación de activos digitales y aprender de las mejores prácticas de otros países.

Cooperación Internacional: Diálogo con la CVM de Brasil

La agenda internacional del Dr. Silva incluyó un encuentro en la sede de la Comisión de Bolsa y Valores (CVM) de Brasil con funcionarios del organismo. Durante esta reunión, se abordaron temas de cooperación internacional y ejes de interés común, como la regulación de activos digitales, la protección de los inversores y la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo. Esta cooperación es fundamental para armonizar las regulaciones en la región y facilitar el comercio transfronterizo de activos digitales.

El diálogo con la CVM de Brasil permitió identificar áreas de colaboración potencial, como el intercambio de información, la capacitación de personal y el desarrollo de estándares regulatorios comunes. La cooperación internacional es esencial para abordar los desafíos que plantea la tecnología blockchain y los activos digitales, que son inherentemente globales.

El Alcance del Evento Internacional: Un Ecosistema en Crecimiento

El evento en el que participó el Dr. Silva tuvo una agenda ambiciosa, con más de 200 conferencias, 400 oradores y varios miles de asistentes de la región. Esta amplia participación demuestra el creciente interés en la tecnología blockchain y los activos digitales en América Latina y el Caribe. El evento sirvió como un catalizador para la construcción de un ecosistema vibrante y dinámico, donde los protagonistas clave pueden interactuar, colaborar y desarrollar soluciones innovadoras.

La diversidad de temas abordados en las conferencias, desde la regulación de activos digitales hasta las aplicaciones de la tecnología blockchain en la cadena de suministro y la salud, refleja la versatilidad y el potencial transformador de esta tecnología. El evento proporcionó una plataforma para que los emprendedores, los inversores y los reguladores se conecten y exploren nuevas oportunidades de negocio.

El Futuro de la Regulación de Activos Digitales: Argentina como Líder Regional

La participación activa del Dr. Silva en eventos internacionales y su liderazgo en la regulación de activos digitales han consolidado a Argentina como un líder regional en esta materia. La innovadora normativa argentina, combinada con su compromiso con la cooperación internacional y la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo, la posicionan como un socio estratégico para otros países que buscan desarrollar sus propios marcos regulatorios.

El futuro de la regulación de activos digitales en Argentina dependerá de su capacidad para adaptarse a los rápidos cambios tecnológicos y a las nuevas tendencias del mercado. La CNV deberá seguir trabajando en estrecha colaboración con otros organismos gubernamentales y con el sector privado para garantizar que la regulación siga siendo relevante, efectiva y proporcional. La innovación y la protección de los inversores deben seguir siendo las prioridades clave.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/blockchain-rio-2025

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/blockchain-rio-2025

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información