Argentina y República Dominicana impulsan el turismo bilateral y la inversión mutua.
La reciente visita del Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, a la República Dominicana ha marcado un hito en la relación bilateral entre Argentina y este destino caribeño. Más allá de la firma de una declaración conjunta, la agenda de actividades revela un compromiso profundo por fortalecer el intercambio turístico y comercial, abriendo nuevas oportunidades para ambos países. Este artículo explora en detalle los acuerdos alcanzados, las estrategias implementadas y las expectativas generadas por esta colaboración, analizando el potencial de crecimiento que se vislumbra en el horizonte.
- Fortalecimiento de los Lazos Bilaterales: Un Impulso Decisivo al Turismo
- Medidas Concretas para Atraer Inversiones y Aumentar la Conectividad
- El Optimismo del Presidente Abinader: Argentina, una "Gran Sorpresa" en 2025
- La Visión de Scioli: "Pusimos Toda la Carne al Asador"
- El Reconocimiento del Ministro Collado: "Decencia y Gentileza" en la Colaboración
- Objetivos de la Declaración Conjunta: Facilitación, Promoción e Inversión
Fortalecimiento de los Lazos Bilaterales: Un Impulso Decisivo al Turismo
La firma de la declaración conjunta entre Daniel Scioli y David Collado, ministro de Turismo de la República Dominicana, representa un paso fundamental en la consolidación de la cooperación turística. Este acuerdo no es simplemente un documento formal, sino una hoja de ruta que establece objetivos concretos y acciones coordinadas para facilitar el flujo de turistas entre ambos países. La presencia de representantes del sector turístico, tanto argentino como dominicano, durante la firma, subraya la importancia de la colaboración público-privada para el éxito de esta iniciativa. El apoyo explícito del presidente dominicano, Luis Abinader, añade un componente político crucial, asegurando el respaldo institucional necesario para la implementación de las medidas acordadas.
La declaración se centra en tres pilares fundamentales: la facilitación turística, la promoción coordinada y el intercambio de experiencias. En cuanto a la facilitación, se busca eliminar barreras burocráticas y simplificar los trámites para los turistas, haciendo más accesible el viaje entre Argentina y la República Dominicana. La promoción coordinada implica el desarrollo de campañas conjuntas para dar a conocer los atractivos turísticos de ambos países en mercados clave, aprovechando las sinergias y recursos de cada destino. Finalmente, el intercambio de experiencias permitirá a los profesionales del sector turístico aprender de las mejores prácticas y adaptar soluciones innovadoras a sus propios contextos.
Medidas Concretas para Atraer Inversiones y Aumentar la Conectividad
Scioli destacó la implementación de medidas concretas diseñadas para estimular el turismo y la inversión. Una de las iniciativas más relevantes es la exención de pago para los turistas dominicanos que posean una visa de ingreso vigente a los Estados Unidos al visitar Argentina. Esta medida simplifica significativamente el proceso de viaje para los ciudadanos dominicanos, eliminando un costo adicional y fomentando el turismo receptivo. Esta estrategia busca capitalizar la alta tasa de dominicanos que ya cuentan con la visa estadounidense, facilitando su acceso al mercado turístico argentino.
Paralelamente, se está trabajando en el aumento de la conectividad aérea entre ambos países. La disponibilidad de más vuelos directos y la ampliación de las rutas existentes son cruciales para reducir los tiempos de viaje y facilitar el acceso a los destinos turísticos. Este aumento en la conectividad no solo beneficia a los turistas, sino que también impulsa el comercio y la inversión, al facilitar el transporte de bienes y personas. Las negociaciones con las aerolíneas son una prioridad para garantizar una oferta de vuelos competitiva y adaptada a las necesidades del mercado.
El Optimismo del Presidente Abinader: Argentina, una "Gran Sorpresa" en 2025
El presidente Luis Abinader expresó su optimismo con respecto al crecimiento del turismo argentino en la República Dominicana, calificándolo como "la gran sorpresa del año 2025". Esta declaración refleja la confianza en el potencial del mercado argentino y el impacto positivo que las medidas implementadas están teniendo en el flujo de turistas. Abinader enfatizó la importancia de mantener y continuar con el crecimiento de la relación bilateral, ofreciendo el apoyo institucional de su gobierno para seguir trabajando en conjunto.
La visión del presidente Abinader no es casualidad. En los últimos meses, se ha observado un aumento significativo en el número de turistas argentinos que visitan la República Dominicana, impulsado por la combinación de factores como la estabilidad económica, la oferta turística diversificada y la promoción activa del destino. Se espera que esta tendencia continúe en los próximos años, consolidando a Argentina como uno de los principales mercados emisores de turistas para la República Dominicana.
La Visión de Scioli: "Pusimos Toda la Carne al Asador"
Daniel Scioli, por su parte, describió la iniciativa como un esfuerzo integral que involucra a todos los actores del sector turístico. Su frase "pusimos toda la carne al asador" refleja el compromiso total de su equipo y la determinación de lograr resultados concretos. La convocatoria a representantes de cámaras empresariales, líneas aéreas, alojamiento y gastronomía, así como a autoridades del sector público, demuestra la importancia de la colaboración y la coordinación para el éxito de la estrategia.
Scioli destacó la importancia de la participación activa del sector privado en la definición de las políticas turísticas y en la implementación de las medidas acordadas. La creación de espacios de diálogo y consulta entre el sector público y el sector privado es fundamental para garantizar que las políticas turísticas respondan a las necesidades y expectativas de todos los actores involucrados. Esta visión colaborativa es clave para el desarrollo sostenible del turismo y para la generación de empleo y riqueza en ambos países.
El Reconocimiento del Ministro Collado: "Decencia y Gentileza" en la Colaboración
El ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, elogió la "decencia y la gentileza" de Daniel Scioli, destacando su apoyo constante a la República Dominicana. Este reconocimiento personal subraya la importancia de las relaciones interpersonales en la construcción de la confianza y la colaboración entre los países. Collado enfatizó que la relación entre Argentina y la República Dominicana se basa en el respeto mutuo y en el compromiso compartido con el desarrollo del turismo.
La valoración positiva de Collado hacia Scioli refleja la calidad de la relación bilateral y la predisposición de ambos países a trabajar en conjunto para alcanzar objetivos comunes. Esta colaboración se extiende más allá del ámbito turístico, abarcando áreas como la cultura, la educación y el comercio. La construcción de una relación sólida y duradera entre Argentina y la República Dominicana es fundamental para el fortalecimiento de los lazos regionales y para la promoción del desarrollo económico y social en ambos países.
Objetivos de la Declaración Conjunta: Facilitación, Promoción e Inversión
La declaración firmada por Scioli y Collado establece objetivos claros y específicos para fortalecer la cooperación turística entre Argentina y la República Dominicana. En primer lugar, se busca implementar acciones de facilitación turística que favorezcan el incremento de la actividad bilateral. Esto incluye la simplificación de los trámites migratorios, la eliminación de barreras burocráticas y la promoción de la libre circulación de turistas entre ambos países.
En segundo lugar, se plantea la coordinación de programas de promoción para dar a conocer los atractivos turísticos de Argentina y la República Dominicana en mercados clave. Esto implica el desarrollo de campañas conjuntas de marketing, la participación en ferias y eventos internacionales y la promoción de paquetes turísticos que combinen ambos destinos. La promoción coordinada permitirá a ambos países aprovechar las sinergias y recursos de cada destino, maximizando el impacto de las campañas y atrayendo a un mayor número de turistas.
Finalmente, se busca el intercambio de experiencias y buenas prácticas para la atracción de inversiones en el sector turístico. Esto incluye la organización de seminarios, talleres y visitas de estudio para que los profesionales del sector turístico puedan aprender de las experiencias de otros países y adaptar soluciones innovadoras a sus propios contextos. El intercambio de experiencias permitirá a ambos países mejorar la calidad de sus servicios turísticos, atraer inversiones y generar empleo.

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/argentina-y-republica-dominicana-afianzan-su-vinculo-turistico



Artículos relacionados