Argentina reduce a la mitad el precio de Zolgensma y amplía el acceso a tratamiento para la Atrofia Muscular Es pinal

La Atrofia Muscular Espinal (AME) es una devastadora enfermedad genética que afecta principalmente a bebés y niños pequeños. En Argentina, el acceso a tratamientos innovadores como Zolgensma, una terapia génica revolucionaria, ha sido históricamente un desafío, marcado por altos costos y procesos judiciales complejos.

Recientemente, el Ministerio de Salud de la Nación ha logrado un acuerdo trascendental con el laboratorio Novartis, abriendo un nuevo capítulo en la lucha contra la AME y estableciendo un precedente para la adquisición de medicamentos de alto costo en el país. Este acuerdo no solo representa un ahorro significativo para el sistema de salud, sino que también asegura el acceso oportuno a un tratamiento que puede cambiar la vida de los pacientes.

Índice

Zolgensma: Una Esperanza para Bebés con AME

Zolgensma es una terapia génica de dosis única diseñada para tratar la AME, especialmente en bebés menores de 9 meses. Funciona reemplazando el gen SMN1 defectuoso o ausente, la causa subyacente de la enfermedad, con una copia funcional del gen.

La AME se caracteriza por la degeneración de las neuronas motoras, las células nerviosas que controlan el movimiento muscular. Esta degeneración conduce a la debilidad muscular progresiva, dificultad para respirar, tragar y, en los casos más graves, la muerte prematura.

Zolgensma actúa deteniendo la pérdida de neuronas motoras y, en muchos casos, mejora significativamente los síntomas motores y respiratorios de la enfermedad. El tratamiento ha demostrado ser altamente efectivo cuando se administra temprano en la vida, antes de que se produzca un daño muscular irreversible.

El Acuerdo Histórico entre el Ministerio de Salud y Novartis

El Ministerio de Salud de la Nación ha alcanzado un acuerdo con Novartis para la adquisición de 12 kits de Zolgensma a un precio de 1,1 millones de dólares cada uno. Este acuerdo representa una reducción significativa en comparación con los precios anteriores pagados por el medicamento.

Anteriormente, el costo de Zolgensma en Argentina alcanzaba los 2,1 millones de dólares por kit a través de procesos judiciales. Incluso en 2023, el precio negociado era de 1,3 millones de dólares por kit, lo que demuestra el éxito de la reciente renegociación.

Esta reducción de precio no solo alivia la carga financiera sobre el sistema de salud, sino que también permite que más pacientes tengan acceso al tratamiento. El ministro Lugones ha destacado este acuerdo como un ejemplo de eficiencia en la gestión de la salud pública, asegurando que los recursos se inviertan de manera inteligente para beneficiar a quienes más lo necesitan.

Un Esquema de Pago por Resultados: Reduciendo la Incertidumbre

Un aspecto clave del acuerdo es la implementación de un esquema de pago por resultados. Este esquema implica que el pago total de cada kit de Zolgensma se realizará en cinco transferencias, sujetas al cumplimiento de objetivos clínicos medidos durante un período de cuatro años.

Este modelo de riesgo compartido reduce la incertidumbre sobre la efectividad del tratamiento y alinea los intereses del gobierno y el laboratorio. Si los pacientes no alcanzan los resultados clínicos esperados, el Ministerio de Salud no estará obligado a realizar todos los pagos.

Este tipo de acuerdo innovador demuestra un compromiso con la transparencia y la responsabilidad en la adquisición de medicamentos de alto costo. Establece un precedente para futuras negociaciones con la industria farmacéutica, promoviendo la sostenibilidad financiera del sistema de salud y asegurando que los pacientes reciban tratamientos efectivos.

CONAME: Garantizando el Acceso Equitativo al Tratamiento

La Comisión Nacional para Pacientes con Atrofia Muscular Espinal (CONAME) juega un papel fundamental en el proceso de acceso a Zolgensma en Argentina. Esta comisión se encarga de evaluar a los pacientes y determinar si cumplen con los criterios clínicos requeridos para recibir el tratamiento.

La CONAME garantiza que el acceso a Zolgensma sea equitativo e independiente del tipo de cobertura médica que tenga el paciente. Esto significa que todos los bebés con AME que cumplan con los criterios establecidos tienen la oportunidad de recibir el tratamiento, sin importar si están afiliados a una obra social, un seguro privado o dependen del sistema público de salud.

Desde la firma del acuerdo con Novartis, la CONAME ha aprobado el tratamiento para varios pacientes. En 2023, se aplicaron tres kits de Zolgensma, y en 2024, se han aplicado siete kits, lo que demuestra el impacto positivo del acuerdo en el acceso al tratamiento.

Argentina como Referente Regional en Terapias de Alto Costo

Con este acuerdo, Argentina se consolida como un referente regional en la adquisición de terapias de alto costo. La transparencia, la evidencia científica y los acuerdos innovadores basados en resultados son los pilares de esta estrategia.

El éxito de la negociación con Novartis demuestra que es posible obtener precios más justos para medicamentos innovadores sin comprometer el acceso de los pacientes. Este enfoque proactivo evita que las familias tengan que recurrir a la judicialización para acceder a tratamientos vitales.

La experiencia de Argentina puede servir como modelo para otros países de la región que enfrentan desafíos similares en la adquisición de terapias de alto costo. La colaboración público-privada y la búsqueda de soluciones innovadoras son fundamentales para garantizar el acceso a la salud para todos.

Un Cambio de Paradigma en la Adquisición de Medicamentos

El acuerdo con Novartis marca un cambio de paradigma en la forma en que el Estado argentino adquiere terapias de alto costo. La inteligencia, la planificación y los acuerdos transparentes son ahora la norma, priorizando a los pacientes y optimizando el uso de los recursos públicos.

Este nuevo enfoque refleja un compromiso con la salud pública y la innovación médica. El Ministerio de Salud asume un rol rector en la introducción e implementación de tecnologías innovadoras y medicamentos de alto precio para enfermedades poco frecuentes.

Al garantizar el acceso a Zolgensma a un precio más asequible y con un esquema de pago por resultados, el Ministerio de Salud no solo salva vidas, sino que también sienta las bases para un sistema de salud más justo, eficiente y sostenible.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/argentina-adquiere-tratamientos-contra-la-atrofia-muscular-espinal-al-precio-mas-bajo

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/argentina-adquiere-tratamientos-contra-la-atrofia-muscular-espinal-al-precio-mas-bajo

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información