ARI y PICH: Alianza en Chubut 2025-2027, Ferraro busca desembarco y Lattanzio lidera el proyecto.
La política chubutense se encuentra en un punto de inflexión. La visita inminente del diputado nacional Maximiliano Ferraro, líder del ARI, a Comodoro Rivadavia, marca el inicio de una posible reconfiguración del mapa político provincial. El objetivo: establecer una alianza estratégica con el Partido Independiente Chubutense (PICH), liderado por el concejal Omar Lattanzio, con miras a las elecciones de 2025 y, fundamentalmente, a consolidar una fuerza competitiva para 2027. Este movimiento, que busca desembarcar al ARI en una provincia donde su presencia ha sido históricamente limitada, podría alterar significativamente el equilibrio de poder en Chubut.
- El ARI Busca Terreno Fértil en Chubut
- Omar Lattanzio: El Puente entre el ARI y Chubut
- Estrategia a Corto y Mediano Plazo: 2025 y 2027 en la Mira
- El PICH y las Internas: Un Escenario Complejo
- La Posibilidad de Sumar Descontentos: Un Factor Clave
- El Apoyo de la Nueva Generación: La Hija de Paillacar al Frente
El ARI Busca Terreno Fértil en Chubut
La decisión del ARI de enfocarse en Chubut no es casual. La provincia, tradicionalmente dominada por el Partido Justicialista y, en menor medida, por Juntos por el Cambio, presenta un escenario propicio para el crecimiento de nuevas fuerzas políticas. La fragmentación del electorado y el creciente descontento con la gestión actual abren una ventana de oportunidad para el ARI, que busca capitalizar el voto castigo y el anhelo de renovación. La figura de Omar Lattanzio, con su perfil independiente y su base de apoyo en la zona sur, se presenta como un aliado estratégico para lograr este objetivo.
Ferraro y su equipo han identificado en Lattanzio a un líder con potencial para representar los valores del ARI en la provincia. Su trayectoria como concejal y su reciente precandidatura a diputado nacional lo posicionan como un referente emergente en el panorama político chubutense. La apuesta del ARI es clara: construir una alianza sólida con Lattanzio y el PICH para establecer una presencia duradera en la provincia y competir en igualdad de condiciones en las próximas elecciones.
Omar Lattanzio: El Puente entre el ARI y Chubut
El concejal Omar Lattanzio se ha convertido en el eje central de esta incipiente alianza. Su disposición a dialogar con el ARI y su visión de construir una fuerza política alternativa en Chubut han sido clave para abrir las puertas a esta negociación. Lattanzio, que se define como un político independiente sin ataduras a estructuras partidarias tradicionales, ve en el ARI un aliado potencial para impulsar sus propuestas y alcanzar el poder.
Lattanzio ha enfatizado que su prioridad es armar una coalición que represente un cambio real en la política chubutense. Su precandidatura a diputado nacional por el PICH es un paso en esta dirección, y la posible alianza con el ARI podría fortalecer significativamente su posición. El concejal ha manifestado su interés en trabajar en conjunto con figuras como Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, para construir una plataforma política común que responda a las necesidades de los ciudadanos.
Estrategia a Corto y Mediano Plazo: 2025 y 2027 en la Mira
Si bien la visita de Ferraro se centra en delinear una estrategia conjunta para el futuro, la posibilidad de competir aliados en las elecciones de 2025 no se descarta. Lattanzio ha expresado su intención de que, en caso de coincidir en la línea de pensamiento y en la forma de trabajo, la alianza se concrete con el sello del PICH. Esto implicaría que la boleta electoral llevaría el logo del PICH, con el respaldo del ARI.
Sin embargo, el foco principal de la construcción política está puesto en el mediano plazo, específicamente en las elecciones de 2027. La idea es aprovechar el tiempo para consolidar la alianza, sumar nuevos actores y construir una estructura partidaria sólida que pueda competir en igualdad de condiciones. La estrategia del ARI y el PICH es clara: sentar las bases para un proyecto político a largo plazo que pueda transformar el panorama político de Chubut.
El PICH y las Internas: Un Escenario Complejo
Dentro del PICH, la precandidatura de Lattanzio no está exenta de desafíos. Se anticipa que otros sectores del partido podrían proponer candidatos alternativos, como José Pérez, esposo de la diputada Andrea Toro y referente de la UTA de Trelew. Sin embargo, Lattanzio confía en su capacidad para imponerse en la interna, argumentando que su perfil independiente y su trayectoria política lo posicionan como el candidato más idóneo para representar al PICH en las próximas elecciones.
Lattanzio ha destacado su falta de vínculos con estructuras partidarias tradicionales y su compromiso con la renovación política. Su discurso se centra en la necesidad de construir una fuerza política honesta y transparente, que responda a las necesidades de los ciudadanos y que esté alejada de los intereses personales. Esta propuesta podría resonar entre aquellos votantes que se sienten desencantados con la política tradicional y que buscan una alternativa real.
La Posibilidad de Sumar Descontentos: Un Factor Clave
Lattanzio vislumbra la posibilidad de sumar a su armado a aquellos sectores que quedaron fuera de otras estructuras políticas. Considera que existe un número importante de personas con una línea ideológica similar a la suya que podrían sentirse atraídas por su propuesta. Esta estrategia podría ampliar significativamente su base de apoyo y fortalecer su posición dentro del PICH y en el panorama político chubutense.
La capacidad de Lattanzio para atraer a estos sectores descontentos dependerá de su habilidad para construir una plataforma política inclusiva y que responda a las necesidades de diversos grupos sociales. Su discurso debe ser capaz de conectar con aquellos votantes que se sienten marginados por la política tradicional y que buscan una alternativa real. La alianza con el ARI podría ser un factor clave para lograr este objetivo, ya que el ARI se presenta como una fuerza política renovadora y comprometida con la defensa de los derechos ciudadanos.
El Apoyo de la Nueva Generación: La Hija de Paillacar al Frente
El equipo de trabajo de Lattanzio cuenta con el apoyo de figuras emergentes, como la hija de Rubén Paillacar, un reconocido líder político en la zona de Comodoro Rivadavia. Su participación en el armado de la sección ComodoroNecesito demuestra el interés de la nueva generación en involucrarse en la política y en construir un futuro mejor para la provincia. Este apoyo podría ser fundamental para conectar con los jóvenes votantes y para impulsar la renovación política en Chubut.
La presencia de la hija de Paillacar en el equipo de Lattanzio también podría ser vista como un gesto de reconciliación y de unidad dentro del PICH. Rubén Paillacar ha sido una figura influyente en la política chubutense durante muchos años, y su apoyo a Lattanzio podría fortalecer significativamente su posición dentro del partido. La combinación de la experiencia de Paillacar con la energía y la visión de la nueva generación podría ser un factor clave para el éxito de la alianza entre el ARI y el PICH.
Artículos relacionados